El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Jueves, 12 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Más de 300 personas disfrutan de las visitas guiadas de la campaña ‘Una Navidad para la Historia’

Las vacaciones de Navidad han venido este año cargadas de Historia. Entre el 22 de diciembre y el 7 de enero, el área de Arqueología y Museos del Ajuntament de Dénia, ha desarrollado una campaña que, bajo la denominación “Una Navidad para la Historia”, ha querido acercar los museos de la ciudad en la población en general y, en particular, al segmento que disfruta de las tradicionales vacaciones escolares. 

 

Los resultados de la campaña han sido “plenamente satisfactorios por la buena acogida con que ha sido recibida”, en palabras de la jefa del área, Massu Sentí. Más de 300 personas han participado en las visitas guiadas, “donde es de destacar el buen número de usuarios que, además de la tradicional visita en el castillo, se ha adherido a las visitas desarrolladas a las instalaciones museográficas de la calle de Caballeros (Museo Etnológico) y del edificio de la Estación (Museo de los Juguetes)”. 

 

La oferta navideña ha incluido un recorrido diacrónico por el castillo de Dénia para ofrecer una visión general de la fortaleza en el transcurso del tiempo: de asentamiento íbero hasta el parque monumental que es en la actualidad. Estas visitas han proporcionado la oportunidad de trasladarnos de la ciudad romana de Dianium a la medina islámica de Daniya y, de esta, a la villa medieval y moderna de Dénia, a través de determinadas piezas emblemáticas del Museo Arqueológico de la ciudad. 

 

Así mismo, las visitas al Museu dels Joguets de Dénia han dado la oportunidad de difundir el peculiar pasado industrial de la ciudad, fundamentado en la industria juguetera, hoy desaparecida. Rememorar juguetes antiguos en tiempos de Navidad ha sido un grito a la nostalgia más genuina y ha permitido retrotraerse al público en una época y en una niñez ya finitas. La aproximación a las producciones locales y, sobre todo, a aquellos juguetes con mecanismo, que se han sacado de las vitrinas, ha permitido mostrar la sencillez de engranajes que cumplían su misión en un mundo sin electrónica. 

 

[Img #38300]

 

Promocionar el Museo Etnológico durante la Navidad ha proporcionado la oportunidad de acercar a la ciudadanía un mundo mitad burgués, mitad rural, en que la elaboración de la pasa fue el motor de grandes cambios como por ejemplo el gas ciudad y la electricidad, dando a conocer no solo el contenido del museo, sino también el continente, un edificio singular ejemplar de excepción de las residencias de la burguesía ochocentista.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.