El 2 de septiembre
Pego y les Valls se quedan sin salida de la Vuelta, será para Dénia
![[Img #38164]](https://deniadigital.es/upload/images/12_2022/4249_presnetacionlavueltaenmoraira.jpg)
La Diputación de Alicante ha confirmado que la ciudad de Dénia será salida de una de las etapas de la Vuelta a España 2023. Será el día 2 de septiembre en una etapa que llevará hasta el alto del Xorret del Catí.
Esta confirmación fue notificada durante la tarde del jueves al alcalde, Vicent Grimalt, quien ayer en rueda de prensa, se mostró molesto con las formas de la Diputación respecto a la posibilidad de que la ciudad acogiera una de estas salidas -cuyo coste asume el Patronato de Turismo de la Costa Blanca-, tras una nota de prensa del equipo de la candidatura de Pepa Font.
Grimalt ha reconocido este viernes que recibió una llamada del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en la que este le pedía disculpas, y le comunicaba que si le parecía bien que la ciudad acogiera la salida. Grimalt ha explicado que posteriormente a esa llamada, recibió otra de Javier Guillem, responsable de Unipublic (la organizadora de La Vuelta) para confirmarle que Dénia acogería la salida de la caravana multicolor el día 2 de septiembre.
El alcalde tras esta confirmación por parte de la organización ha asegurado que les trasladaron que “estaban muy contentos de que el municipio se uniera” y ha insistido en lamentar “muchísimo” que estas cosas se utilicen “por una candidata del PP, que hoy en día, no es más que una ciudadana normal, que no forma parte de la corporación”. Asimismo ha apuntado que si la Diputación “realmente tenía ilusión que Dénia fuera salida de la etapa (o llegada) lo lógico habría sido que de institución a institución se pusieran en contacto con nosotros”.
Pese a esto, Grimalt ha subrayado que Dénia está “encantada” tras muchos años viendo como la Vuelta llegaba a otros puntos de la comarca: la cima del Puig Llorença en Benitatxell, o la salida en el castillo de Moraira, una llegada en Calp, las dos últimas en 2019.
La presentación oficial de la tercera gran vuelta ciclista de la temporada será el próximo 10 de enero en Barcelona.
Por su parte, en un comunicado, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón ha asegurado que “esta es la segunda vez que Dénia acoge la salida de una de las etapas de La Vuelta, un hecho que pone de relieve la importancia que este municipio turístico tiene en el conjunto de nuestra provincia”.
Y ha destacado que el final en el alto del Xorret de Catí en Castalla con rampas del 20% “es un escenario muy apreciado por todos los aficionados al ciclismo por el sobreesfuerzo que deben afrontar los corredores para poder llegar a la cima”.
La 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España arrancará el sábado 26 de agosto desde Barcelona y finalizará el domingo 17 de septiembre con el tradicional circuito por el Paseo del Prado y la Cibeles, en Madrid. El resto de las etapas se presentarán de forma oficial el martes 10 de enero en la ciudad condal.
Pego y Les Valls se quedan con las ganas, este año
Con esta decisión, Pego y Les Valls de la Marina se quedan sin una salida/llegada de la ronda multicolor. Fueron los concejales Ricardo Sendra y Laura Castellá los que pidieron al presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en una de sus primeras visitas a Vall d'Ebo tras la tragedia del incendio de este verano, que la zona acogiera una salida / llegada, con el fin de apoyar los municipios arrasados por el incendio.
Tendrá que esperar al próximo año, si bien cabe la posibilidad que la caravana pase por la zona en su tránsito hacia el interior de la provincia, hacia Castalla. Eso se conocerá el próximo mes de enero.
La Diputación de Alicante ha confirmado que la ciudad de Dénia será salida de una de las etapas de la Vuelta a España 2023. Será el día 2 de septiembre en una etapa que llevará hasta el alto del Xorret del Catí.
Esta confirmación fue notificada durante la tarde del jueves al alcalde, Vicent Grimalt, quien ayer en rueda de prensa, se mostró molesto con las formas de la Diputación respecto a la posibilidad de que la ciudad acogiera una de estas salidas -cuyo coste asume el Patronato de Turismo de la Costa Blanca-, tras una nota de prensa del equipo de la candidatura de Pepa Font.
Grimalt ha reconocido este viernes que recibió una llamada del presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en la que este le pedía disculpas, y le comunicaba que si le parecía bien que la ciudad acogiera la salida. Grimalt ha explicado que posteriormente a esa llamada, recibió otra de Javier Guillem, responsable de Unipublic (la organizadora de La Vuelta) para confirmarle que Dénia acogería la salida de la caravana multicolor el día 2 de septiembre.
El alcalde tras esta confirmación por parte de la organización ha asegurado que les trasladaron que “estaban muy contentos de que el municipio se uniera” y ha insistido en lamentar “muchísimo” que estas cosas se utilicen “por una candidata del PP, que hoy en día, no es más que una ciudadana normal, que no forma parte de la corporación”. Asimismo ha apuntado que si la Diputación “realmente tenía ilusión que Dénia fuera salida de la etapa (o llegada) lo lógico habría sido que de institución a institución se pusieran en contacto con nosotros”.
Pese a esto, Grimalt ha subrayado que Dénia está “encantada” tras muchos años viendo como la Vuelta llegaba a otros puntos de la comarca: la cima del Puig Llorença en Benitatxell, o la salida en el castillo de Moraira, una llegada en Calp, las dos últimas en 2019.
La presentación oficial de la tercera gran vuelta ciclista de la temporada será el próximo 10 de enero en Barcelona.
Por su parte, en un comunicado, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón ha asegurado que “esta es la segunda vez que Dénia acoge la salida de una de las etapas de La Vuelta, un hecho que pone de relieve la importancia que este municipio turístico tiene en el conjunto de nuestra provincia”.
Y ha destacado que el final en el alto del Xorret de Catí en Castalla con rampas del 20% “es un escenario muy apreciado por todos los aficionados al ciclismo por el sobreesfuerzo que deben afrontar los corredores para poder llegar a la cima”.
La 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España arrancará el sábado 26 de agosto desde Barcelona y finalizará el domingo 17 de septiembre con el tradicional circuito por el Paseo del Prado y la Cibeles, en Madrid. El resto de las etapas se presentarán de forma oficial el martes 10 de enero en la ciudad condal.
Pego y Les Valls se quedan con las ganas, este año
Con esta decisión, Pego y Les Valls de la Marina se quedan sin una salida/llegada de la ronda multicolor. Fueron los concejales Ricardo Sendra y Laura Castellá los que pidieron al presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en una de sus primeras visitas a Vall d'Ebo tras la tragedia del incendio de este verano, que la zona acogiera una salida / llegada, con el fin de apoyar los municipios arrasados por el incendio.
Tendrá que esperar al próximo año, si bien cabe la posibilidad que la caravana pase por la zona en su tránsito hacia el interior de la provincia, hacia Castalla. Eso se conocerá el próximo mes de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45