La Policía Local de Dénia homenajea a Andrés Tabernero tras 37 años de servicio al ciudadano
El Intendente Jefe de la Policía Local de Dénia se jubila en enero
![[Img #38024]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2022/9316_actopoliciadenia002.jpg)
El día 20 de diciembre la Policía Local de Dénia celebra su día. Hace 149 años el Ayuntamiento creo la Guardia Urbana, el embrión del cuerpo del seguridad local que es en la actualidad. Un acto que se celebró ayer y que tuvo una dedicación especial para Andrés Tabernero, el intendente jefe, que se jubilará próximamente. De hecho el de ayer fue su último acto oficial.
Gallego de nacimiento, pero dianense de adopción Andrés Tabernero accedió a la jefatura de la Policía Local de Dénia en 1985, y ahí permaneció hasta 2007, y volvió al puesto de jefe, el pasado año.
En el acto Tabernero recibió la medalla del cuerpo y reconoció a preguntas de los periodistas al concluir el acto que le “habían hecho una encerrona” porque él allí era “uno más de los homenajeados” en el día de todos los policías locales de Dénia. Sin embargo, en el propio acto hubo un pequeño homenaje a el, con la proyección de una serie de fotografías de los 37 años dedicados a la seguridad del municipio.
“Es una satisfacción que en el final de mi carrera la gente me lo reconozca”, reconoció el Intendente Jefe, quien subrayó que eso demuestra que “la gente está conmigo”.
![[Img #38022]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2022/8250_actopoliciadenia.jpg)
A sus 64 años, Tabernero se jubilará formalmente a final de enero, pero aseguró que este era su último acto. “Ha sido muy gratificante, pero es una situación agridulce, por un lado el reconocimiento del trabajo realizado, pero tristeza porque acaba mi carrera. Es la vida”, concluyó.
En todos estos años, la Policía Local explicó el jefe “ha evolucionado mucho, con un cambio radical en las funciones” al tiempo que los agentes “eramos muy jóvenes y nos hemos tenido que ir formando”. Pero subrayó que todos lo han hecho con “muchas ganas” y ahora los nuevos agentes que acceden al cuerpo “tiene formación académica y todo tipo”, lo que permite que “todas” las Policías Locales “tengan un nivel muy alto”.
Otro de los cambios ha sido las competencias “los Policías tenemos que estar muy preparados porque la legislación administrativa es más amplia que la penal”, pero también se han formado para ayudar a las víctimas de violencia de género, los delitos de odio, los medioambientales.
Discursos institucionales
En el acto el alcalde, Vicent Grimalt, agradeció la colaboración de la Policía Local para “cuidar, ayudar y velar por nuestro bienestar”. Grimalt destacó la unión del concepto de civismo al de seguridad, una evolución del término que, asegura, “convierte también a la ciudadanía en agentes propiciadores de una sociedad mejor”. En su intervención, además subrayó la importancia de la atención a los delitos de odio y violencia de género, además de la sensibilización y la formación continúa de unos “agentes de igualdad, inclusión y convivencia”.
![[Img #38023]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2022/4222_actopoliciadenia003_tabernero.jpg)
Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, puso en valor la “meritoria labor que cada día hace la policía en las calles y en los acontecimientos de nuestra ciudad” así como el trabajo “trabajo transversal y plural de todas las personas que intervienen en la seguridad ciudadana”. Además afirmó que sin “seguridad no hay derechos ni libertades”, razón por la cual “el valor de la seguridad es lo que mueve al Gobierno municipal”.
Reconocimientos
Por años en la PLD: Se han entregado nueve medallas por los 10 años de actividad (Juan Antonio Tous, José Enrique Camarena, Claudia Noelia Clemente, Arturo Bertomeu, Miguel Giménez, Aranzazu Cabanes, Javier Almela, Ángeles González y Alejandro Jiménez), 13 por los 15 años (Eva Gadea, José Antonio Campos, Nuria Faus, Salvador Lorente, Juan Andrés Guillem, Santiago Felipe Sánchez, Gema de Fez, Salvador Bordes, Vicente Faus, Joaquín Cremades, Ángel Gallego, Juan José Mengual i Francisco Donet) y una por los 25 (José Lorente).
Por actos de valentía a los agentes: Enrique Llodrà, Leoncio Vidal, José Carlos Anglada, Aranzazu Cabanes, Alejandro Tabernero, Vicente Manuel Miralles, Juan José Herráiz, Enrique Molina i Vicente Salvador Gadea.
Otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: Caterina de Francisco, Policía Nacional del grupo de Participación Ciudadana; Augusto Antonio Campos, cabo primero de la Guardia Civil, responsable del departamento de intervención de armas de Dénia; Aitor Campos, miembro de la Brigada del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias de la base militar Jaime I de Bétera; Ana González, auxiliar administrativa de la Policía Local de Dénia; María Dolores Guntiñas, jefa de servicio de Gobernación y Protección Civil; y Jorge Fernández, Oficial de la Policía Local de Dénia, con metopas honoríficas.
