El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:52:45 horas

Carlos López
Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La Fundació Dénia presenta los finalistas de sus premios 100x100

La Fundació Dénia ha desvelado qué proyectos son los finalistas de sus premios 100x100 que concede cada año en una gala que se celebra en el Real Club Náutico de Dénia, una gala en la que los finalistas disponen de cinco minutos para convencer a los miembros de la Fundación de que el suyo es el mejor de todos los proyectos.

 

Los premios merecen la pena, el mejor valorado recibirá 2.000 euros, el segundo con mejor puntuación 1.000 y el tercero 500 euros. En total la Fundació reparte 13.500 euros.

 

Estas son las propuestas:

 

CULTURA

 

1.- Almadrava Els Poblets.- Proponemos la realización de cuatro talleres dirigidos a niños y niñas de entre 6-12 años de edad para la creación de cuatro libros a modo de decálogos deportivos que respondan a preguntas fundamentales sobre sus deportes favoritos con la intención de motivar a sus amistades a integrarse al equipo.

2. L’Esperença Coronada - PROJECTE TEMPORADA DE CONCERTS DE L’ESPERANÇA CORONADA SOCIETAT DE CONCERTS

3. Taller de Teatro Techabas - Con motivo del XX ANIVERSARIO que celebramos este año. (2003 al 2023) de la creación del Taller Teatro TeCHABAS, nos gustaría conmemorar esta efeméride con un libro que contenga una selección de obras escritas y realizadas por los alumnos/as del Taller y que fueron premiadas en en el concurso CURT de TEATRE de Dénia. Y obres colectivas que también han sido representadas en estos últimos años. (2017 al 2023).

 

SOCIAL

 

1. CEREBRUM - BRAIN TRAINING “Taller de estimulación cognitiva para persona con Daño Cerebral Adquirido”. Después de un Daño Cerebral Adquirido las personas sufren unas secuelas físicas y cognitivas devastadoras que afectan de manera directa en el desarrollo de su vida diaria y en la de sus familiares. Andar, comer, aprender y recordar información; organizar, planear, realizar cálculos, tomar decisiones y resolver problemas; concentrarse, mantener y distribuir la atención; entender y emplear el lenguaje hablado y escrito, comunicarse con otras personas, reconocer el entorno pueden ser algunos ejemplos de estas secuelas que paralizan cualquieractividad de nuestro día a día.

2. Residència Nostra Senyora de la Soledat (Ondara). PROYECTO DE HUERTO TERAPÉUTICO . La horticultura es el arte y la ciencia de cultivar frutas, vegetales, flores, plantas ornamentales, árboles y arbustos del cual resulta el desarrollo de las mentes y emociones de los individuos y el enriquecimiento de la salud de las comunidades. Respecto a los efectos de la horticultura terapéutica sobre los mayores, un importante estudio sobre actividad física y factores de riesgo en enfermedades coronarias y de corazón realizado sobre un grupo de personas de la Tercera Edad de Holanda, reveló que había una reducción estadísticamente significativa en los individuos que realizaban actividades de jardinería horticultura (Caspersen, 1991). Igualmente, otro estudio mostró que los que realizaban actividades de jardinería eran significativamente menos propensos a desarrollar demència.

3. AMADEM - PROGRAMA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN EL ÁMBITO ESCOLAR “TÚ PUEDES CON ESTO”. A través de este programa queremos transmitir el mensaje de que el suicidio, en muchos casos, sí se puede prevenir y que la Salud Mental es algo que se puede recuperar, cultivar o preservar, si se conocen las vías correctas. Para lograrlo nos centraremos en los siguientes objetivos:

- Aportar información válida y fiable sobre el suicidio

- Dotar a l@s participantes de herramientas de gestión emocional para hacer frente adecuadamente a momentos de crisis y de mayor riesgo (saber actuar ante sentimientos de ansiedad, tristeza, enfado o frustración)

- Trabajar en la construcción de una identidad sana que le permita avanzar hacia la edad adulta resolviendo las adversidades de manera favorable

- Ofrecer pautas para adoptar un estilo de vida saludable y protector que contribuya a una buena Salud Mental

 

DEPORTES

 

1. Ceip Llebeig – Educando desde el movimiento. Con la intención de inculcar unos hábitos saludables y de ofrecer fórmulas de ocio y tiempo libre colectivas y de conexión con la naturaleza, consideramos que un rocódromo en el gimnasio de la escuela puede ser un punto de partida para descubrir un nuevo deporte y poder practicarlo con seguridad antes de buscar su práctica en el medio natural.

2. Club de Tenis – Jubilación y Tenis: Hagamoslo posible. Ofrecer una nueva actividad deportiva a personas jubiladas. Mejorar el bienestar de las personas jubiladas tanto social como físicamente.

Combatir el sedentarismo y mejorar las condiciones físicas.

3. Club de Voleibol Marina Alta – Campus temàtico de voleibol para la salud. Desde el Club Voleibol Marina Alta Dénia se pretende llevar a cabo un proyecto en el que además de fomentar la práctica de un deporte como es el voleibol también se fomenten otros valores que son indispensables en las etapas de formación y tienen mucha relación con la salud y la actividad física.

 

MEDIO AMBIENTE

1. Magic&Nature - AVES DE BARRIO LOS TRES MOSQUITEROS, NUESTROS MEJORESALIADOS URBANOS. La llegada de la primavera se anuncia cada año en nuestras ciudades y pueblos con la llegada de unas alegres, bulliciosas y acrobáticas aves procedentes de África: las golondrinas, los aviones y los vencejos. Pero a pesar de que pasarán la primavera y el verano sobrevolando nuestras cabezas lo cierto es que la mayoría de personas confunden unas con otras o ni siquiera las conocen, cuando reconocerlas adecuadamente es francamente sencillo... vamos a ver cómo

2. Estación Científica Montgó-UA-Dénia . Continuar las labores de la Estación Científica Montgó-UA-Dénia en temas de formación, conservación e investigación en la zona de la Marina Alta, en específico para sufragar el material científico necesario para realizar cuatro trabajos finales de grado (TFGs) y cuatro estadías de prácticas curriculares de alumnos del grado de Ciencia del Mar de la Universidad de Alicante a llevar a cabo durante este año 2023. Los trabajos se centrarán en temáticas relacionadas con el medio marino, específicamente: transferencia de contaminantes a organismos marinos, pesca (tanto en su relación con la gastronomía como en la recuperación de poblaciones de peces y mejora del rendimiento pesquero), nuevas formulaciones de antifouling compatibles con el medio ambiente

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.