Dénia celebra el carnaval el 18 de febrero
La temática de este año será "Carnestoltes pels núvols"
![[Img #38668]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/9407_carnavaldeniaoscarmengualsandragertrudixymelaniivars.jpg)
Dénia celebra el carnaval el 18 de febrero con una fiesta que recorrerá los barrios del municipio de la mano de las concejalías de Fiestas, Educación y Comercio. Este año el departamento que dirige Óscar Mengual ha propuesto un “Carnestoltes pels núvols”.
La jornada del 18 empezará con las inscripciones al tradicional concurso de disfraces, entre las 17 y las 17:30 horas, en la calle de la Vía, a la altura del Museo del Juguete. La inscripción al concurso es obligatoria y gratuita. A partir de las 17:30, empezará el pasacalle por las calles de la Vía, Quevedo, la plaza del Archiduque Carlos y la calle de Patricio Ferrándiz, para acabar en la calle Sagunto, lugar en el cual se ubicará el escenario.
La gran novedad de la presente edición es la inclusión de una categoría juvenil para participantes de entre 13 y 18 años. El concurso pasará a constar de cinco categorías, entregándose tres premios por modalidad:
• Mini (hasta los 4 años)
• Infantil (de 5 a 12 años)
• Jóvenes (de 13 a 18 años)
• Parejas (sin límite de edad)
• Comparsa (grupos de 3 a 15 participantes, sin limitaciones por edad)
El tema de los disfraces será libre, y se valorará la originalidad, la elaboración del disfraz y la exhibición sobre el escenario. Por otro lado, para las comparsas los criterios que tendrán en cuenta el jurado serán la calidad y originalidad del vestuario y la coordinación del grupo.
El acto de entrega a los ganadores de los premios tendrá lugar aproximadamente a las 19:30 horas. Después de la entrega de los galardones, tendrá lugar una discomovil infantil hasta las 21 horas, en la misma ubicación.
![[Img #38669]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/4037_carnavaldenia2020.jpg)
Uno de los objetivos de este año ha sido potenciar los distintos barrios de la ciudad, razón por la cual se celebra el carnaval de manera descentralizada, centrando la fiesta en la zona de Patricio Ferrándiz con la calle Sagunto, pero con un recorrido de pasacalle que recorre todo el centro.
En la rueda de prensa de presentación, el concejal de Fiestas, Óscar Mengual recordó que el carnaval, “era la única fiesta que quedaba por volver a la calle”. Además explicó que esta edición vuelve con “una ración doble”. Ya que este año se celebra también en los colegios la semana del 13 al 17 de febrero.
Por su parte, la concejal de Comercio. Sandra Gertrudix, subrayó el interés de las asociaciones de comerciantes de Dénia por la celebración de la fiesta, cuyo pasacalle recorre las calles comerciales del municipio. También ha agradecido en su intervención la colaboración de ACADE en la cesión de los premios.
Dénia celebra el carnaval el 18 de febrero con una fiesta que recorrerá los barrios del municipio de la mano de las concejalías de Fiestas, Educación y Comercio. Este año el departamento que dirige Óscar Mengual ha propuesto un “Carnestoltes pels núvols”.
La jornada del 18 empezará con las inscripciones al tradicional concurso de disfraces, entre las 17 y las 17:30 horas, en la calle de la Vía, a la altura del Museo del Juguete. La inscripción al concurso es obligatoria y gratuita. A partir de las 17:30, empezará el pasacalle por las calles de la Vía, Quevedo, la plaza del Archiduque Carlos y la calle de Patricio Ferrándiz, para acabar en la calle Sagunto, lugar en el cual se ubicará el escenario.
La gran novedad de la presente edición es la inclusión de una categoría juvenil para participantes de entre 13 y 18 años. El concurso pasará a constar de cinco categorías, entregándose tres premios por modalidad:
• Mini (hasta los 4 años)
• Infantil (de 5 a 12 años)
• Jóvenes (de 13 a 18 años)
• Parejas (sin límite de edad)
• Comparsa (grupos de 3 a 15 participantes, sin limitaciones por edad)
El tema de los disfraces será libre, y se valorará la originalidad, la elaboración del disfraz y la exhibición sobre el escenario. Por otro lado, para las comparsas los criterios que tendrán en cuenta el jurado serán la calidad y originalidad del vestuario y la coordinación del grupo.
El acto de entrega a los ganadores de los premios tendrá lugar aproximadamente a las 19:30 horas. Después de la entrega de los galardones, tendrá lugar una discomovil infantil hasta las 21 horas, en la misma ubicación.
Uno de los objetivos de este año ha sido potenciar los distintos barrios de la ciudad, razón por la cual se celebra el carnaval de manera descentralizada, centrando la fiesta en la zona de Patricio Ferrándiz con la calle Sagunto, pero con un recorrido de pasacalle que recorre todo el centro.
En la rueda de prensa de presentación, el concejal de Fiestas, Óscar Mengual recordó que el carnaval, “era la única fiesta que quedaba por volver a la calle”. Además explicó que esta edición vuelve con “una ración doble”. Ya que este año se celebra también en los colegios la semana del 13 al 17 de febrero.
Por su parte, la concejal de Comercio. Sandra Gertrudix, subrayó el interés de las asociaciones de comerciantes de Dénia por la celebración de la fiesta, cuyo pasacalle recorre las calles comerciales del municipio. También ha agradecido en su intervención la colaboración de ACADE en la cesión de los premios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106