Dénia homenajea este año a las jugadoras del primer equipo femenino de fútbol de la ciudad
Fue en la temporada 70-71
![[Img #39078]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/2638_primer_equip_femeni_futbol_denia.jpg)
El Ayuntamiento de Dénia sigue con sus homenajes a las mujeres que durante la historia destacaron por diferentes hechos con motivo del día internacional de las Mujeres y este año las que serán reconocidas será el grupo de mujeres que en la temporada 70-71 formaron un equipo de fútbol, el primer equipo de fútbol femenino de la ciudad.
El 12 de marzo todas ellas recibirán un gran aplauso en el Centro Social, por su fuerza de voluntad en unos años en los que “haciendo frente a las críticas y prejuicios de género de la época y contribuyendo así a democratizar el deporte en la ciudad y a hacer una sociedad más justa e igualitaria”, en palabras del regidor de Igualdad, Javier Scotto.
El equipo, formado en la temporada 1970-1971, representa el punto de partida de un camino que ha avanzado hasta una práctica normalizada del fútbol por parte de las mujeres y la creación en Dénia de equipos base. Una evolución que cinco décadas ha vivido la aconseguiment futbolístico más importante protagonizado nunca por una persona deportista en Dénia, Fiamma Benítez, ganadora del campeonato del mundo sub-20 y el campeonato de Europa sub-19 con la selección nacional femenina.
“Fiamma fue integrante de la Escuela de Fútbol Base de Dénia y ha desarrollado una exitosa trayectoria deportiva en grandes equipos de fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Ella es un referente de un largo camino de normalización de las mujeres que juegan a fútbol, iniciado por aquel equipo creado en Dénia en 1971. Un camino hacia la igualdad en el cual se ha avanzado, pero que todavía presenta obstáculos que tenemos que tumbar entre todos y todas, conscientes que el deporte es una herramienta de transformación social muy importante”, añade Scotto. Por este motivo, la joven deniera será homenajeada también en el acto del día 12 a la vez que las pioneras que integraban aquel primer equipo de fútbol femenino.
Este es uno de los actos centrales de una programación, que se fue aprobada por el Consell de la Dona y que bajo el lema Darrere d’una gran dona.. hi ha moltes, moltes, moltes grans dones se prolonga durante los meses de febrero y marzo y que reivindica la igualdad desde varias manifestaciones: charlas, exposiciones, cine, música, monólogos y conferencias.
El Ayuntamiento de Dénia sigue con sus homenajes a las mujeres que durante la historia destacaron por diferentes hechos con motivo del día internacional de las Mujeres y este año las que serán reconocidas será el grupo de mujeres que en la temporada 70-71 formaron un equipo de fútbol, el primer equipo de fútbol femenino de la ciudad.
El 12 de marzo todas ellas recibirán un gran aplauso en el Centro Social, por su fuerza de voluntad en unos años en los que “haciendo frente a las críticas y prejuicios de género de la época y contribuyendo así a democratizar el deporte en la ciudad y a hacer una sociedad más justa e igualitaria”, en palabras del regidor de Igualdad, Javier Scotto.
El equipo, formado en la temporada 1970-1971, representa el punto de partida de un camino que ha avanzado hasta una práctica normalizada del fútbol por parte de las mujeres y la creación en Dénia de equipos base. Una evolución que cinco décadas ha vivido la aconseguiment futbolístico más importante protagonizado nunca por una persona deportista en Dénia, Fiamma Benítez, ganadora del campeonato del mundo sub-20 y el campeonato de Europa sub-19 con la selección nacional femenina.
“Fiamma fue integrante de la Escuela de Fútbol Base de Dénia y ha desarrollado una exitosa trayectoria deportiva en grandes equipos de fútbol femenino de la Comunidad Valenciana. Ella es un referente de un largo camino de normalización de las mujeres que juegan a fútbol, iniciado por aquel equipo creado en Dénia en 1971. Un camino hacia la igualdad en el cual se ha avanzado, pero que todavía presenta obstáculos que tenemos que tumbar entre todos y todas, conscientes que el deporte es una herramienta de transformación social muy importante”, añade Scotto. Por este motivo, la joven deniera será homenajeada también en el acto del día 12 a la vez que las pioneras que integraban aquel primer equipo de fútbol femenino.
Este es uno de los actos centrales de una programación, que se fue aprobada por el Consell de la Dona y que bajo el lema Darrere d’una gran dona.. hi ha moltes, moltes, moltes grans dones se prolonga durante los meses de febrero y marzo y que reivindica la igualdad desde varias manifestaciones: charlas, exposiciones, cine, música, monólogos y conferencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45