El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 09:33:06 horas

Carlos López
Martes, 22 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Diputación invierte 6,3 millones en la construcción y mejora de instalaciones deportivas municipales

Casi todos los municipios de la Marina Alta se benefician de esta línea de ayudas

La Diputación de Alicante destinará este año cerca de 6,3 millones de euros para colaborar con los municipios de la provincia en la construcción, ampliación o mejora de sus instalaciones deportivas. Un total de 131 ayuntamientos y entidades locales -todos los que lo han solicitado correctamente en tiempo y forma- se beneficiarán de este ambicioso paquete inversor que se enmarca en el Plan +Deporte.

 

El diputado responsable del área, Bernabé Cano, ha explicado en un comunicado que por segundo año consecutivo, la institución provincial ha habilitado este programa de subvenciones “con el pretendemos ayudar a nuestros pueblos a mejorar sus servicios e infraestructuras deportivas, algo que redunda directamente en el bienestar de los ciudadanos”.

 

Asimismo, Cano ha destacado la excelente acogida e importancia de esta convocatoria. “Somos conscientes de la necesidad de seguir impulsando este tipo de planes que permiten a nuestros ayuntamientos el desarrollo de actuaciones que, de otra forma, les sería muy difícil realizar debido a la falta de recursos económicos”, ha argumentado.

 

La construcción de pistas de pádel, tenis o atletismo, la ampliación de vestuarios, la reparación de cubiertas, la rehabilitación de piscinas, la pavimentación de pistas polideportivas, la creación de rocódromos y circuitos de skate, la renovación de la iluminación de los pabellones o la instalación de gradas son algunas de las muchas actuaciones que se ejecutarán gracias a esta convocatoria.

 

En el caso de la Marina Alta que obtendrán subvención son Alcalalí, Beniarbeig, Benigembla, Benimeli, Benissa, Calp, Castell de Castells, El Poble Nou de Benitatxell, El Ràfol d’Almúnia, El Verger, Els Poblets, L’Atzúbia, Llíber, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Sagra, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Tormos, La Vall d’Alcalà, La Vall d’Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguar, Xàbia, Xaló y las entidades locales menores de Jesús Pobre, La Xara y Llosa de Camatxo. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.