González Pons en Dénia: "Que Pepa Font y Carlos Mazón no gobiernen el 29 de mayo es darle vida a Pedro Sánchez"
El PPCV lanza la campaña en la Marina Alta con un acto de presentación de todos sus candidatos
El vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado en el transcurso de un acto de presentación de todos los alcaldables del PP en la Marina Alta, que si el 29 de mayo “no gobiernan ni Pepa Font (Dénia) y Carlos Mazón (Generalitat) es darle un vida extra al presidente del Gobierno Pedro Sánchez”.
Pons ha sido el padrino de lujo de un acto promovido por el PPCV en la estación náutica de Balearia para lanzar la campaña electoral en la Marina Alta en el que han participado los 31 candidatos a las alcaldías de la comarca, encabezados por Pepa Font, que ha hecho de maestra de ceremonias, la de Xàbia, Rosa Cardona, Calp, César Sánchez, Arturo Poquet (Benissa), y Raúl Llobell (Teulada Moraira), junto al resto como Adela Moncho (El Verger), Jose Juan Reus (Lliber), Maite Signes (Gata de Gorgos) entre otros, y que además ha contado con la presencia del candidato a la Generalitat, Carlos Mazón.
![[Img #40107]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/180_ppmitinalcaldescomarca-23.jpg)
Font ha introducido el acto, y ha apostado por hacer comarca todos juntos y de hecho poco antes del acto oficial han dado un paseo todos los candidatos con Mazón y González Pons por la calle Marqués de Campo. La candidata es una firme defensora de la comarca “ya que la unión de todos puede hacer que nos escuchen mejor”, en las reivindicaciones históricas.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, ha apostado por un cambio desde abajo y tras afirmar que “si quieres que Pedro Sánchez no siga en el gobierno” hay que poner la “papeleta del PP en las elecciones locales y autonómicas”. Porque de lo contrario “le estamos dando otra vida” al presidente del gobierno.
![[Img #40104]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/5021_ppmitinalcaldescomarca-15.jpg)
González Pons ha apostado por el cambio en los municipios de la Marina Alta donde no gobierna el PP y la alternancia en la Generalitat porque la Comunitat “está anclada en los años 70” y necesita “un presidente del siglo XXI y un presidente alicantino como es Carlos Mazón”.
En esta misma línea se ha manifestado el propio Mazón quien de forma irónica ha recordado que cuando tomó la comunión “Ximo Puig ya era un alto cargo de la Generalitat” (El actual presidente formó parte de los gabinetes del primer presidente de la Generalitat Joaquín Lerma) y ha arengado a los suyos a que sean “agentes del cambio” desde los municipios, pasando por la Generalitat y el gobierno de España en las elecciones que se deberían celebrar a final de año.
![[Img #40112]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/5455_ppmitinalcaldescomarca-18.jpg)
Mazón ha subrayado que quiere “gobernar en solitario” y que va a “por todas” para que la Generalitat vuelva a recuperar "el trabajo diario y el impulso" de la que ahora, a su parecer, carece.
En clave más comarcal, ha tenido palabras para Pepa Font y César Sánchez y ha insistido en que solo con los populares en el poder se conseguirá por “resolver ese retraso injustificable, inadmisible como es el tren de la Costa”, un proyecto que se ha comprometido a “poner en marcha en serio” a partir del 29 de mayo.
Y ha recordado que solo cuando “otra administración sin competencias (la Diputación) anunció un estudio para conectar con un tranvía Dénia y Gandia, el Consell de Ximo Puig dijo que tenía ese mismo proyecto en mente”. Pero ha añadido, “Hemos hecho el estudio, lo hemos puesto a disposición de la Generalitat y lo ejecutaremos cuando lleguemos al gobierno”.
