Los trabajadores de Marina Salud advierten que este verano "puede ser peor" que el pasado
La atención sanitaria de los vecinos de la Marina Alta está en juego y por ello el Comité de Empresa de Marina Salud ayer quiso advertir a los alcaldes de la comarca, de lo que viene. Las carencias de personal que arrastra el área de Dénia, se pueden agravar en el momento en que la Conselleria de Sanitat abra las bolsas de empleo para reforzar los servicios de toda la Comunitat en verano. Los trabajadores prevén muchas más bajas en Dénia y por tanto más tensión en un área ya tensionada.
Ayer mantuvieron un encuentro con los alcaldes. El comité les expuso como está la situación de cara al verano “a algunos ya nos han llamado de esas bolsas”, explicó el presidente Joan Sarrió. Una llamada que recibirán “muchos compañeros y a buen seguro que se irán”. En un departamento el de Dénia que cuenta con 1.250 trabajadores para 184.000 habitantes, frente a los 1.800 que tiene Gandia para 176.000.
Los trabajadores explicaron que junto con los vecinos y vecinas “están en medio” de un conflicto entre la empresa concesionaria y la Conselleria de Sanitat, a nueve meses de que el contrato que les ha unido durante los últimos 15 años se termine. “Por un lado la empresa quiere seguir ganando dinero y por la conselleria no se fía de lo que hace”, señalaron y todo en el juzgado. La empresa ha llevado ante el juez las normas de reversión -un compendio de órdenes que le obligan a notificar cualquier decisión sobre el funcionamiento del área sanitaria a la propia Generalitat-, por su parte la Conselleria de Sanitat ha denunciado ante el juez el II Convenio Colectivo firmado entre los trabajadores y la dirección . Considera que es “lesivo” para sus intereses y no se mueve de ahí.
![[Img #40243]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2023/686_comiteempresa2.jpg)
Por ello, la representación de los trabajadores reclamó a los alcaldes (los socialitas y de Compromís) que pidan una reunión con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para desbloquear el convenio y “relajar las normas de reversión”.
En su exposición, los trabajadores han puesto sobre la mesa algunas cifras de la diferencia entre un área gestionada directamente como la de Gandia y la de Dénia, allí hay 1.800 trabajadores en la Marina Alta son “aproximadamente 1250”. Pero también otros como los salarios o las horas anuales que realizan los profesionales en el turno rodado de jornada real, un profesional de Marina Salud hace 1653 horas, mientras que uno de Gandia (o del resto de la Comunitat) hace 1568. En el caso de los salarios, un enfermero funcionario percibe 29.714 euros de sueldo base, mientras que uno dependiente de Marina Salud cobra 26.105 euros. En el caso de los facultativos especialistas, son 50.991 euros el personal estatutario y 48.295 en el caso de Marina Salud. Y por ejemplos los festivos se pagan a 120 euros frente a los 106 euros de la concesionaria.
Los alcaldes escucharon las demandas de los trabajadores y aquellos que intervinieron coincidieron en destacar, en palabras del de Benissa, Arturo Poquet, que todos “queremos la mejor atención sanitaria este verano”. Por el lado socialista, intervino el secretario comarcal y alcalde de Ondara, José Ramiro quien recordó que todos sabían “que íbamos a pasar un año duro”. Pidió no generar más frustraciones y se mostró dispuesto a “hablar con quien haya que hablar”. También reconoció “entender” que Conselleria sea “cauto”, en cuanto al convenio colectivo. Por su parte, el concejal de Sanidad de Dénia, Javier Scotto, apuntó que por el momento van a pedir una reunión con la gerencia y la Xarxa d’Alcaldes de la Marina Alta para que “expliquen el plan de refuerzo del verano”
La atención sanitaria de los vecinos de la Marina Alta está en juego y por ello el Comité de Empresa de Marina Salud ayer quiso advertir a los alcaldes de la comarca, de lo que viene. Las carencias de personal que arrastra el área de Dénia, se pueden agravar en el momento en que la Conselleria de Sanitat abra las bolsas de empleo para reforzar los servicios de toda la Comunitat en verano. Los trabajadores prevén muchas más bajas en Dénia y por tanto más tensión en un área ya tensionada.
Ayer mantuvieron un encuentro con los alcaldes. El comité les expuso como está la situación de cara al verano “a algunos ya nos han llamado de esas bolsas”, explicó el presidente Joan Sarrió. Una llamada que recibirán “muchos compañeros y a buen seguro que se irán”. En un departamento el de Dénia que cuenta con 1.250 trabajadores para 184.000 habitantes, frente a los 1.800 que tiene Gandia para 176.000.
Los trabajadores explicaron que junto con los vecinos y vecinas “están en medio” de un conflicto entre la empresa concesionaria y la Conselleria de Sanitat, a nueve meses de que el contrato que les ha unido durante los últimos 15 años se termine. “Por un lado la empresa quiere seguir ganando dinero y por la conselleria no se fía de lo que hace”, señalaron y todo en el juzgado. La empresa ha llevado ante el juez las normas de reversión -un compendio de órdenes que le obligan a notificar cualquier decisión sobre el funcionamiento del área sanitaria a la propia Generalitat-, por su parte la Conselleria de Sanitat ha denunciado ante el juez el II Convenio Colectivo firmado entre los trabajadores y la dirección . Considera que es “lesivo” para sus intereses y no se mueve de ahí.
Por ello, la representación de los trabajadores reclamó a los alcaldes (los socialitas y de Compromís) que pidan una reunión con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para desbloquear el convenio y “relajar las normas de reversión”.
En su exposición, los trabajadores han puesto sobre la mesa algunas cifras de la diferencia entre un área gestionada directamente como la de Gandia y la de Dénia, allí hay 1.800 trabajadores en la Marina Alta son “aproximadamente 1250”. Pero también otros como los salarios o las horas anuales que realizan los profesionales en el turno rodado de jornada real, un profesional de Marina Salud hace 1653 horas, mientras que uno de Gandia (o del resto de la Comunitat) hace 1568. En el caso de los salarios, un enfermero funcionario percibe 29.714 euros de sueldo base, mientras que uno dependiente de Marina Salud cobra 26.105 euros. En el caso de los facultativos especialistas, son 50.991 euros el personal estatutario y 48.295 en el caso de Marina Salud. Y por ejemplos los festivos se pagan a 120 euros frente a los 106 euros de la concesionaria.
Los alcaldes escucharon las demandas de los trabajadores y aquellos que intervinieron coincidieron en destacar, en palabras del de Benissa, Arturo Poquet, que todos “queremos la mejor atención sanitaria este verano”. Por el lado socialista, intervino el secretario comarcal y alcalde de Ondara, José Ramiro quien recordó que todos sabían “que íbamos a pasar un año duro”. Pidió no generar más frustraciones y se mostró dispuesto a “hablar con quien haya que hablar”. También reconoció “entender” que Conselleria sea “cauto”, en cuanto al convenio colectivo. Por su parte, el concejal de Sanidad de Dénia, Javier Scotto, apuntó que por el momento van a pedir una reunión con la gerencia y la Xarxa d’Alcaldes de la Marina Alta para que “expliquen el plan de refuerzo del verano”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106