El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:23:46 horas

Redacción
Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Dénia exporta el turismo sostenible en FITUR de la mano de la posidonia

[Img #38306]

Dénia comparte con Cambrils e Eivissa el proyecto de experiencias turísticas sostenibles ‘Vive la posidonia’. Con ocasión de la celebración de FITUR en Madrid (del 17 al 23 de enero), las tres ciudades llevarán la posidonia como una de las marcas de calidad turística y apuesta por la sostenibilidad. Para difundir el proyecto, se llevarán a cabo diferentes actas y acciones vinculadas al turismo sostenible y la defensa del medio ambiente.

 

El proyecto compartido persigue la creación de experiencias y productos turísticos sostenibles para mostrar la importancia medioambiental de la posidonia oceánica, desconocida para la mayoría de viajeros que visitan las costas mediterráneas, pero que produce una gran cantidad de oxígeno y ayuda a preservar la arena de las costas.

 

La difusión del proyecto conjunto en el marco de la Feria Internacional de Turismo se inicia con una cita cultural: la exposición ‘El arte de la posidonia’, donde artistas de las tres ciudades compartirán obras relacionadas con la posidonia en la galería Desearte de Madrid (calle Villanueva, 43). La muestra estará abierta desde su inauguración el 17 de enero hasta el mes de febrero, y en ella podremos encontrar piezas de joyería de los orfebres ibicencos Elisa Pomar y Enric Majoral, los cuadros del cambrilense David Callau y los platos hechos con posidonia de la artesana residente en Jesús Pobre ‘Magari Things’ -Angélica Fossemó-. La naviera Baleària colabora con la participación del artista Antonio Villanueva y sus esculturas de resina.

 

Además, se expondrán las fotografías del concurso ‘Vive la posidonia’, celebrado en 2022 en Eivissa, con obras de Fernando Estarellas, Olga Escandell, José Ramón Fernández, Joan Pereyra, Marisol Torres, Paulo Peixoto, Daniel Lop, Antonio Planells, Pablo Montoro, Pepi Rivera, Javier Ruiz “Citoxin”, Joan Costa, Simón Vila, Carmen Escandell, María Tur, Jaume Torres i Xavier Mas. La exposición será itinerante por las tres ciudades.

 

El miércoles 18, los alcaldes de Dénia, Eivissa y Cambrils presentarán a la una del mediodía el proyecto “Vive la posidonia” en el estand de Eivissa en FITUR (9C01 Pabellón 9, entrada norte). Después de la intervención en la que explicarán las acciones concretas a desarrollar con la subvención de 1 millón de euros de los fondos europeos Next Gereration dentro del programa del Ministerio de Turismo ‘Experiencias Turismo España’, el pintor David Callau llevará a cabo una performance.

 

Desde la Concejalía de Turismo destacan la importancia de FITUR como “punto de encuentro con todos los prescriptores y empresas turísticas”, donde Dénia “como destino turístico destacado, disfruta de posicionamiento y visibilidad”.

 

Este año, Dénia estará presente en la feria en dos espacios diferentes: el de la Costa Blanca y el de la Comunidad Valenciana, como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco.

 

Premio SICTED

 

El día siguiente, jueves 19 de enero, a las 10.30 horas, el alcalde y concejal de Turismo, Vicent Grimalt, asistirá a la entrega de los premios SICTED por parte de la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias. Un acto en el que Grimalt recibirá el galardón otorgado a Dénia en la categoría “Mejor destino SICTED”, que reconoce “el compromiso del ente gestor en favor de la competitividad de los servicios turísticos”.

 

El SICTED es un programa dentro de la Secretaría de Estado de Turismo que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

 

Más tarde, a las 11 horas, en el estand del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, el alcalde asistirá a la presentación de la Vuelta ciclista a España 2023, donde Dénia participará como punto de inicio de la octava etapa.

 

Esta misma fecha, a las 11.45 horas, las tres ciudades implicadas en el proyecto “Vive la posidonia” firmarán un protocolo de actuación con Baleària que es “una declaración de buenas intenciones entre las localidades y la naviera para establecer un marco de intervenciones en torno al proyecto de protección de la posidonia”. A continuación, tendrá lugar un acto conmemorativo del 25 aniversario de Baleària.

 

Por otro lado, el viernes 20 de enero, a las 10 horas, el alcalde de Dénia asistirá a la asamblea anual de Saborea España.

 

Paralelamente a esta agenda, se han previsto durante la celebración de FITUR diferentes reuniones técnicas que pueden ayudar en la gestión y promoción turística de Dénia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.