Protección Civil: a Javier Ygarza por su dedicación y a Rosa Martínez, Alba González, Samuel Abad i Héctor Pérez.
![[Img #38025]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2022/4937_fotofamiliapolicialocal.jpg)
El día 20 de diciembre la Policía Local de Dénia celebra su día. Hace 149 años el Ayuntamiento creo la Guardia Urbana, el embrión del cuerpo del seguridad local que es en la actualidad. Un acto que se celebró ayer y que tuvo una dedicación especial para Andrés Tabernero, el intendente jefe, que se jubilará próximamente. De hecho el de ayer fue su último acto oficial.
Gallego de nacimiento, pero dianense de adopción Andrés Tabernero accedió a la jefatura de la Policía Local de Dénia en 1985, y ahí permaneció hasta 2007, y volvió al puesto de jefe, el pasado año.
En el acto Tabernero recibió la medalla del cuerpo y reconoció a preguntas de los periodistas al concluir el acto que le “habían hecho una encerrona” porque él allí era “uno más de los homenajeados” en el día de todos los policías locales de Dénia. Sin embargo, en el propio acto hubo un pequeño homenaje a el, con la proyección de una serie de fotografías de los 37 años dedicados a la seguridad del municipio.
“Es una satisfacción que en el final de mi carrera la gente me lo reconozca”, reconoció el Intendente Jefe, quien subrayó que eso demuestra que “la gente está conmigo”.
A sus 64 años, Tabernero se jubilará formalmente a final de enero, pero aseguró que este era su último acto. “Ha sido muy gratificante, pero es una situación agridulce, por un lado el reconocimiento del trabajo realizado, pero tristeza porque acaba mi carrera. Es la vida”, concluyó.
En todos estos años, la Policía Local explicó el jefe “ha evolucionado mucho, con un cambio radical en las funciones” al tiempo que los agentes “eramos muy jóvenes y nos hemos tenido que ir formando”. Pero subrayó que todos lo han hecho con “muchas ganas” y ahora los nuevos agentes que acceden al cuerpo “tiene formación académica y todo tipo”, lo que permite que “todas” las Policías Locales “tengan un nivel muy alto”.
Otro de los cambios ha sido las competencias “los Policías tenemos que estar muy preparados porque la legislación administrativa es más amplia que la penal”, pero también se han formado para ayudar a las víctimas de violencia de género, los delitos de odio, los medioambientales.
Discursos institucionales
En el acto el alcalde, Vicent Grimalt, agradeció la colaboración de la Policía Local para “cuidar, ayudar y velar por nuestro bienestar”. Grimalt destacó la unión del concepto de civismo al de seguridad, una evolución del término que, asegura, “convierte también a la ciudadanía en agentes propiciadores de una sociedad mejor”. En su intervención, además subrayó la importancia de la atención a los delitos de odio y violencia de género, además de la sensibilización y la formación continúa de unos “agentes de igualdad, inclusión y convivencia”.
Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Javier Scotto, puso en valor la “meritoria labor que cada día hace la policía en las calles y en los acontecimientos de nuestra ciudad” así como el trabajo “trabajo transversal y plural de todas las personas que intervienen en la seguridad ciudadana”. Además afirmó que sin “seguridad no hay derechos ni libertades”, razón por la cual “el valor de la seguridad es lo que mueve al Gobierno municipal”.
Reconocimientos
Por años en la PLD: Se han entregado nueve medallas por los 10 años de actividad (Juan Antonio Tous, José Enrique Camarena, Claudia Noelia Clemente, Arturo Bertomeu, Miguel Giménez, Aranzazu Cabanes, Javier Almela, Ángeles González y Alejandro Jiménez), 13 por los 15 años (Eva Gadea, José Antonio Campos, Nuria Faus, Salvador Lorente, Juan Andrés Guillem, Santiago Felipe Sánchez, Gema de Fez, Salvador Bordes, Vicente Faus, Joaquín Cremades, Ángel Gallego, Juan José Mengual i Francisco Donet) y una por los 25 (José Lorente).
Por actos de valentía a los agentes: Enrique Llodrà, Leoncio Vidal, José Carlos Anglada, Aranzazu Cabanes, Alejandro Tabernero, Vicente Manuel Miralles, Juan José Herráiz, Enrique Molina i Vicente Salvador Gadea.
Otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: Caterina de Francisco, Policía Nacional del grupo de Participación Ciudadana; Augusto Antonio Campos, cabo primero de la Guardia Civil, responsable del departamento de intervención de armas de Dénia; Aitor Campos, miembro de la Brigada del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias de la base militar Jaime I de Bétera; Ana González, auxiliar administrativa de la Policía Local de Dénia; María Dolores Guntiñas, jefa de servicio de Gobernación y Protección Civil; y Jorge Fernández, Oficial de la Policía Local de Dénia, con metopas honoríficas.
Protección Civil: a Javier Ygarza por su dedicación y a Rosa Martínez, Alba González, Samuel Abad i Héctor Pérez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106