El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:28 horas

Redacción
Miércoles, 23 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Uned de Dénia elabora una extensa programación con motivo del 25N

La UNED de Dénia y su Cátedra de Igualdad 2030 junto con el Ayuntamiento de Dénia, se suman a la programación institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, con una programación que se desarrolla estos días, en la que se explorará la nueva ley del “Sí es sí” y se reflexionará acerca del consentimiento para unas relaciones sexuales libres y sanas, a fin de contribuir en el camino por la Igualdad y la erradicación de la violencia de género.

 

Desde la Cátedra también se han respaldado proyectos de innovación docente de diferentes facultades de la UNED y se han puesto en marcha nuevos cursos y programas de formación, siendo esta la primera constituida en España para trabajar desde el ámbito académico por el cumplimiento de la Agenda 2030 y por la Igualdad como principio transversal para erradicar esta lacra social, todavía existente por todo el mundo.

 

Las actividades están abiertas a la participación y se impartirán por personas expertas en cada uno de los campos jurídicos y se desarrollará en la UNED Dénia en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, los siguientes días:

 

 

Jueves, 24 de noviembre

16:00-20:15 h. Buena práctica: Lectura parafraseada de literatura contra la Violencia de Género

20:15-20:30 h. Lazos violeta contra la violencia de género

 

Se realizarán parafraseados de textos sobre violencia de género extraídos de libros y publicaciones académicas de autores y autoras expertas y referentes en materia de Igualdad y de violencia de género que se han estructurado en 5 bloques:

- Raíces de la violencia de género

- Definición

- Características

- Los hijos y las hijas

- El presente de la violencia de género.

 

En cada lectura se proporcionará el nombre de la persona autora del texto parafraseado y el libro o publicación de dónde se ha extraído la información.

 

Una actividad organizada por UNED Dénia, Ayuntamiento de Dénia y la colaboración de la concejalía de Igualdad, que podrá ser seguida presencialmente, online en directo o diferido, inscribiéndose en www.uneddenia.es

 

Otras actividades:

 

25 de Noviembre

Raquel Martí, como directora del Centro UNED Dénia, recibirá durante la gala que organiza Radio Dénia Cadena Ser, el premio José Marsal Caballero en el apartado de cultura. Es la primera mujer en ostentar este cargo en la historia del centro dianense. Bajo su dirección, se ha creado el Observatorio de Igualdad, la primera Cátedra de Igualdad y Agenda 2030, se ha creado el Fondo Social UNED Dénia, la Certificación en Calidad del centro y sus extensiones de Xàbia y Benidorm, o la instauración del Seminario de Estudiantes, entre otros méritos.

 

26 de Noviembre

Otra mirada al yoga de Patañjali. Influencia budista, crítica tántrica y recepción histórica.

En este curso se aborda el tratado canónico del yoga, los Yogasūtra-s atribuidos a Patañjali, desde perspectivas poco convencionales.

PROGRAMA:

Sábado, 26 de noviembre

09:00-14:00 h. La influencia budista del yoga de Patañjali e interpretaciones de la filosofía india del siglo XX

1. La filosofía de la mente en los Yogasūtra-s

2. Influencias budistas en los aforismos y el comentario

3. El cuerpo y la epistemología de las siddhis (facultades extraordinarias)

4. La interpretación de filósofos del siglo XX: Krishna Chandra Bhattarcharya y Daya Krishna, Raquel Ferrández Formoso Profesora ayudante doctora, Departamento de Filosofía. UNED.

 

16:00-21:00 h. Crítica y canonización del yoga de Patañjali

1. La manera en que contamos la historia del yoga

2. Otros yogas y la crítica tántrica a Patañjali

3. Prestigio literario y filosófico

4. Las recepciones islámica y colonialista

5. La construcción de una autoridad transnacional

Óscar Figueroa Castro Profesor titular de literatura sánscrita. UNAM.

 

Más información sobre la formación y las actividades de la UNED Dénia: en las Secretarías de Dénia, Xàbia y Benidorm, de manera presencial, en la página web: http://www.uneddenia.es y/o escribiendo a info@denia.uned.es (Dénia), info@benidorm.uned.es (Benidorm) e info@javea.uned.es (Xàbia).

También a través de los teléfonos 965781754 para ponerse en contacto con el Centro Asociado de la UNED de Dénia, 965858226 para Benidorm y 669841642 para ponerse en contacto con la sede de Xàbia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.