El Hospital de Dénia apuesta por la diálisis peritoneal y domiciliaria y suma esfuerzos en el área de Nefrología
![[Img #39088]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/9791_9071_hospital-denia-enfermeros.jpg)
El Departamento de Salud de Dénia apuesta por la Hemodiálisis Domiciliaria y la Peritoneal. Igor Romaniouk, nuevo jefe del Servicio de Nefrología indica que “ambas técnicas son el futuro de la Nefrología, ya que permiten al paciente dializarse en casa, mientras descansa o realiza cualquier tipo de actividad física de bajo impacto”.
La Unidad de Hemodiálisis de Dénia dispone de un programa piloto de Diálisis Domiciliaria, que permite al paciente disponer de una máquina parametrizada para su hogar y, además, se le forma en el autocuidado, manejo de la máquina, la bomba de flujo y la fístula.
Al servicio se han incorporado, recientemente, dos nuevos nefrólogos del Hospital de La Vila y también se ofrecen consultas en torno a enfermedades renales crónicas y avanzadas y nefrología en general. Para que el programa sea un éxito, Enfermería se está formando en el manejo de la ecografía, con el objetivo de mapear e identificar fístulas en potencial riesgo de estenosis.
Además, está previsto que, en los próximos meses, la consulta Cardiorrenal comience a atender pacientes con doble patología: renal y coronaria y se pongan en marcha talleres de alimentación y gimnasia psicocreativa.
La Unidad de Hemodiálisis hospitalaria atiende a un centenar de pacientes repartidos en tres turnos, los lunes, miércoles y viernes y dos los martes, jueves y sábados. A su vez, El Departamento de Salud de Dénia asiste a una decena de pacientes que recurren a la Diálisis Peritoneal, una técnica en la que el peritoneo actúa como membrana natural para depurar líquidos y electrolitos.
![[Img #39088]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2023/9791_9071_hospital-denia-enfermeros.jpg)
El Departamento de Salud de Dénia apuesta por la Hemodiálisis Domiciliaria y la Peritoneal. Igor Romaniouk, nuevo jefe del Servicio de Nefrología indica que “ambas técnicas son el futuro de la Nefrología, ya que permiten al paciente dializarse en casa, mientras descansa o realiza cualquier tipo de actividad física de bajo impacto”.
La Unidad de Hemodiálisis de Dénia dispone de un programa piloto de Diálisis Domiciliaria, que permite al paciente disponer de una máquina parametrizada para su hogar y, además, se le forma en el autocuidado, manejo de la máquina, la bomba de flujo y la fístula.
Al servicio se han incorporado, recientemente, dos nuevos nefrólogos del Hospital de La Vila y también se ofrecen consultas en torno a enfermedades renales crónicas y avanzadas y nefrología en general. Para que el programa sea un éxito, Enfermería se está formando en el manejo de la ecografía, con el objetivo de mapear e identificar fístulas en potencial riesgo de estenosis.
Además, está previsto que, en los próximos meses, la consulta Cardiorrenal comience a atender pacientes con doble patología: renal y coronaria y se pongan en marcha talleres de alimentación y gimnasia psicocreativa.
La Unidad de Hemodiálisis hospitalaria atiende a un centenar de pacientes repartidos en tres turnos, los lunes, miércoles y viernes y dos los martes, jueves y sábados. A su vez, El Departamento de Salud de Dénia asiste a una decena de pacientes que recurren a la Diálisis Peritoneal, una técnica en la que el peritoneo actúa como membrana natural para depurar líquidos y electrolitos.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141