En el antiguo colegio Rodat
El Espai Fester de Dénia tendrá un coste de 631.000 euros
El gobierno local sitúa la apertura a finales del próximo año eso sí, todo está condicionado a que concluyan las obras en el Pou de la Muntanya que “van lentas”
![[Img #33182]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2022/8562_espaifesterdenia002.jpg)
A tres meses de las elecciones locales y tras anunciarlo hace ahora casi dos años, el gobierno de Dénia ha presentado el proyecto de l'Espai Fester de la ciudad en el edificio del antiguo colegio Rodat, que será el museo que recogerá y conservará la grandeza de las Fallas y los Moros y Cristianos.
La presentación del proyecto se ha celebrado este jueves en el salón de plenos con el presidente de la Junta Local Fallera, Jaume Bertomeu, la de la Femmicc, Sonia Perez, el alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Fiestas, Óscar Mengual y la de Territori, Maria Josep Ripoll. Ha sido Mengual quien ha considerado que el día de hoy “es un día histórico” y ha recordado como surgió la posibilidad de que el Espai Fester estuviera en el antiguo colegio Rodat.
Mengual ha destacado el trabajo primero con las fallas y los Moros y después de “forma coral” de todo el Ayuntamiento “desde alcaldía al equipo de Urbanismo”.
La concejal de Territori ha dado los detalles del edificio, la reforma costará unos 631.000 euros, con un plazo de ejecución inicial de unos 6 meses y un horizonte de comienzo de las obras para septiembre u octubre, eso sí, todo está condicionado a que en ese momento “las obras del Pou de la Muntanya hayan concluido”.
Pero estos trabajos “van lentas” y de hecho ha reconocido que la empresa adjudicataria va a solicitar un modificado. No obstante se ha mostrado confiada en que en septiembre ya hayan concluido.
La intervención permitirá habilitar una gran sala de exposiciones en la planta baja con una superficie de 176 metros cuadrados, otra sala de reuniones con aforo para 72 personas y dos despachos en la planta primera (uno para las fallas y otro para la Femmic), junto a toda una serie de equipamientos necesarios.
El alcalde, Vicent Grimalt, ha destacado que los festeros no solo dispondrán del edificio, sino también del espacio que lo rodea que, por sus dimensiones, permitirá realizar actos al aire libre.
En la rueda de prensa la presidenta de la FEMMICC y el presidente de la Junta Local Fallera han expresado su satisfacción con el proyecto, una infraestructura que llevan años esperando y que se han mostrado contentos de compartir.
A tres meses de las elecciones locales y tras anunciarlo hace ahora casi dos años, el gobierno de Dénia ha presentado el proyecto de l'Espai Fester de la ciudad en el edificio del antiguo colegio Rodat, que será el museo que recogerá y conservará la grandeza de las Fallas y los Moros y Cristianos.
La presentación del proyecto se ha celebrado este jueves en el salón de plenos con el presidente de la Junta Local Fallera, Jaume Bertomeu, la de la Femmicc, Sonia Perez, el alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Fiestas, Óscar Mengual y la de Territori, Maria Josep Ripoll. Ha sido Mengual quien ha considerado que el día de hoy “es un día histórico” y ha recordado como surgió la posibilidad de que el Espai Fester estuviera en el antiguo colegio Rodat.
Mengual ha destacado el trabajo primero con las fallas y los Moros y después de “forma coral” de todo el Ayuntamiento “desde alcaldía al equipo de Urbanismo”.
La concejal de Territori ha dado los detalles del edificio, la reforma costará unos 631.000 euros, con un plazo de ejecución inicial de unos 6 meses y un horizonte de comienzo de las obras para septiembre u octubre, eso sí, todo está condicionado a que en ese momento “las obras del Pou de la Muntanya hayan concluido”.
Pero estos trabajos “van lentas” y de hecho ha reconocido que la empresa adjudicataria va a solicitar un modificado. No obstante se ha mostrado confiada en que en septiembre ya hayan concluido.
La intervención permitirá habilitar una gran sala de exposiciones en la planta baja con una superficie de 176 metros cuadrados, otra sala de reuniones con aforo para 72 personas y dos despachos en la planta primera (uno para las fallas y otro para la Femmic), junto a toda una serie de equipamientos necesarios.
El alcalde, Vicent Grimalt, ha destacado que los festeros no solo dispondrán del edificio, sino también del espacio que lo rodea que, por sus dimensiones, permitirá realizar actos al aire libre.
En la rueda de prensa la presidenta de la FEMMICC y el presidente de la Junta Local Fallera han expresado su satisfacción con el proyecto, una infraestructura que llevan años esperando y que se han mostrado contentos de compartir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170