El PSPV se lanza a degüello contra Pepa Font tras pedir ésta un juzgado de violencia de género
El equipo de la candidata se confunde con la necesidad histórica de un juzgado de lo Penal en el partido judicial de Dénia
La campaña electoral ha llegado y este miércoles ha vivido uno de sus primeros capítulos. La candidata del PP a la alcaldía, Pepa Font ha lanzado un comunicado en el que instaba al alcalde, Vicent Grimalt, a “unir fuerzas y exigir al Consell” un juzgado de violencia de género para el partido judicial de Dénia. Y la respuesta ha tardado poco en llegar con un comunicado del concejal de Igualdad, Javier Scotto, arremetiendo contra la propuesta de la popular tratando de desacreditarla y de “confundirse” con el juzgado de lo Penal que es el que realmente necesita el partido judicial y el municipio ha reclamado vía moción recientemente.
Por partes.
Pepa Font pide unión para un nuevo juzgado
La candidata del PP, Pepa Font en su comunicado afirmaba que había “víctimas que tienen que trasladarse a Benidorm, donde incluso deben comparecer junto con su agresor”, algo que consideró como “inaceptable”.
Por este motivo, Font instaba al actual alcalde y candidato del Partido Socialista dianense, Vicent Grimalt, a unir fuerzas para exigir a la Conselleria de Justicia que se comprometa, de forma urgente, a constituir este nuevo y necesario espacio en el edificio judicial comarcal.
“Es inaceptable que las víctimas tengan que dirigirse a Benidorm a declarar, compartiendo espacio judicial con su agresor”
Además la alcaldable ha expresado su malestar ante una situación que le han trasladado las propias víctimas, al reconocer que se han enfrentado a una situación de temor y angustia, al tener que viajar hasta la capital de la Marina Baja y declarar en las dependencias judiciales con su agresor, compartiendo sala de espera previa a la comparecencia.
La respuesta socialista: hable con la portavoz del PP
En un comunicado remitido por el PSPV, el concejal de Igualdad “del grupo municipal socialista” (como si hubiera otro de otro partido), Javier Scotto asegura dirigiéndose a la candidata que “estamos en periodo preelectoral. Pero no todo vale”. En su exposición Scotto recuerda que el juzgado fue creado en el 2008, con un gobierno de Paqui Viciano y un conseller del PP, Fernando de Rosa (actual senador popular por Valencia). Y para rizar el rizo, mete incluso a la portavoz municipal del PP, María Mut de la que asegura que “nunca habría salido a prensa a reclamar un servicio que existe” desde ese año.
Scotto insiste en el que en el “Palacio de Justicia de Dénia ya existe un Juzgado de Violencia de Género y, además, el actual gobierno socialista de Dénia ha cedido un local a la Conselleria de Judicial, en la calle Pedreguer, para ampliar las instalaciones de ese juzgado especializado, de forma transitoria hasta la construcción de la ampliación del Palacio de Justicia” (de la que nada se sabe todo sea dicho).
“En esas dependencias municipales, además, se incorpora la unidad de valoración forense y el psicosocial, que son realmente los servicios necesarios para la valoración de la víctima”, añadió el concejal de Igualdad.
Pero va más allá, y sigue su comunicado el socialista “si hablara, como ya he comentado, con la portavoz del grupo municipal del PP, en lugar de con esas personalidades relevantes del mundo de la judicatura y la abogacía” que asegura haber consultado, sabría que en noviembre de 2021 todos los grupos municipales, incluido el Partido Popular, solicitamos a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, “que inste al Ministerio de Justicia a que se creen los órganos jurisdiccionales necesarios para cubrir las necesidades del Partido Judicial de Dénia, en concreto el Juzgado de lo Penal, así como la activación del Juzgado de Primera Instancia Número Seis, cuya creación ya está aprobada, así como la previsión del número Siete”.
La campaña electoral ha llegado y este miércoles ha vivido uno de sus primeros capítulos. La candidata del PP a la alcaldía, Pepa Font ha lanzado un comunicado en el que instaba al alcalde, Vicent Grimalt, a “unir fuerzas y exigir al Consell” un juzgado de violencia de género para el partido judicial de Dénia. Y la respuesta ha tardado poco en llegar con un comunicado del concejal de Igualdad, Javier Scotto, arremetiendo contra la propuesta de la popular tratando de desacreditarla y de “confundirse” con el juzgado de lo Penal que es el que realmente necesita el partido judicial y el municipio ha reclamado vía moción recientemente.
Por partes.
Pepa Font pide unión para un nuevo juzgado
La candidata del PP, Pepa Font en su comunicado afirmaba que había “víctimas que tienen que trasladarse a Benidorm, donde incluso deben comparecer junto con su agresor”, algo que consideró como “inaceptable”.
Por este motivo, Font instaba al actual alcalde y candidato del Partido Socialista dianense, Vicent Grimalt, a unir fuerzas para exigir a la Conselleria de Justicia que se comprometa, de forma urgente, a constituir este nuevo y necesario espacio en el edificio judicial comarcal.
“Es inaceptable que las víctimas tengan que dirigirse a Benidorm a declarar, compartiendo espacio judicial con su agresor”
Además la alcaldable ha expresado su malestar ante una situación que le han trasladado las propias víctimas, al reconocer que se han enfrentado a una situación de temor y angustia, al tener que viajar hasta la capital de la Marina Baja y declarar en las dependencias judiciales con su agresor, compartiendo sala de espera previa a la comparecencia.
La respuesta socialista: hable con la portavoz del PP
En un comunicado remitido por el PSPV, el concejal de Igualdad “del grupo municipal socialista” (como si hubiera otro de otro partido), Javier Scotto asegura dirigiéndose a la candidata que “estamos en periodo preelectoral. Pero no todo vale”. En su exposición Scotto recuerda que el juzgado fue creado en el 2008, con un gobierno de Paqui Viciano y un conseller del PP, Fernando de Rosa (actual senador popular por Valencia). Y para rizar el rizo, mete incluso a la portavoz municipal del PP, María Mut de la que asegura que “nunca habría salido a prensa a reclamar un servicio que existe” desde ese año.
Scotto insiste en el que en el “Palacio de Justicia de Dénia ya existe un Juzgado de Violencia de Género y, además, el actual gobierno socialista de Dénia ha cedido un local a la Conselleria de Judicial, en la calle Pedreguer, para ampliar las instalaciones de ese juzgado especializado, de forma transitoria hasta la construcción de la ampliación del Palacio de Justicia” (de la que nada se sabe todo sea dicho).
“En esas dependencias municipales, además, se incorpora la unidad de valoración forense y el psicosocial, que son realmente los servicios necesarios para la valoración de la víctima”, añadió el concejal de Igualdad.
Pero va más allá, y sigue su comunicado el socialista “si hablara, como ya he comentado, con la portavoz del grupo municipal del PP, en lugar de con esas personalidades relevantes del mundo de la judicatura y la abogacía” que asegura haber consultado, sabría que en noviembre de 2021 todos los grupos municipales, incluido el Partido Popular, solicitamos a la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, “que inste al Ministerio de Justicia a que se creen los órganos jurisdiccionales necesarios para cubrir las necesidades del Partido Judicial de Dénia, en concreto el Juzgado de lo Penal, así como la activación del Juzgado de Primera Instancia Número Seis, cuya creación ya está aprobada, así como la previsión del número Siete”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106