El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:12:39 horas

Carlos López
Domingo, 08 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Dénia creará "corredores amables" por las áreas comerciales con los fondos europeos

El plan prevé crear puntos de recogida inteligentes, estrategias de fidelización de los clientes o formación para los comerciantes

[Img #38267]

El Ayuntamiento de Dénia creará unos corredores amables por las áreas comerciales del municipio con los fondos que ha recibido del Ministerio de Industria dentro del plan para “la transformación digital inteligente y sostenible del sector comercial” que se financia con los fondos europeos Next Generation, que servirá para “transformar el sector comercial minorista de Dénia”.

 

Estos corredores amables se unirán a la mejora de aceras y del mobiliario urbano y supondrán 1,20 de los 1,45 millones de euros del total de los fondos europeos que llegarán dentro del citado programa, que también incluye una línea de trabajo para atraer emprendedores a que establezcan sus negocios en los locales vacíos o la creación de estrategias de fidelización de los clientes.

 

Hace unas semanas el alcalde, Vicent Grimalt y la concejal de Comercio, Sandra Gertrúdix presentaron los detalles del plan que incluye 13 actuaciones encuadradas alrededor de tres ejes:

 

Impulso de la transición verde

Digitalización

Crecimiento inteligente y sostenible

 

Respecto al primero, consiste en el impulso de la transición verde con iniciativas como el proyecto ‘Bancalet’ con la intención de apoyar al comercio local con un presupuesto de 8.593 de euros, la mejora del servicio de reparto sostenible con 29.040 euros, un programa para la erradicación del uso de bolsas de plástico con un presupuesto de 3.630 de euros y el soterramiento de contenedores de basura por 129.848 euros.

 

En cuanto al segundo abarca aspectos para complementar la plataforma de MarketPlace local (Deniaonline), a través de iniciativas como la implantación del registro de tendencias de compra Smart Commerce Dénia para mejorar la toma de decisiones por parte del empresariado (89.540 euros); la creación de la plataforma Digital City con puntos de información, paneles interactivos y la señalización de rutas comerciales para potenciar el consumo del comercio, además de rediseñar la marca comercial de Dénia (55.660 euros); la difusión de señalética digital con directorios (48.400 euros) y señalética y sonorización inteligente para informar de las plazas de aparcamiento disponibles (96.800 euros); y el ofrecimiento de tutorías para aprender a emplear herramientas como el Marketplace Local, las redes sociales, el Marketing digital o la venta en línea (30.250 euros).

 

Respecto al tercero, incluye cuatro actuaciones principales: la instalación de taquillas refrigeradas para el reparto sostenible, es decir, puntos de recogida inteligentes (46.385 euros); la mejora de aceras, mobiliario urbano y corredores amables del área comercial (1.204.521 euros); la creación de una aplicación para vincular el flujo de turismo de la ciudad al comercio (21.780 euros); y desarrollar estrategias de promoción del emprendimiento y las alianzas comerciales mediante acontecimientos, promoción y fidelización, con el fin de atraer los emprendedores para disminuir el número de locales inactivos en la ciudad (58.080 euros).

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.