Pego apuesta por sensibilizar con las ODS y la sostenibilidad mediante el proyecto ‘In/Sostenible’ del Fons Valencià per la Solidaritat
Pego ha organizado hasta final de mes la xposición ‘Un camí cap a la sostenibilitat’; que pretende aproximar los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 a la ciudadanía del municipio. Concretamente se profundizará en el ODS 12, que incide en la producción y el consumo responsable. Esta exposición se podrá visitar de forma gratuita en el Museu d’Art Contemporani, en horario de 17 a 20 horas de martes a viernes y de 10 a 13 horas los sábados.
Siguiendo con las actividades del proyecto, también se realizará, el domingo 29 de enero a las 18 horas, en el Teatre Municipal, el cuentacuentos teatralizado ‘Anem a cercar un tresor’ con la finalidad de sensibilizar y concienciar a los niños y niñas de Pego sobre la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo para no acabar con el planeta.
Por otro lado, el alumnado de los centros educativos se sensibilizarán a través de la actividad didáctica ‘Soy consciente de qué consumo hago” con reflexiones sobre la situación del planeta y el análisis de alternativas para realizar una producción y consumo más sostenibles.
Pego acoge el proyecto ‘In/Sostenible’ dentro del marco de la educación al desarrollo y la ciudadanía global que se ofrece a las entidades locales socias del Fons Valencià per a la Solidaritat, que suman esfuerzos y recursos desde el municipalismo valenciano y la descentralización para trabajar conjuntamente para una justicia global.
El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 137 entidades locales valencianas socias (128 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situación de emergencia.
Asimismo, realiza proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitadas por los mismos municipios o a través de contrapartes, como son las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tienen como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.
![[Img #38329]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/8345_pegocartelmuestrainsostenible2023.jpg)
Pego ha organizado hasta final de mes la xposición ‘Un camí cap a la sostenibilitat’; que pretende aproximar los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 a la ciudadanía del municipio. Concretamente se profundizará en el ODS 12, que incide en la producción y el consumo responsable. Esta exposición se podrá visitar de forma gratuita en el Museu d’Art Contemporani, en horario de 17 a 20 horas de martes a viernes y de 10 a 13 horas los sábados.
Siguiendo con las actividades del proyecto, también se realizará, el domingo 29 de enero a las 18 horas, en el Teatre Municipal, el cuentacuentos teatralizado ‘Anem a cercar un tresor’ con la finalidad de sensibilizar y concienciar a los niños y niñas de Pego sobre la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo para no acabar con el planeta.
Por otro lado, el alumnado de los centros educativos se sensibilizarán a través de la actividad didáctica ‘Soy consciente de qué consumo hago” con reflexiones sobre la situación del planeta y el análisis de alternativas para realizar una producción y consumo más sostenibles.
Pego acoge el proyecto ‘In/Sostenible’ dentro del marco de la educación al desarrollo y la ciudadanía global que se ofrece a las entidades locales socias del Fons Valencià per a la Solidaritat, que suman esfuerzos y recursos desde el municipalismo valenciano y la descentralización para trabajar conjuntamente para una justicia global.
El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 137 entidades locales valencianas socias (128 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situación de emergencia.
Asimismo, realiza proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.
La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitadas por los mismos municipios o a través de contrapartes, como son las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tienen como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.
![[Img #38329]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/8345_pegocartelmuestrainsostenible2023.jpg)


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113