El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

Carlos López
Miércoles, 03 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Sin ofertas para las obras del jardín mediterráneo de Marqués de Campo

El Ayuntamiento de Dénia se ha quedado solo en el concurso para la contratación de las obras de conversión y transformación del solar de Marqués de Campo en un jardín Mediterráneo.

 

La mesa de Contratación aprobó este martes un acuerdo por el que declara desierto el concurso que salió a convocatoria pública a principio de mes, por un importe de 899.000 euros y un plazo de ejecución de 4 de meses.

 

El proyecto Los trabajos tienen un presupuesto máximo de 899.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, y harán posible dar forma al concepto planteado por Carlos Chacón y José Villar, ganadores del concurso ideas, que plantearon un oasis del Mediterráneo en el que el espacio se apodera de las calles adyacentes para que sea de los peatones. El solar cuenta con una superficie de 870 metros cuadrados, a los que se sumarán otros 398.40 metros cuadrados de las calles Cándida Carbonell y l'Estació, para intervenir un área total de 1.286,10 metros cuadrados.

[Img #40425]

Según consta en la memoria del proyecto la propuesta pretende que la nueva plaza "se apropie" de la calle Estació, y reducir el tráfico que solo pasará por la calle Cándida Carbonell, "eliminando todo el estacionamiento de vehículos y priorizando las condiciones de movilidad de peatones y bicicletas".

 

El espacio central del solar se mantiene prácticamente en las mismas condiciones que en la actualidad, y se situará una especie de escenario, que estará rodeado por pérgolas "encajadas unas con otras" cada una "cuajada de enredaderas y con árboles creciendo entre ellas". De tal forma que se crean "líneas de sombra, creando un umbral continuo y con distintas profundidades que da entrada a la plaza".

 

Todo el conjunto "parece formar un foro romano" que será lugar de encuentro de los vecinos y "permeable" a acoger encuentros ciudadanos, en la arteria comercial de la ciudad.

 

En cifras, el área pavimentada es de 547,50 metros cuadrados, el área cubierta por pérgolas vegetales es de 248,60 metros cuadrados; mientras que la cubierta por pérgolas-toldos es de 389.25. Habrá un escenario de 46,55 metros cuadrados, parterres plantados en 75,42 metros cuadrados y una zona de aparcamiento para motocicletas cubierto de 25.30 metros cuadrados.

 

 

La memoria recoge que usos se le pueden dar a este espacio, y si en la navidad pasada debutó acogiendo un mercadillo navideño, los arquitectos que ganaron el concurso de ideas propone un plan que se divide divide en todas aquellas que se realizan bajo la sombra de las pérgolas y árboles: "áreas de descanso con bancos, juegos de niños con cubos escalables o cuerdas que cuelgan de las pérgolas, un escenario que permite guardar sillas para los grandes eventos. En cuanto al espacio central multiusos, se podrán hacer infinidad de actividades desde un concierto hasta un partido de futbito, desde un mercado temporal a la Flexió Verbal, y por supuesto un cine de verano".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.