El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:06:01 horas

Carlos López
Martes, 27 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Ondara tendrá un presupuesto de 7,82 millones de euros

El PP votó en contra de las cuentas

[Img #38134]

El Ayuntamiento de Ondara dispondrá el próximo año de un presupuesto de 7,82 millones de euros para el próximo año, lo que supone un incremento de un 7,2% con respecto a 2022, que en términos absolutos representa más de 525.000 euros. A estos números hay que sumar los de la empresa municipal SIMMA, que asciende a 2,07 millones de euros.

 

Las cuentas salieron adelante con el voto del equipo de gobierno (PSPV y Compromís), y el voto en contra del PP, por su parte el edil de Ciudadanos, Joan Costa, no pudo asistir al pleno donde se aprobaron los número pos enfermedad.

 

Según argumentó el alcalde de Ondara, José Ramiro, se mantiene la filosofía del equipo de gobierno en la contención presupuestaria, todo y las dificultades de los últimos meses en cuanto a la inflación y aumento de precios tanto de suministras, como de servicios y obras. Precisamente, el Equipo de Gobierno ha optado por un presupuesto expansivo a causa de la inflación y el aumento de precios (en el caso de los gastos), y por el incremento de las aportaciones supramunicipales y de los ingresos gracias a la evolución creciente de licencias urbanísticas y a la instalación de nuevas empresas y comercios en el Parque Comercial (en el caso de los ingresos).

 

En el caso de las inversiones, la más destacada por 2023 son los 110.000 euros que se destinarán al nuevo Bar de la Plaza de toros (siente la principal obra que se ejecutará en Ondara el próximo año); los 50.000 para los presupuestos participativos de 2023; 40.000 euros para el plan de pluviales, o 10.000 por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ondara. Destacan también para el próximo ejercicio los 20.000 euros más que se destinarán a la aportación a la Parroquia (haciendo una aportación total de 22.600 euros), con motivo de la celebración del Centenario de la Virgen María en 2023.

 

 

Según detalló el Alcalde, en el apartado de ingresos, el incremento del presupuesto municipal de 2023 se concentra en diferentes partidas. El 62,5% del aumento de ingresos, 328.000 € de los 525.000 € de incremento del Capítulo IV (Transferencias Corrientes), viene dado por el aumento de las aportaciones de la Administración General del Estado, Generalitat Valenciana - Escuela Infantil, y Generalitat Valenciana – Red Joven (280.000, 35.000 y 28.000 € respectivamente). El 19,3% del aumento de ingresos, 101.200 € incrementa al Capítulo III (Tasas y otros impuestos); de las partidas más significativas se han incorporado 22.000 € de la recaudación de actividades educativas que otros años no estaban contabilizados (escuelas de verano), 25.000 € y 15.000 € por el alta de objetos tributarios y licencias de apertura de establecimientos; 18.000 € de la tasa de aprovechamiento del vuelo, cables y postas. Además, la aplicación la Ordenanza Municipal de Circulación, la Ordenanza Municipal de Civismo, la Ordenanza Municipal de Animales de Acompañamiento y la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana ha supuesto un incremento en el apartado de sanciones y grúa de 13.200 €, entre otras. En cuanto al Capítulo Y (Impuestos directos) se ha incrementado en 100.000 €, el 19% del aumento de ingresos, la partida de Impuesto sobre Bienes inmuebles Urbana. Dicho incremento, a pesar de que para el 2023 se ha aprobado una bajada del tipos impositivos al IBI urbana y consecuentemente a todos los recibos de la población, viene debido a la incorporación al padrón de nuevos objetos tributarios que se ha producido o está previsto que se produzcan en 2023, sobre todo en la parte terciaria e industrial de la población, gracias a la evolución creciente de licencias urbanísticas y la modificación de compatibilidad urbanística del Parque Comercial Marjales, que permite nuevas construcciones en dedo parco y la instalación de nuevas empresas y comercios con sus licencias urbanísticas y de apertura de establecimientos (un hotel y un casino, por ejemplo) .

