La tortuga Poseidón ya nada por las aguas del Mediterráneo
![[Img #38401]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/2385_dsc_0088.jpg)
Los alumnos del Colegio Pou de la Muntanya de Dénia han sido los padrinos este viernes de la suelta de una tortuga en la playa de la Punta del Raset, una tortuga que han bautizado con el nombre de Poseidón, que se había recuperado en el Centre Arca de la Fundació de l'Oceanogràfic.
Los escolares han participado en la primera de las actividades de la Fundació de l'Oceanogràfic para difundir los valores de la posidonia oceánica y sus beneficios para el conjunto del medio ambiente (captura el CO2 y evita la regresión de las playas), a través del proyecto “Mensaje en la botella”.
Este mensaje en la botella es uno de los ejes de proyecto global “Posidonia” que la Fundació puso en marcha hace algunos años con el fin de cartografiar y divulgar la importancia de esta planta que está en el Mediterráneo y que tiene una gran presencia en la costa de la Marina Alta.
![[Img #38399]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/2631_dsc_0058.jpg)
Comenzando por el Pou de la Muntanya, todos los escolares realizarán diversas actividades para conocer la posidonia y dejarán sus mensajes con retos y esperanzas relacionados con el medio ambiente y el mar, en la botella. Esta botella recorrerá todos los colegios de Dénia, y otras localidades de la comarca como Teulada Moraira y Poble Nou de Benitatxell.
En el acto, el responsable técnico de la Fundació de l'Oceanogràfic, Paco Torner, ha remarcado que es un reto “para toda la comunidad educativa para que sea partícipe de la conservación de una planta esencial para la salud del planeta”.
![[Img #38402]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/4199_dsc_0071.jpg)
Mientras el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha agradecido la labor de la Fundación ya que “es importante llevar a cabo estas acciones medioambientales con los escolares para que nuestro mar no pierda su biodiversidad”.
En el acto el propio Grimalt, los concejales de Transición Ecológica, Playas y Educación han dejado su mensaje en la botella, así como la directora de la Fundación, Leocadia García y el responsable técnico, Paco Torner. Unos mensajes que se desvelarán a lo largo de un congreso que se celebrará durante este año.
![[Img #38400]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2023/9786_dsc_0055.jpg)
ÁLBUM COMPLETO DEL ACTO EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK
Los alumnos del Colegio Pou de la Muntanya de Dénia han sido los padrinos este viernes de la suelta de una tortuga en la playa de la Punta del Raset, una tortuga que han bautizado con el nombre de Poseidón, que se había recuperado en el Centre Arca de la Fundació de l'Oceanogràfic.
Los escolares han participado en la primera de las actividades de la Fundació de l'Oceanogràfic para difundir los valores de la posidonia oceánica y sus beneficios para el conjunto del medio ambiente (captura el CO2 y evita la regresión de las playas), a través del proyecto “Mensaje en la botella”.
Este mensaje en la botella es uno de los ejes de proyecto global “Posidonia” que la Fundació puso en marcha hace algunos años con el fin de cartografiar y divulgar la importancia de esta planta que está en el Mediterráneo y que tiene una gran presencia en la costa de la Marina Alta.
Comenzando por el Pou de la Muntanya, todos los escolares realizarán diversas actividades para conocer la posidonia y dejarán sus mensajes con retos y esperanzas relacionados con el medio ambiente y el mar, en la botella. Esta botella recorrerá todos los colegios de Dénia, y otras localidades de la comarca como Teulada Moraira y Poble Nou de Benitatxell.
En el acto, el responsable técnico de la Fundació de l'Oceanogràfic, Paco Torner, ha remarcado que es un reto “para toda la comunidad educativa para que sea partícipe de la conservación de una planta esencial para la salud del planeta”.
Mientras el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha agradecido la labor de la Fundación ya que “es importante llevar a cabo estas acciones medioambientales con los escolares para que nuestro mar no pierda su biodiversidad”.
En el acto el propio Grimalt, los concejales de Transición Ecológica, Playas y Educación han dejado su mensaje en la botella, así como la directora de la Fundación, Leocadia García y el responsable técnico, Paco Torner. Unos mensajes que se desvelarán a lo largo de un congreso que se celebrará durante este año.
ÁLBUM COMPLETO DEL ACTO EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45