El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:20:48 horas

Carlos López
Sábado, 26 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Diputación instala en la provincia 97 puntos de recarga para vehículos eléctricos con una inversión de 1,4 millones

El impulso de la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación atmosférica es una prioridad para la Diputación de Alicante. Por ello, la institución instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos en 97 municipios de la provincia, un ambicioso proyecto medioambiental que contará con una inversión de 1,4 millones de euros.

 

“Nuestro compromiso con la movilidad eléctrica es absoluto porque somos conscientes de su eficiencia y de sus múltiples beneficios, tanto para la economía, como para nuestro entorno natural, ya que el uso de este tipo de transporte conlleva un significativo ahorro en combustible y contribuye notablemente a combatir el cambio climático y a reducir la contaminación atmosférica”, ha señalado en un comunicado el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez.

 

Esta importante línea de ayudas, creada por primera vez este año, se suma a los más de 4,7 millones de euros que la Diputación de Alicante ha destinado en esta legislatura para dotar a los ayuntamientos del territorio de vehículos eléctricos, una acción de la que se han beneficiado 122 municipios de menos de 50.000 habitantes y que ha permitido el suministro de 171 coches y camionetas.

 

[Img #37819]

 

“Esta inversión histórica de 6,1 millones de euros constituye la partida económica en materia medioambiental más relevante de la institución provincial en los últimos años”, ha destacado el diputado.

 

Por su parte, en la Marina Alta obtendrán subvención las localidades de Alcalalí, Benidoleig, Benigembla, Benimeli, Calp, Castell de Castells, El Poble Nou de Benitatxell, El Ràfol d’Almúnia, El Verger, Els Poblets, Gata de Gorgos, L’Atzúbia, La Vall d’Alcalà, Murla, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Sanet y Negrals, Senija, Teulada, Vall de Gallinera, Xàbia, Xaló y las entidades locales menores de Jesús Pobre, La Xara y Llosa de Camatxo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.