 

 

En cuanto a los gastos, el Presupuesto Municipal de Ondara 2023 viene marcado, por un lado, por el Control Presupuestario en partidas afectadas por la inflación, y el aumento de precios suministras, servicios y personal. Para garantizar la estabilidad presupuestaria, se ha realizado un aumento en partidas presupuestarias vinculadas al gasto autónomo, a servicios necesarios para el buen funcionamiento del ayuntamiento y al personal municipal. En 15 partidas supone un incremento de 666.610 € que tienen que ser compensado en otras partidas económicas (destacando especialmente el incremento en 154.950 euros el gasto suministras de energía, que pasa 199.650 euros en 2022, a 354.600 en 2023). En gasto corriente y gasto de concejalías, hay un incremento del 5% y un decremento del 1% respectivamente respecto al ejercicio anterior, el que marca claramente el incremento de precios y la contención en los gastos de las concejalías.

 

 

Por otro lado, en los gastos, se ha tenido en cuenta la reorganización de servicios municipales con la Empresa Municipal SINMA, con más dotación de recursos. Para el ejercicio 2023 continúa esta reorganización con el pedido de gestión a SINMA de la limpieza de varios edificios municipales, además de asumir la conserjería y mantenimiento diario del pabellón municipal. La aportación a SINMA es de 105.000 € más que en 2022.

 

 

Continuando con los gastos, dentro de la planificación de recursos humanos del Ayuntamiento, en 2023 se avanza en aquello pactado a la Mesa General de Negociación en la hora de transformar puestos de trabajo «para hacer un equipo de trabajadores y trabajadoras más robusto y estructurado». Aparte del incremento que marcarán los PGE para todo el funcionariado, previsiblemente el 2,5% de la masa salarial, dichas transformaciones suponen un incremento en el Capítulo de Personal, cuantificado en 161.500 €, un 6% más respecto al 2022. En cuanto al espaldarazo a las entidades sociales y comarcales de ámbito asistencial,se ha mantés la aportación de las subvenciones a asociaciones locales, y comarcales de ámbito asistencial, llegando a una cuantía económica de 174.900 €, (20.000 € más que en 2022). En cuanto a la capacidad inversora de los presupuestos 2023, se ha presupuestado 265.000€. Se han dotado las partidas de Presupuestos Participativos, Proyecto del Bar de la Plaza de toros, y una partida para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ondara, entre otras inversiones.

 

El PP pide rebajar más el IBI

 

Por parte del PP, su portavoz, Àlex Hernández, indicó que con los 625.000 euros que se recaudan más que en 2022, se podría haber bajado más el tipo impositivo del IBI por 2023 (más del que se ha acordado bajar ya). Respeto la subida del recibo de la luz de un 70%, indicó que se podría haber invertido más en energía renovable. En el apartado sanitario volvió a pedir la figura de un sanitario por los centros escolares. Pidió un mejor mantenimiento de las duchas al polideportivo, con la esperanza que ahora que se encargará SINMA, empiezo cuanto antes mejor a solucionar el problema.

También recordó que el PP siempre pide la bajada de sueldo de los regidores y regidoras del Equipo de Gobierno, y ahora no solo no baja sino que sube ligeramente. También aprovechó la inclusión de una inversión de 40.000 euros en pluviales, para presentar en caso de unos vecinos y vecinas del calles Joan Gil y Santa Anna (que acudieron al pleno a pedir la solución a su caso, debido a la necesidad de una red de pluviales en condiciones en estas calles). Àlex Hernández pidió el compromiso del Ayuntamiento a dar una solución a los vecinos, independientemente de quienes gobierno próximamente.

Este asunto se abordó en ruegos y preguntas. Tomaron la palabra diversas personas del público, vecinos y vecinas del calles Joan Gil y Santa Anna, por la problemática que sufren desde hace 12 años en no tener pluviales en la urbanización de las calles. Desde el Equipo de Gobierno los instaron a presentar una instancia-reclamación por registro de entrada para tratar de llegar a una solución.

 

Por otro lado, al pleno también se aprobó, en este caso por unanimidad, con los votos a favor del Equipo de Gobierno PSPV-Compromís y del PP, el plan de autoprotección del área recreativa del Moli Coví (actuación frente a las emergencias y protección frente a los incendios forestales); y también unos reconocimientos extrajudiciales de créditos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.