Programación en Dénia por el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Las actividades empezarán con una programación para los jóvenes. Entre el lunes 21 y el miércoles 23 de noviembre se pondrá en escena la obra de microteatro Crash Pum Zas Ñam Guau de la Asociación Cultural EseOesE Teatro con la colaboración de la asociación Matria para el alumnado de secundaria.
El día 21 empieza también el periodo de participación en el certamen de dibujo en las escuelas e institutos, el cual se cerrará el viernes 25 de noviembre. Podrá participar el alumnado de educación primaria y secundaria.
El martes 22, a las 18 horas, en la Casa de Cultura tendrá lugar la charla “Solos sí es sí. Ley de garantía integral de la libertad sexual”. El panel de ponenetes estará compuesto por la delegada del Colegio Provincial de la Abogacía de Alicante en el partido judicial de Dénia, Esperanza Tur; la inspectora de la Policía Nacional, Verónica Gómez Hurga; y el vicerrector y profesor de Departamento de Derecho Penal y Criminología en la UNED, Juan Manuel Lacruz López. También se podrá seguir la conferencia telemáticamente. Para asistir, se tendrá que realizar una inscripción previa en el siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/28439.
El jueves 24, de las 16 a las 20:15 horas, tendrá lugar a la UNED Dénia una lectura parafraseada de textos contra la violencia de género. Este mismo día, de las 20:15 a las 20:30 horas, se repartirán lazos violetas en la entrada de la Casa de Cultura, sede del centro asociado.
El viernes 25 de noviembre, de 10 a 13 horas, los mayores de la residencia municipal Santa Llúcia realizarán un mural con la ayuda de la dinamizadora Alejandra de la Torre.
En la misma hora, pero en la calle de la Vía, tendrá lugar una ‘campaña de vacunación contra la violencia de género’, organizada por la asociación Matria.
A la una del mediodía, en la plaza de la Constitución, se leerá la declaración institucional redactadoa por los jóvenes de las escuelas y los institutos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
A las 18 horas, en los Magazinos de Dénia (calle del Pont, 19) se hablará de masculinidades en la charla “Y tú, ¿qué tipo de hombre quieres ser?”. La jornada estará a cargo de Aina Penyarroja Donet, trabajadora social y doctora en el programa de Estudios e Investigación sobre las Mujeres, Feministas y de género por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Alejandro Lux de Haro, trabajador social y especialista en Masculinidades, Igualdad y Género.
El sábado 26, a las 20 horas, el Centro Social acogerá la obra El palacio de Parèmia, interpretada por la compañía de teatro Talante, dirigida a todos los públicos. La entrada es gratuita.
El domingo 27, a las 19 horas, se proyectarán en el auditorio del Centro Social el documental Flores para Concha y el largometraje Una joven prometedora. La asociación Matria colabora en la actividad.
El miércoles 30 de noviembre, a las 9 de la mañana se celebrará una jornada formativa para aprender sobre cómo atender a mujeres en situación de prostitución, en la Casa de la Cultura de Jávea. La actividad está organizada por la Red Comarcal de Igualdad de la Marina Alta y está dirigida para el personal técnico especializado.
Y el domingo 4 de diciembre se proyectará a las 19 horas en el Centro Social el cortometraje documental Mariama, actividad en la cual colabora Matria.
![[Img #37749]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/7872_20221125_25n_programacion_castellano_violencia_genero.jpg)
Las actividades empezarán con una programación para los jóvenes. Entre el lunes 21 y el miércoles 23 de noviembre se pondrá en escena la obra de microteatro Crash Pum Zas Ñam Guau de la Asociación Cultural EseOesE Teatro con la colaboración de la asociación Matria para el alumnado de secundaria.
El día 21 empieza también el periodo de participación en el certamen de dibujo en las escuelas e institutos, el cual se cerrará el viernes 25 de noviembre. Podrá participar el alumnado de educación primaria y secundaria.
El martes 22, a las 18 horas, en la Casa de Cultura tendrá lugar la charla “Solos sí es sí. Ley de garantía integral de la libertad sexual”. El panel de ponenetes estará compuesto por la delegada del Colegio Provincial de la Abogacía de Alicante en el partido judicial de Dénia, Esperanza Tur; la inspectora de la Policía Nacional, Verónica Gómez Hurga; y el vicerrector y profesor de Departamento de Derecho Penal y Criminología en la UNED, Juan Manuel Lacruz López. También se podrá seguir la conferencia telemáticamente. Para asistir, se tendrá que realizar una inscripción previa en el siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/28439.
El jueves 24, de las 16 a las 20:15 horas, tendrá lugar a la UNED Dénia una lectura parafraseada de textos contra la violencia de género. Este mismo día, de las 20:15 a las 20:30 horas, se repartirán lazos violetas en la entrada de la Casa de Cultura, sede del centro asociado.
El viernes 25 de noviembre, de 10 a 13 horas, los mayores de la residencia municipal Santa Llúcia realizarán un mural con la ayuda de la dinamizadora Alejandra de la Torre.
En la misma hora, pero en la calle de la Vía, tendrá lugar una ‘campaña de vacunación contra la violencia de género’, organizada por la asociación Matria.
A la una del mediodía, en la plaza de la Constitución, se leerá la declaración institucional redactadoa por los jóvenes de las escuelas y los institutos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
A las 18 horas, en los Magazinos de Dénia (calle del Pont, 19) se hablará de masculinidades en la charla “Y tú, ¿qué tipo de hombre quieres ser?”. La jornada estará a cargo de Aina Penyarroja Donet, trabajadora social y doctora en el programa de Estudios e Investigación sobre las Mujeres, Feministas y de género por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Alejandro Lux de Haro, trabajador social y especialista en Masculinidades, Igualdad y Género.
El sábado 26, a las 20 horas, el Centro Social acogerá la obra El palacio de Parèmia, interpretada por la compañía de teatro Talante, dirigida a todos los públicos. La entrada es gratuita.
El domingo 27, a las 19 horas, se proyectarán en el auditorio del Centro Social el documental Flores para Concha y el largometraje Una joven prometedora. La asociación Matria colabora en la actividad.
El miércoles 30 de noviembre, a las 9 de la mañana se celebrará una jornada formativa para aprender sobre cómo atender a mujeres en situación de prostitución, en la Casa de la Cultura de Jávea. La actividad está organizada por la Red Comarcal de Igualdad de la Marina Alta y está dirigida para el personal técnico especializado.
Y el domingo 4 de diciembre se proyectará a las 19 horas en el Centro Social el cortometraje documental Mariama, actividad en la cual colabora Matria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45