![[Img #40111]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/4012_ppmitinalcaldescomarca-7.jpg)
Finalmente Mazón ha subrayado que la Marina Alta es “un ejemplo para toda España, una comarca de acogida en la que conviven multitud de nacionalidades y de la que todos sus vecinos se sienten muy orgulloso”. Una comarca que es “el punto de partida del cambio que tenemos preparado”.
![[Img #40106]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/5690_ppmitinalcaldescomarca-10.jpg)
![[Img #40109]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/5623_ppmitinalcaldescomarca-26.jpg)
El vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado en el transcurso de un acto de presentación de todos los alcaldables del PP en la Marina Alta, que si el 29 de mayo “no gobiernan ni Pepa Font (Dénia) y Carlos Mazón (Generalitat) es darle un vida extra al presidente del Gobierno Pedro Sánchez”.
Pons ha sido el padrino de lujo de un acto promovido por el PPCV en la estación náutica de Balearia para lanzar la campaña electoral en la Marina Alta en el que han participado los 31 candidatos a las alcaldías de la comarca, encabezados por Pepa Font, que ha hecho de maestra de ceremonias, la de Xàbia, Rosa Cardona, Calp, César Sánchez, Arturo Poquet (Benissa), y Raúl Llobell (Teulada Moraira), junto al resto como Adela Moncho (El Verger), Jose Juan Reus (Lliber), Maite Signes (Gata de Gorgos) entre otros, y que además ha contado con la presencia del candidato a la Generalitat, Carlos Mazón.
Font ha introducido el acto, y ha apostado por hacer comarca todos juntos y de hecho poco antes del acto oficial han dado un paseo todos los candidatos con Mazón y González Pons por la calle Marqués de Campo. La candidata es una firme defensora de la comarca “ya que la unión de todos puede hacer que nos escuchen mejor”, en las reivindicaciones históricas.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, ha apostado por un cambio desde abajo y tras afirmar que “si quieres que Pedro Sánchez no siga en el gobierno” hay que poner la “papeleta del PP en las elecciones locales y autonómicas”. Porque de lo contrario “le estamos dando otra vida” al presidente del gobierno.
González Pons ha apostado por el cambio en los municipios de la Marina Alta donde no gobierna el PP y la alternancia en la Generalitat porque la Comunitat “está anclada en los años 70” y necesita “un presidente del siglo XXI y un presidente alicantino como es Carlos Mazón”.
En esta misma línea se ha manifestado el propio Mazón quien de forma irónica ha recordado que cuando tomó la comunión “Ximo Puig ya era un alto cargo de la Generalitat” (El actual presidente formó parte de los gabinetes del primer presidente de la Generalitat Joaquín Lerma) y ha arengado a los suyos a que sean “agentes del cambio” desde los municipios, pasando por la Generalitat y el gobierno de España en las elecciones que se deberían celebrar a final de año.
Mazón ha subrayado que quiere “gobernar en solitario” y que va a “por todas” para que la Generalitat vuelva a recuperar "el trabajo diario y el impulso" de la que ahora, a su parecer, carece.
En clave más comarcal, ha tenido palabras para Pepa Font y César Sánchez y ha insistido en que solo con los populares en el poder se conseguirá por “resolver ese retraso injustificable, inadmisible como es el tren de la Costa”, un proyecto que se ha comprometido a “poner en marcha en serio” a partir del 29 de mayo.
Y ha recordado que solo cuando “otra administración sin competencias (la Diputación) anunció un estudio para conectar con un tranvía Dénia y Gandia, el Consell de Ximo Puig dijo que tenía ese mismo proyecto en mente”. Pero ha añadido, “Hemos hecho el estudio, lo hemos puesto a disposición de la Generalitat y lo ejecutaremos cuando lleguemos al gobierno”.
Finalmente Mazón ha subrayado que la Marina Alta es “un ejemplo para toda España, una comarca de acogida en la que conviven multitud de nacionalidades y de la que todos sus vecinos se sienten muy orgulloso”. Una comarca que es “el punto de partida del cambio que tenemos preparado”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106