El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:12:39 horas

Carlos López
Jueves, 06 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

El PSPV de Dénia se queda solo en la aprobación de la versión final del Plan General Estructural

El gobierno local de Dénia (PSPV) se ha quedado solo en la aprobación de la versión final del Plan General Estructural y ni siquiera ha conseguido que Compromís que hasta ahora había apoyado todo el proceso de tramitación de la normativa urbanística lo hiciera en esta ocasión.

 

Pero si ha habido una cosa bastante relevante ha sido la forma de votación de un documento que cuenta con un informe en contra del Secretario Municipal. Y es que la Generalitat ha obligado al Ayuntamiento de Dénia a cargar con cualquier responsabilidad patrimonial que se desprenda del documento del Plan General Estructural. Y por este motivo tras solicitarlo el portavoz de Gent de Dénia, Mario Vidal, la votación ha sido nominal ya que así lo prevé el reglamento y la Ley de Ordenación del Territorio.

 

De esta forma, los 21 concejales han emitido de viva voz su voto, y solo han dado el si los 12 concejales del PSPV, del gobierno local. Los otros 9 (Compromís, PP, Ciudadanos y Gent de Dénia) han votado en contra. Básicamente por las responsabilidades que asume el Ayuntamiento de Dénia para el futuro.

 

 

Esta versión del PGE sustituye al plan acordado por el pleno del 24 de noviembre de 2022; este incorpora, debido a un requerimiento de la Conselleria de Urbanismo, una cláusula de responsabilidad patrimonial que hace responsable jurídico único al Ajuntament de Dénia y la declaración de la finca de la Baronesa como suelo urbano con relación a una sentencia de 2015.

 

Además, la Conselleria de Educación ha exigido, mediante informe vinculante, la construcción de un centro de educación en el casco urbano; acordándose establecer un centro de educación primaria y un instituto, además del centro interpretativo del parque natural del Montgó, en el Bosc de Diana, en la zona entre el Camí de Sant Joan y el dels Lladres. De la misma forma, el área de Costas de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad indicó en un informe vinculante que el plan debía incluir el deslinde de 3 áreas de la costa de las Marinas, lo que afectará a 14 kilómetros de litoral.

 

Tras el pleno los partidos han remitido sus artículos de opinión sobre este tema, que puedes leer en los enlaces adjuntos: 
 

María Josep Ripoll por el PSPV

Rafa Carrió por Compromís

Mario Vidal por Gent de Dénia

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.