El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:13 horas

Carlos López
Lunes, 13 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Dénia presenta un presupuesto para 2023 de 71,18 millones de euros

[Img #38675]

El concejal de Hacienda, Paco Roselló y la primera teniente de alcalde, Maria Josep Ripoll han presentado este lunes el proyecto de presupuestos municipales para 2023 que ascienden a 71,18 millones de euros, y que suponen un incremento de un 0,55% con respecto a los del pasado año.

 

Según ha explicado Roselló las cuentas son el reflejo de la “evolución positiva de la actividad a nivel local”, que se traduce, ha destacado en la previsión de ingresos por Impuesto de Construcciones y Obras que se ha situado en 2,30 millones de euros, después de ingresar en 2022, más de 2,80 millones de euros.

 

Así el desglose de los 71,18 millones de euros es el siguiente:

 

Gastos:

Personal: 26,12 millones

Bienes Corrientes: 28,07 millones

Gastos financieros: 0,90 millones de euros

Transferencias Corrientes: 7,69 millones de euros

Inversiones reales: 6,40 millones de euros

Pasivos financieros: 1,98 millones de euros

 

Ingresos:

Impuestos directos (IBI): 28,67 millones de euros

Impuestos indirectos: 2,3 millones de euros

Tasas y otros ingresos (entre otros tasa de la basura): 15,90 millones de euros

Transferencias corrientes: 16,97 millones de euros

Ingresos Patrimoniales: 1,07 millones de euros

Transferencias de capital: 2,90 millones de euros

Pasivos financieros: 3,35 millones de euros

 

Inversiones:

 

10 millones de euros para la segunda residencia: redacción de proyecto y obra (fondos procedentes de la Generalitat)

1 millón de euros para ampliar el Bosc de Diana

884.000 euros para la reurbanización del solar de Marquñes de Campo

200.000 euros para el proyecto del nuevo aulario del Campus Universitario

160.000 € para la mejora de los parques infantiles de la explanada Cervantes, el del Centro de Salud y la actual zona de juegos infantiles del parque Chabàs,

1 millón de euros para las propuestas de los presupuestos participativos:

--Pistas polideportivas abiertas (120.000 €)

--un itinerario peatonal en la falda del Montgó (60.000)

--zonas de sombra en parques infantiles (100.000)

-- fuentes públicas (20.000)

-- mejoras en el entorno del pabellón Joan Fuster (100.000)

– El parque de toboganes del parque Chabàs (142.000)

--El 'pump truck' (86.000)

-- Un circuito para corredores, (30.000)

-- Cambio del pavimento del paseo de la Marineta (170.000)

--Merendero y la zona de juegos infantiles del Bosc de Diana (150.000)

-- Mejora del Camí del Pou de la Muntanya (130.000).

 

Además, se incluyen también las partidas correspondientes a la anualidad 2023 de obras ya en marcha, como la reurbanización de la Glorieta y la calle Marqués de Campo, la finalización de la plaza Valgamedios, la rehabilitación de la finca de Torrecremada y la restauración del Verger Baix del castillo.

 

Y proyectos pendientes de 2022, aplazados por los problemas derivados del aumento generalizado de precios: las rotondas de Pintor Llorens con Marquesat y del Assagador de Santa Llúcia; la urbanización del Camí de la Bota y los accesos al nuevo CEE Raquel Payà; el nuevo parque infantil de Les Bassetes y el alumbrado de Nova Dénia y la calle Fènix.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.