Tres alumnos del IES Sorts de la Mar de Dénia conocerán el campo de concentración de Mauthausen
Tres alumnos del IES Sorts de la Mar de Dénia podrán conocer el campo de concentración de Mauthausen de la mano de una estación que promueve la Federación Valenciana de Municipios y Provincias junto con la Asociación Amical de Mauthausen en el marco del programa “Memoria: convivencia democrática”.
El instituto de Dénia ha sido seleccionado, junto a otros cinco de la Comunitat (ninguno más de la Marina Alta)y, a principios de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de homenaje a los españoles deportados y muertos en Mauthausen y otros campos; así como a todas las víctimas del nazismo de España.
Serán concretamente tres estudiantes de 1.º de Bachillerato del centro, acompañados por su profesora de Historia del Mundo Contemporáneo, Maria José Borredá, viajarán y harán una estancia en Mauthausen para aproximarse a la experiencia de lo que es la ausencia de derechos humanos y libertades democráticas, el terror que invade a las personas y la sociedad en las dictaduras y el totalitarismo y la necesidad de reforzar los valores democráticos. La experiencia está financiada por la FVMP. Les acompañará, según las bases de la convocatoria, una persona representante del Ajuntament de Dénia, cuyo viaje, estancia y manutención costeará el consistorio.
El Ajuntament de Dénia, después de haber contactado con la directora y profesorado, seleccionó al IES Sorts de la Mar para presentarse a la convocatoria de 2023 por diferentes motivos. Por un lado, se trata de un centro educativo en el que, desde hace un tiempo, se realizan actividades sobre Memoria Democrática. También se tuvo en cuenta que los otros dos institutos de secundaria de la ciudad, el Historiador Chabás y el María Ibars, ya fueron seleccionados años atrás para participar en esta iniciativa. Una experiencia, por cierto, que los participantes valoraron de manera muy positiva.
En la evaluación para hacer la selección de participantes del viaje y estancia a Mauthausen-Gusen, también se ha valorado la implicación del Ajuntament de Dénia en las actividades de Memoria Democrática: proyectos como “Memoria y futuro” o “Hagamos memoria. Dénia, guerra y represión”, que tienen ya varias ediciones cumplidas. Y, en especial, se valora la implicación directa del municipio con las víctimas del campo de exterminio nazi.
Tres alumnos del IES Sorts de la Mar de Dénia podrán conocer el campo de concentración de Mauthausen de la mano de una estación que promueve la Federación Valenciana de Municipios y Provincias junto con la Asociación Amical de Mauthausen en el marco del programa “Memoria: convivencia democrática”.
El instituto de Dénia ha sido seleccionado, junto a otros cinco de la Comunitat (ninguno más de la Marina Alta)y, a principios de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de homenaje a los españoles deportados y muertos en Mauthausen y otros campos; así como a todas las víctimas del nazismo de España.
Serán concretamente tres estudiantes de 1.º de Bachillerato del centro, acompañados por su profesora de Historia del Mundo Contemporáneo, Maria José Borredá, viajarán y harán una estancia en Mauthausen para aproximarse a la experiencia de lo que es la ausencia de derechos humanos y libertades democráticas, el terror que invade a las personas y la sociedad en las dictaduras y el totalitarismo y la necesidad de reforzar los valores democráticos. La experiencia está financiada por la FVMP. Les acompañará, según las bases de la convocatoria, una persona representante del Ajuntament de Dénia, cuyo viaje, estancia y manutención costeará el consistorio.
El Ajuntament de Dénia, después de haber contactado con la directora y profesorado, seleccionó al IES Sorts de la Mar para presentarse a la convocatoria de 2023 por diferentes motivos. Por un lado, se trata de un centro educativo en el que, desde hace un tiempo, se realizan actividades sobre Memoria Democrática. También se tuvo en cuenta que los otros dos institutos de secundaria de la ciudad, el Historiador Chabás y el María Ibars, ya fueron seleccionados años atrás para participar en esta iniciativa. Una experiencia, por cierto, que los participantes valoraron de manera muy positiva.
En la evaluación para hacer la selección de participantes del viaje y estancia a Mauthausen-Gusen, también se ha valorado la implicación del Ajuntament de Dénia en las actividades de Memoria Democrática: proyectos como “Memoria y futuro” o “Hagamos memoria. Dénia, guerra y represión”, que tienen ya varias ediciones cumplidas. Y, en especial, se valora la implicación directa del municipio con las víctimas del campo de exterminio nazi.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163