Aitana Mas: "El contrato programa ha permitido que los Servicios Sociales de Dénia cuenten con 29 trabajadores"
La consellera anuncia la próxima reforma del centro de atención a los menores de Les Rotes
La vicepresidenta del Consell y titular de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas defendió ayer el apoyo que desde su departamento prestan a los municipios en materia de Servicios Sociales a través del contrato-programa que han firmado para transferir fondos y poder reforzar estas áreas que son la primera toma de contacto de los vecinos y vecinas que se encuentran con dificultades.
Mas mantuvo un encuentro con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, la concejal de Servicios Sociales, Melani Ivars y la del Mayor, Eli Cardona, en la sede de la concejalía en la plaza del Archiduque Carlos de Dénia. Tras la reunión atendió a los periodistas en la propia plaza e hizo un balance de las inversiones y actuaciones de la Conselleria.
![[Img #39980]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2023/4439_20230320_reunio_vicepresidenta_consell_01.jpg)
Según destacó en el caso de Dénia ha permitido que la inversión haya pasado de 243.00 euros en 2015 a 1,5 millones de euros en 2023”. Esto ha posibilitado -subrayó la vicepresidenta- que el “área de Servicios Sociales disponga de 29 profesionales”, frente a las 8 que tenía hace ocho años.
“Esto es muy importante para que el ayuntamiento pueda agilizar al máximo los trámites de la dependencia o de la Renta Valenciana de Inclusión, entre otros, y ofrecer ese servicio de calidad y con todos los perfiles profesionales necesarios para dotar a las personas en estado de vulnerabilidad de una atención humana, digna y lo más rápidamente posible”.
La vicepresidenta también hizo referencia a otros recursos sociales, como el Centre Dona 24 horas de Dénia, “muy importante para la comarca y otras comarcas vecinas como la Marina Baixa, que en el último año ha atendido a más de 1.000 mujeres, de las que 81 eran de Dénia y a las que estamos ayudando, además, para que tengan una inserción laboral a través de los itinerarios sociolaborales”, comentó.
![[Img #39979]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2023/4166_vicepresidentamasvicentgrimalt.jpg)
Por otra parte, explicó que la Marina Alta es una de las comarcas “que menos recursos asistenciales en materia de Servicios Sociales disponía” (junto con la Vega Baja y la ciudad de Valencia), repasó la situación de los dos centros sociosanitarios de La Pedrera y respecto a la segunda residencia Dénia, señaló que el Consistorio está “redactando los pliegos”. Además anunció la reforma del Centro de Atención a la Infancia y Adolescencia de Les Rotes por importe de 200.000 euros”.
La vicepresidenta del Consell y titular de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas defendió ayer el apoyo que desde su departamento prestan a los municipios en materia de Servicios Sociales a través del contrato-programa que han firmado para transferir fondos y poder reforzar estas áreas que son la primera toma de contacto de los vecinos y vecinas que se encuentran con dificultades.
Mas mantuvo un encuentro con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, la concejal de Servicios Sociales, Melani Ivars y la del Mayor, Eli Cardona, en la sede de la concejalía en la plaza del Archiduque Carlos de Dénia. Tras la reunión atendió a los periodistas en la propia plaza e hizo un balance de las inversiones y actuaciones de la Conselleria.
![[Img #39980]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2023/4439_20230320_reunio_vicepresidenta_consell_01.jpg)
Según destacó en el caso de Dénia ha permitido que la inversión haya pasado de 243.00 euros en 2015 a 1,5 millones de euros en 2023”. Esto ha posibilitado -subrayó la vicepresidenta- que el “área de Servicios Sociales disponga de 29 profesionales”, frente a las 8 que tenía hace ocho años.
“Esto es muy importante para que el ayuntamiento pueda agilizar al máximo los trámites de la dependencia o de la Renta Valenciana de Inclusión, entre otros, y ofrecer ese servicio de calidad y con todos los perfiles profesionales necesarios para dotar a las personas en estado de vulnerabilidad de una atención humana, digna y lo más rápidamente posible”.
La vicepresidenta también hizo referencia a otros recursos sociales, como el Centre Dona 24 horas de Dénia, “muy importante para la comarca y otras comarcas vecinas como la Marina Baixa, que en el último año ha atendido a más de 1.000 mujeres, de las que 81 eran de Dénia y a las que estamos ayudando, además, para que tengan una inserción laboral a través de los itinerarios sociolaborales”, comentó.
![[Img #39979]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2023/4166_vicepresidentamasvicentgrimalt.jpg)
Por otra parte, explicó que la Marina Alta es una de las comarcas “que menos recursos asistenciales en materia de Servicios Sociales disponía” (junto con la Vega Baja y la ciudad de Valencia), repasó la situación de los dos centros sociosanitarios de La Pedrera y respecto a la segunda residencia Dénia, señaló que el Consistorio está “redactando los pliegos”. Además anunció la reforma del Centro de Atención a la Infancia y Adolescencia de Les Rotes por importe de 200.000 euros”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163