
Los jóvenes del equipo Gamma Version logran la primera gran posición para España en el mundial de robótica
El equipo Gamma Version, formado por Pablo Huertas y Javier Calero (de Dénia) y Pedro Signes (de Gata de Gorgos) han demostrado su increíble talento representando a España en la Final Internacional de la Olimpiada Mundial de Robótica 2022.
De la mano de la escuela de robótica de Dénia Diverbot, regresan con una histórica séptima plaza para su brillante esfuerzo y logrando que España figure, por primera vez, en el cuadro de honor de la categoría Future Engineers del certamen internacional.
El reto no ha sido sencillo. Los tres jóvenes han tenido que diseñar, confeccionar y programar un automóvil que fuera totalmente autónomo y que pudiera susperar una carrera a contrarreloj con tres vueltas y diferentes obstáculos en su trayecto. A esto se le ha sumado la propia carestía de su participación, la búsqueda de piezas de calidad y la estancia en Dortmund (Alemania).
Después de tres intensos días, el coche llegó a las rondas clasificatorias habiendo superado las pruebas previas con total garantía de éxito. Sin embargo, nada más arrancar en la preliminar, el vehículo giró en dirección contraria y se estrelló contra la pared. Nervioso, pero con la mente fría y tratando ser lo más resolutivos posibles, el equipo afrontó su segundo intento horas después habiendo analizado los posibles fallos y buscando soluciones. Finalmente, tras las correspondientes rondas de clasificación, Gamma Version quedó cuarto en cuarta posición.
Una final compleja
Las condiciones de la gran final denotaron que no había ningún equipo que tuviera asegurada la victoria. Según parece ser, el entorno no cumplía todo lo especificado en las reglas e incluso la luz ambiental no era la más óptima para que los sensores de los vehículos funcionaran correctamente. Sólo uno de los 24 equipos participantes obtuvo la máxima puntuación evidenciando cuánto habían influido estas inexactitudes.
El coche de Gamma Version no fue ajeno a estas dificultades, y a pesar de varios procesos de ajustes antes de cada prueba, hubo una gran sensación de incertidumbre. El coche no consiguió dar ni una de las tres vueltas exigidas para ganar y el equipo tuvo que conformarse con 10 puntos. Aunque hubiera muchas esperanzas puestas en el arduo trabajo de los jóvenes de La Marina, el puesto obtenido (séptimo) es totalmente meritorio siendo que era la primera vez que competían.
Pablo, Javier y Pedro recibieron múltiples felicitaciones por parte de los otros equipos y de los jueces ya que su coche fue el único que utilizaba piezas expresamente diseñadas e impresas por ellos mismos. Una proeza que eleva, aún más, los objetivos de divulgación de la robótica que posee el concurso. Del mismo modo, la cámara móvil que el equipo instaló para la detección de los bloques llamó la atención de los asistentes.
Tras la experiencia, Gamma Version ya ha empezado a pensar en la WRO 2023, cuya Final Internacional se celebrará en Panamá.
El equipo Gamma Version, formado por Pablo Huertas y Javier Calero (de Dénia) y Pedro Signes (de Gata de Gorgos) han demostrado su increíble talento representando a España en la Final Internacional de la Olimpiada Mundial de Robótica 2022.
De la mano de la escuela de robótica de Dénia Diverbot, regresan con una histórica séptima plaza para su brillante esfuerzo y logrando que España figure, por primera vez, en el cuadro de honor de la categoría Future Engineers del certamen internacional.
El reto no ha sido sencillo. Los tres jóvenes han tenido que diseñar, confeccionar y programar un automóvil que fuera totalmente autónomo y que pudiera susperar una carrera a contrarreloj con tres vueltas y diferentes obstáculos en su trayecto. A esto se le ha sumado la propia carestía de su participación, la búsqueda de piezas de calidad y la estancia en Dortmund (Alemania).
Después de tres intensos días, el coche llegó a las rondas clasificatorias habiendo superado las pruebas previas con total garantía de éxito. Sin embargo, nada más arrancar en la preliminar, el vehículo giró en dirección contraria y se estrelló contra la pared. Nervioso, pero con la mente fría y tratando ser lo más resolutivos posibles, el equipo afrontó su segundo intento horas después habiendo analizado los posibles fallos y buscando soluciones. Finalmente, tras las correspondientes rondas de clasificación, Gamma Version quedó cuarto en cuarta posición.
Una final compleja
Las condiciones de la gran final denotaron que no había ningún equipo que tuviera asegurada la victoria. Según parece ser, el entorno no cumplía todo lo especificado en las reglas e incluso la luz ambiental no era la más óptima para que los sensores de los vehículos funcionaran correctamente. Sólo uno de los 24 equipos participantes obtuvo la máxima puntuación evidenciando cuánto habían influido estas inexactitudes.
El coche de Gamma Version no fue ajeno a estas dificultades, y a pesar de varios procesos de ajustes antes de cada prueba, hubo una gran sensación de incertidumbre. El coche no consiguió dar ni una de las tres vueltas exigidas para ganar y el equipo tuvo que conformarse con 10 puntos. Aunque hubiera muchas esperanzas puestas en el arduo trabajo de los jóvenes de La Marina, el puesto obtenido (séptimo) es totalmente meritorio siendo que era la primera vez que competían.
Pablo, Javier y Pedro recibieron múltiples felicitaciones por parte de los otros equipos y de los jueces ya que su coche fue el único que utilizaba piezas expresamente diseñadas e impresas por ellos mismos. Una proeza que eleva, aún más, los objetivos de divulgación de la robótica que posee el concurso. Del mismo modo, la cámara móvil que el equipo instaló para la detección de los bloques llamó la atención de los asistentes.
Tras la experiencia, Gamma Version ya ha empezado a pensar en la WRO 2023, cuya Final Internacional se celebrará en Panamá.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45