El PPCV anuncia una "auditoría completa" del área sanitaria de Dénia
El portavoz en materia de Sanidad, José Juan Zaplana se reúne con el personal de la comarca junto con la candidata en Dénia, Pepa Font, la de Xàbia, Rosa Cardona y los alcaldes de Benissa y Teulada
![[Img #38593]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/9268_pepafont_trabajadoressanidaddenia.jpg)
El PPCV realizará una “auditoría completa” al área sanitaria de Dénia si logra el 28 de mayo acceder a gobernar la Generalitat, un estudio que permitirá conocer “exactamente” cuales son las condiciones en las que finaliza el contrato de concesión con la empresa Marina Salud.
Así lo ha anunciado el portavoz en materia de Sanidad del PPCV, José Juan Zaplana, en el transcurso de una visita a Dénia, donde acompañado por las candidatas en Dénia y Xàbia, Pepa Font y Rosa Cardona, y los alcaldes (y candidatos) de Teulada y Benissa, Raúl Llobell y Arturo Poquet, se ha reunido con la junta de personal del área sanitaria de Dénia y la gerencia de la empresa concesionaria del servicio sanitario que recibió a final del mes pasado la carta en la que se le comunica que no se le renovará el contrato.
Zaplana ha anunciado además que en las próximas semanas mantendrá un encuentro con los representantes del comité de Empresa de Marina Salud, con cuyo presidente ha mantenido una primera toma de contacto a lo largo de este viernes.
Tras las reuniones, en la puerta del Hospital de Agudos de La Pedrera, Zaplana ha remarcado que los encuentros les han permitido conocer “la preocupación” de los trabajadores, por un lado de cara al proceso de reversión y su futuro laboral (con un convenio colectivo que la Conselleria de Sanitat ha paralizado) y cual será la relación que mantengan con la Generalitat una vez que pasen a gestión cien por cien pública, ya que se convertirán en personal laboral a extinguir, a la espera de recuperar sus plazas.
“En este momento la gran preocupación de los trabajadores es la problemática de la consolidación del empleo, hay mucha migración de profesionales y ciertos servicios (unidades sanitarias) que no consiguen estabilizar su plantilla”, algo que según ha explicado Zaplana se “da en toda la Comunitat”.
El portavoz del PP en materia sanitaria ha asegurado que en lo referente a la finalización del contrato “hay mucha demagogia” y ha comentado que han trasladado al personal que a partir del 29 de mayo -si ganan las elecciones- encargarán una auditoría “integral del departamento de salud” (operativa, asistencial, económica y laboral), lo que permitirá saber “las condiciones en las que finaliza el contrato”.
![[Img #38594]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/2132_sanidadcomarcapepafontyppcv.jpg)
En cuanto al personal, ha comentado que los empleados de Marina Salud están preocupados por si les imponen la misma figura laboral que a los de otros departamentos que funcionaban en régimen de concesión (Alzira y Torrevieja), y ha apostado por “una homogeneización” de todo el personal, ya que se dan casos de personal con 37,5 horas, otros con 40 horas en un mismo servicio.
En esta línea ha comentado que si para que “todos los trabajadores tengan las mismas condiciones laborales” se estudie aplicar el mismo proceso que se ha hecho con los Consorcio del Hospital Provincial de Castellón y el de Valencia.
El popular también ha criticado que a los trabajadores de las concesiones no les cuente en el proceso de estabilización del empleo público en la Comunitat iniciado por la Conselleria, los años prestados en esas empresas que prestan el servicio público sanitario. “Puntúan cero”, ha lamentado Zaplana.
Pepa Font: "Quiero la mejor sanidad posible para mis conciudadanos"
Por su parte, la candidata del PP a la alcaldía de Dénia, Pepa Font, ha subrayado que todo el PP lo que quiere “es la mejor sanidad posible” para -en este caso- “mis conciudadanos” y ha subrayado el amplio conocimiento que tenía de los problemas y la situación del área sanitaria de la Marina Alta y la concesión el portavoz de sanidad del partido.
Font ha añadido “yo creo que en un momento se tomaron decisiones que han pasado” (en referencia directa a la cesión hace 20 años de la gestión a una empresa privada por parte del PP), pero “ahora se tendrá que tomar las decisiones que se tengan que tomar” y ha subrayado “el compromiso nuestro y del PP es estar del lado de los trabajadores y garantizar a los vecinos de la comarca que tengamos la mejor sanidad posible”.
