El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Lunes, 28 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Ajuntament de Dénia modifica el reglamento de participación ciudadana incluyendo propuestas de la Federación de asociaciones vecinales y adaptándolo a un lenguaje igualitario

El pleno del ayuntamiento aprobó de forma inicial, hace unos días, la modificación del reglamento orgánico de participación ciudadana, vigente desde noviembre de 2016, para adaptarlo a la coyuntura actual y recogiendo las propuestas de la Federación de asociaciones vecinales y el departamento de Participación Ciudadana.

 

Destaca la nueva redacción del artículo 17 que regula el turno de ruegos y preguntas de la ciudadanía en las sesiones plenarias. Por un lado, se establece el procedimiento para presentar las preguntas, que es el siguiente: enviando un correo electrónico dirigido a alcaldia@ayto-denia.es antes de las 14 horas del día de la sesión ordinaria o por la sede electrónica del ayuntamiento hasta el día antes de la celebración del pleno. Las personas que solicitan la realización de preguntas se tendrán que identificar con nombre y apellidos y número de DNI/NIE, realizar una exposición clara y concisa de la pregunta, que tiene que estar relacionada con temas de interés general y de ámbito municipal, y especificar si la pregunta tiene que ser leída por el alcalde o alcaldesa o la planteará personalmente al finalizar la sesión del pleno ordinario.

 

Por último, se indica que todas las preguntas remitidas en el plazo señalado serán leídas y contestadas una vez acabada la sesión plenaria y se dará difusión de las respuestas en el portal de transparencia del Ajuntament de Dénia y en las redes sociales municipales.

 

El capítulo V, que trata del Consejo de participación vecinal, se amplía con el artículo 46.bis que regula las funciones de la presidencia y la vicepresidencia del Consejo e introduce algunos cambios en el nombramiento de los miembros y la temporalización de su nombramiento y duración en el cargo.

 

[Img #37837]

 

Otro artículo fundamental del reglamento, el número 52 referente a los presupuestos participativos, introduce en un nuevo apartado las condiciones que tienen que cumplir las propuestas que presenta la ciudadanía y que se resumen en que tienen que estar referidas a actuaciones que sean competencia de la administración, no ser contrarias a la normativa vigente, que respondan al interés general de la ciudadanía y que sean viables técnica y económicamente.

 

Por otro lado, el nuevo articulado incluye la figura del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, “órgano de participación infantil que cuenta con su propio reglamento de funcionamiento interno”, que no existía en el documento redactado al 2016.

 

Asimismo, bajo la supervisión del departamento municipal de Igualdad, la redacción del reglamento se ha modificado para adaptarla a un lenguaje inclusivo e igualitario. De igual manera se ha hecho con los estatutos del Consejo Municipal de Comercio, cuya modificación inicial también se lleva al pleno de esta tarde.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.