El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:53:57 horas

Álvaro Monfort
Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Los expertos sanitarios vaticinan un invierno con mayor afección por gripe y Covid y abogan por la vacunación

[Img #37800]

Este invierno habrá, con toda probabilidad, un riesgo alto de circulación conjunta de la COVID-19 y la gripe estacional. Así lo aseguran desde el grupo sanitario Ribera (al que pertenece el hospital comarcal Marina Salud) que, añaden “aumentará los problemas de salud de la población vulnerable y al incremento de la presión en Urgencias y hospitalizaciones”.

 

No sólo la COVID o la gripe serán las enfermedades que mayor afección causen, también las respiratorias de cualquier índole. Según el doctor Antonio Valdivia, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Dénia, esto hace “previsible un mayor volumen de consultas por infecciones respiratorias y posibles complicaciones por infección simultánea por distintos virus en una misma persona”.

 

Aún con todo, los profesionales de la salud aseguran que aún es difícil determinar la intensidad de los virus, “pero implicaría un nuevo reto para el personal sanitario”. ¿Qué factores podrían complicar la asistencia primaria? “La circulación de posibles cepas no incluidas en la vacuna, el cambio en la inmunidad de las personas debido a una baja exposición al virus durante las anteriores temporadas y el actual estado de salud general de la población”.

 

Los especialistas sí vaticinan que la infección de gripe “será más fuerte esto a causa de un menor uso de las mascarillas, la desaparición de las distancias sociales y la ausencia de inmunidad de grupo de los años previos”.

 

Valdivia confía en que la composición de la vacuna de la gripe sea efectiva al igual que en otras ocasiones y que la población responda con la misma responsabilidad más allá de los mayores de 60 años. En las dos semanas que lleva en marcha la campaña de vacunación, “se está observando una menor vacunación de gripe y COVID entre sanitarios y sociosanitarios”, aunque reconoce que “todavía es pronto”.

 

Factores que influyen en la proliferación y contagio de los virus respiratorios

Los expertos apuntan como los condicionantes más destacados las condiciones de temperatura y humedad relativa, “además de un mayor tiempo de contacto en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión de distintos virus en los meses más fríos del año”.

 

“Durante los meses de invierno, los virus respiratorios viven y se replican mejor, por eso cuando bajan las temperaturas tenemos más casos”, añaden. Además, los cambios bruscos en la temperatura corporal, un mal estado físico/sanitario, enfermedades crónicas mal controladas y una edad avanzada.

 

Para prevenir los contagios, las recomendaciones son llevar una higiene de manos adecuada y mantener el uso de mascarilla en zonas con riesgo (centros sanitarios o sociosanitarios, farmacias, etc), así como lugares muy concurridos, sobre todo en espacios cerrados.

 

Cuándo acudir al centro de salud o a Urgencias

Para intentar no saturar los centros de Atención Primaria y las Urgencias de los hospitales, los profesionales recomiendan acudir al médico en los casos en los que la fiebre alta persista, cuando haya sensación de falta de aire y opresión de pecho o abdomen, mareos persistentes, confusión, dificultad para despertarse, convulsiones, falta de orina, dolor muscular intenso, y agravamiento de la enfermedad crónica de base si la tiene.

En niños cuando se produzca falta de interacción, deshidratación, color azulado de los labios y, en menores de 12 semanas, con cualquier cuadro febril.

En el caso de personas de riesgo (trasplantados, pacientes oncológicos, con tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencias primarias, VIH avanzado, diálisis, fibrosis quística o síndrome de Down con más de 40 años), se debe acudir siempre ante cualquier síntoma anómalo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.