Por último la candidata ha remarcado que hay “una buena disposición del PPCV para afrontar una mejora sustancial de la sanidad” en la Marina Alta.
El PPCV realizará una “auditoría completa” al área sanitaria de Dénia si logra el 28 de mayo acceder a gobernar la Generalitat, un estudio que permitirá conocer “exactamente” cuales son las condiciones en las que finaliza el contrato de concesión con la empresa Marina Salud.
Así lo ha anunciado el portavoz en materia de Sanidad del PPCV, José Juan Zaplana, en el transcurso de una visita a Dénia, donde acompañado por las candidatas en Dénia y Xàbia, Pepa Font y Rosa Cardona, y los alcaldes (y candidatos) de Teulada y Benissa, Raúl Llobell y Arturo Poquet, se ha reunido con la junta de personal del área sanitaria de Dénia y la gerencia de la empresa concesionaria del servicio sanitario que recibió a final del mes pasado la carta en la que se le comunica que no se le renovará el contrato.
Zaplana ha anunciado además que en las próximas semanas mantendrá un encuentro con los representantes del comité de Empresa de Marina Salud, con cuyo presidente ha mantenido una primera toma de contacto a lo largo de este viernes.
Tras las reuniones, en la puerta del Hospital de Agudos de La Pedrera, Zaplana ha remarcado que los encuentros les han permitido conocer “la preocupación” de los trabajadores, por un lado de cara al proceso de reversión y su futuro laboral (con un convenio colectivo que la Conselleria de Sanitat ha paralizado) y cual será la relación que mantengan con la Generalitat una vez que pasen a gestión cien por cien pública, ya que se convertirán en personal laboral a extinguir, a la espera de recuperar sus plazas.
“En este momento la gran preocupación de los trabajadores es la problemática de la consolidación del empleo, hay mucha migración de profesionales y ciertos servicios (unidades sanitarias) que no consiguen estabilizar su plantilla”, algo que según ha explicado Zaplana se “da en toda la Comunitat”.
El portavoz del PP en materia sanitaria ha asegurado que en lo referente a la finalización del contrato “hay mucha demagogia” y ha comentado que han trasladado al personal que a partir del 29 de mayo -si ganan las elecciones- encargarán una auditoría “integral del departamento de salud” (operativa, asistencial, económica y laboral), lo que permitirá saber “las condiciones en las que finaliza el contrato”.
En cuanto al personal, ha comentado que los empleados de Marina Salud están preocupados por si les imponen la misma figura laboral que a los de otros departamentos que funcionaban en régimen de concesión (Alzira y Torrevieja), y ha apostado por “una homogeneización” de todo el personal, ya que se dan casos de personal con 37,5 horas, otros con 40 horas en un mismo servicio.
En esta línea ha comentado que si para que “todos los trabajadores tengan las mismas condiciones laborales” se estudie aplicar el mismo proceso que se ha hecho con los Consorcio del Hospital Provincial de Castellón y el de Valencia.
El popular también ha criticado que a los trabajadores de las concesiones no les cuente en el proceso de estabilización del empleo público en la Comunitat iniciado por la Conselleria, los años prestados en esas empresas que prestan el servicio público sanitario. “Puntúan cero”, ha lamentado Zaplana.
Pepa Font: "Quiero la mejor sanidad posible para mis conciudadanos"
Por su parte, la candidata del PP a la alcaldía de Dénia, Pepa Font, ha subrayado que todo el PP lo que quiere “es la mejor sanidad posible” para -en este caso- “mis conciudadanos” y ha subrayado el amplio conocimiento que tenía de los problemas y la situación del área sanitaria de la Marina Alta y la concesión el portavoz de sanidad del partido.
Font ha añadido “yo creo que en un momento se tomaron decisiones que han pasado” (en referencia directa a la cesión hace 20 años de la gestión a una empresa privada por parte del PP), pero “ahora se tendrá que tomar las decisiones que se tengan que tomar” y ha subrayado “el compromiso nuestro y del PP es estar del lado de los trabajadores y garantizar a los vecinos de la comarca que tengamos la mejor sanidad posible”.
Por último la candidata ha remarcado que hay “una buena disposición del PPCV para afrontar una mejora sustancial de la sanidad” en la Marina Alta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106