El PP de la Marina Alta denuncia que "la nula inversión del Consell" en vivienda pública en la comarca obliga a los jóvenes y familias a "emigrar a otras zonas"
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Xàbia, Rosa Cardona, ha criticado este lunes que la nula inversión en vivienda pública por parte del Consell de Ximo Puig en la Marina Alta, “obliga a las familias y a los jóvenes de nuestra comarca a emigrar a otras zonas de la provincia para poder comprar o alquilar una vivienda”.
Cardona se ha manifestado a través de un comunicado ante la visita que ha realizado el conseller de Vivienda, Héctor Illueca a Xàbia en el que ha anunciado, junto al alcalde, José Chulvi, que construirán 153 viviendas de protección pública en el municipio (ver en Xàbia AL DIA). Según la popular tanto Illueca como el alcalde de Xàbia “debería haber aprovechado la visita para explicar por qué en estos ocho años de gobierno del tripartito de izquierdas no han invertido un solo euro en vivienda pública, tanto en la comarca de la Marina Alta como en general en toda la provincia de Alicante”, ha señalado Cardona.
La candidata del Partido Popular ha recordado que en la anterior legislatura se ofreció suelo a la Generalitat Valenciana para edificar viviendas sociales en la zona de Montaner de Xàbia, “pero esta parcela se devolvió, y esta legislatura tampoco se ha hecho nada”, de hecho el propio alcalde, rechazó en un pleno debatir sobre la política de vivienda protegida.
“¿Este es el Gobierno que decía que iba a rescatar a las personas?”, se pregunta Cardona. “Han tenido dos legislaturas para demostrar que de verdad las personas les importan. Sin embargo, están dejando a las familias a su suerte, ahogadas por unos precios de los alimentos que no dejan de aumentar y con unos graves problemas de acceso a la vivienda”.
La candidata del Partido Popular ha puesto como ejemplo la situación de Xàbia. “Aquí la falta de vivienda es muy grave, porque los alquileres turísticos son muy elevados, lo que obliga a que la gente se tenga que marchar para poder tener acceso a una vivienda y al mismo tiempo están aumentando los casos de ocupación ilegal”.
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Xàbia, Rosa Cardona, ha criticado este lunes que la nula inversión en vivienda pública por parte del Consell de Ximo Puig en la Marina Alta, “obliga a las familias y a los jóvenes de nuestra comarca a emigrar a otras zonas de la provincia para poder comprar o alquilar una vivienda”.
Cardona se ha manifestado a través de un comunicado ante la visita que ha realizado el conseller de Vivienda, Héctor Illueca a Xàbia en el que ha anunciado, junto al alcalde, José Chulvi, que construirán 153 viviendas de protección pública en el municipio (ver en Xàbia AL DIA). Según la popular tanto Illueca como el alcalde de Xàbia “debería haber aprovechado la visita para explicar por qué en estos ocho años de gobierno del tripartito de izquierdas no han invertido un solo euro en vivienda pública, tanto en la comarca de la Marina Alta como en general en toda la provincia de Alicante”, ha señalado Cardona.
La candidata del Partido Popular ha recordado que en la anterior legislatura se ofreció suelo a la Generalitat Valenciana para edificar viviendas sociales en la zona de Montaner de Xàbia, “pero esta parcela se devolvió, y esta legislatura tampoco se ha hecho nada”, de hecho el propio alcalde, rechazó en un pleno debatir sobre la política de vivienda protegida.
“¿Este es el Gobierno que decía que iba a rescatar a las personas?”, se pregunta Cardona. “Han tenido dos legislaturas para demostrar que de verdad las personas les importan. Sin embargo, están dejando a las familias a su suerte, ahogadas por unos precios de los alimentos que no dejan de aumentar y con unos graves problemas de acceso a la vivienda”.
La candidata del Partido Popular ha puesto como ejemplo la situación de Xàbia. “Aquí la falta de vivienda es muy grave, porque los alquileres turísticos son muy elevados, lo que obliga a que la gente se tenga que marchar para poder tener acceso a una vivienda y al mismo tiempo están aumentando los casos de ocupación ilegal”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45