La Marina Alta destaca por su crecimiento en la construcción de viviendas desde 2020
Durante el primer trimestre de 2023 se han iniciado 718 viviendas en las Marinas Alta y Baja, un aumento del 80% respecto al trimestre anterior y un 162% más que el mismo periodo de 2022. En cuanto a municipios, destaca Benidorm con 288 viviendas, y Dénia con 173.
La construcción en la provincia de Alicante ha iniciado 2023 con unas cifras “que podemos calificar de excelentes” ha comentado el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, Carlos Casas, tras el análisis de las cifras de visados de viviendas iniciadas. “Un trimestre en el que se acelera la tendencia positiva de crecimiento desde los mínimos de la pandemia, en el segundo trimestre de 2020, que se había ralentizado durante 2022".
Este crecimiento ha supuesto un incremento del 12% en la cifra de viviendas iniciadas en los últimos 12 meses, que pasa de 5.768 en el cuarto trimestre de 2022 a 6.460 en el actual. Se sitúa en un 90% de la cifra de 2019, recuperando 9 puntos y 692 viviendas en un solo trimestre, el mayor incremento desde el inicio de la pandemia.
La Marina Alta, líder en actividad
La Marina Alta es una de las zonas destaca por su crecimiento en este periodo de tiempo. Junto con la Marina Baja, se sitúa como la segunda zona con mayor actividad con un 36% de las viviendas iniciadas en la provincia (por detrás de La Vega Baja). En este periodo de tiempo se han iniciado 718 viviendas, un aumento del 80% respecto al trimestre anterior y un 162% más que el mismo periodo de 2022.
Municipios con más vivienda iniciada
En cuanto a las cifras por municipios destaca Benidorm con 288 viviendas iniciadas en el trimestre, sólo por detrás de Orihuela que se sitúa en primer lugar con 525 viviendas. En tercer lugar se sitúa Dénia con 173.
En lo referente a los costes medios de ejecución de vivienda por metro cuadrado, los datos del Colegio de Aparejadores de Alicante muestra un incremento del 9% con respecto al trimestre anterior y del 12% con respecto a los costes medios de 2022. El dato se sitúa actualmente en 592 €.

La construcción en la provincia de Alicante ha iniciado 2023 con unas cifras “que podemos calificar de excelentes” ha comentado el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, Carlos Casas, tras el análisis de las cifras de visados de viviendas iniciadas. “Un trimestre en el que se acelera la tendencia positiva de crecimiento desde los mínimos de la pandemia, en el segundo trimestre de 2020, que se había ralentizado durante 2022".
Este crecimiento ha supuesto un incremento del 12% en la cifra de viviendas iniciadas en los últimos 12 meses, que pasa de 5.768 en el cuarto trimestre de 2022 a 6.460 en el actual. Se sitúa en un 90% de la cifra de 2019, recuperando 9 puntos y 692 viviendas en un solo trimestre, el mayor incremento desde el inicio de la pandemia.
La Marina Alta, líder en actividad
La Marina Alta es una de las zonas destaca por su crecimiento en este periodo de tiempo. Junto con la Marina Baja, se sitúa como la segunda zona con mayor actividad con un 36% de las viviendas iniciadas en la provincia (por detrás de La Vega Baja). En este periodo de tiempo se han iniciado 718 viviendas, un aumento del 80% respecto al trimestre anterior y un 162% más que el mismo periodo de 2022.
Municipios con más vivienda iniciada
En cuanto a las cifras por municipios destaca Benidorm con 288 viviendas iniciadas en el trimestre, sólo por detrás de Orihuela que se sitúa en primer lugar con 525 viviendas. En tercer lugar se sitúa Dénia con 173.
En lo referente a los costes medios de ejecución de vivienda por metro cuadrado, los datos del Colegio de Aparejadores de Alicante muestra un incremento del 9% con respecto al trimestre anterior y del 12% con respecto a los costes medios de 2022. El dato se sitúa actualmente en 592 €.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106