Compromís reivindica desde Dénia gobernar en todos los pueblos de la Marina Alta y la Generalitat
Acto central de campaña en la plaza del Consell de la capital de la comarca
![[Img #40601]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/1055_mitincompromisdenia-24.jpg)
Compromís realizó este martes su acto central de campaña en la Marina Alta, con la presencia de la plana mayor de la coalición, encabezados por su candidato a la Generalitat, Joan Baldovi, la candidata por Alicante a les Corts, Aitana Mas así como los alcaldables de toda la comarca, con Rafa Carrió de anfitrión.
El acto reunió a militantes y simpatizantes de todos los puntos de la comarca en la plaza del Consell de Dénia y estuvo amenizado en los minutos previos a su comienzo oficial por un grupo de dolçaina i tabalet, y un pequeño refrigerio para todos los asistentes a base de horchata y fartons.
El mitin propiamente comenzó con la presentación de la número 2 de la candidatura por Dénia, Maria José García, quien fue la encargada de dar paso a los intervinientes. Rosa Vila, la candidata a la alcaldía de Teulada Moraia, Rafa Carrió (Dénia); Gerard Fullana, Aitana Mas y Joan Baldoví.
Rafa Carrió: “Salimos a ganar para que Dénia gane”
Por su parte, el candidato en Dénia, Rafa Carrió insistió en que la coalición sale a “ganar para que gane Dénia” y destacó que el programa “realista” que han preparado “pone el acento en las necesidades básicas de los vecinos y vecinas”, que está “lejos de las propuestas faraónicas de la derecha, que hacen olor a comisiones, financiación ilegal o corrupción”.
Carrió denunció que la juventud “tiene un verdadero problema” porque al acabar sus estudios “no pueden volver a la ciudad por falta de oportunidades laborales” y aquellos que se quedan “porque tienen la suerte de poder trabajar y formar una familia, no pueden vivir por los precios desorbitados de las viviendas”. Se comprometió con todos ellos a estar su lado “porque no podemos perder ese talento”.
![[Img #40603]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/9663_mitincompromisdenia-8.jpg)
Indicó que se imagina una Dénia “prospera, saludable, amable, culta y respetuosa, un lugar maravilloso con oportunidades para vivir”, objetivos que tratará de poner en marcha a partir del 29 de mayo.
Y pidió el voto para una Dénia “ dialogante, viva, verde y sostenible, culta y saludable, inclusiva y para las personas”.
Desde Compromís, remarcó Rafa Carrió “hacemos lo que decimos, otros hacen lo que les dicen, pero nosotros somos cumplidores y siempre del lado de las fuerzas de progreso, porque somos la fuerza del dialogo” (emulando el lema de su campaña La Força del Dialeg).
Rosa Vila (Teulada): "Joan Baldoví es el que más ha luchado por los derechos de los valencianos"
La teuladina Rosa Vila apostó por hacer más comarca que nos “permitirá ser más fuertes y luchar y trabajar para conseguir cosas que nos beneficien a todos”. Citó por ejemplo el trabajo en la recogida de residuos para incrementar la tasa de reciclado en todos los municipios “y abaratar el servicio, al tiempo que seremos más eficaces y eficientes”.
![[Img #40604]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/3780_mitincompromisdenia-5.jpg)
Asimismo pidió apoyo para los pueblos pequeños de la comarca y que todos “ayudemos” para que no pierdan población y acaben desapareciendo.
Y por último, afirmó que Joan Baldoví “es el que más ha luchado por los derechos de los valencianos y valencianas” y por ello “tiene el máster aprobado con matrícula de honor” ya que conoce “la realidad de los pueblos con una lucha constante a favor de los derechos de todos los vecinos y vecinas tanto de la Marina Alta como de la Comunitat”.
Joan Baldoví: "La Marina Alta volverá a la sanidad pública"
Por su parte, el candidato a la Generalitat, Joan Baldoví, explicó que estaba en Dénia “para presentar la candidatura de mi amigo, Rafa Carrió” y comentó que el mensaje que pretendía trasladar en clave campaña autonómica es que desde Compromís quieren “hacer compatible el turismo con las otras actividades económicas”, como la pesca o la agricultura.
Por ello apostó por una nueva ley de turismo que proteja “estos sectores” que tienen una especial relevancia en la Marina Alta.
![[Img #40602]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/4688_mitincompromisdenia-1.jpg)
Asimismo insistió en que la tasa turística permitirá que los vecinos de Xàbia, Dénia y el resto de localidades “no soporten todos los gastos que supone el turismo” y reconoció que la vivienda es una prioridad para la coalición y apostó por “un parque público de vivienda suficiente para que los jóvenes de la Marina Alta se puedan independizar y tener un proyecto de vida independiente”.
![[Img #40607]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/2203_mitincompromisdenia-21.jpg)
Baldoví recordó que la "Marina Alta volverá a tener una sanidad cien por cien pública" y remarcó que desde Compromís pretenden “blindar la sanidad pública” en el Estatuto de Autonomía; por otra parte insistió en que si alguien “ha defendido el Tren de la Costa en Madrid” ha sido él y subrayó que será “una prioridad” si logra el apoyo mayoritario de los valencianos y valencianas”.
También intervino Aitana Mas que es la candidata por Alicante (la papeleta de Compromís lleva su nombre y no el de Joan Baldoví que se presenta por la provincia de Valencia) quien comentó que hay que “darle la alternativa a la gente joven” para que no se vaya a otros sitios y eso pasa, según destacó “por unos empleos que no estén precarizados y por la reindustrialización” de la comarca. La también vicepresidenta del Consell recordó además los proyectos de atención a las personas mayores que ha puesto en marcha el Consell a través del Plan Convivint.
![[Img #40605]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/2927_mitincompromisdenia-15.jpg)
![[Img #40606]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/6874_mitincompromisdenia-17.jpg)
![[Img #40608]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/7549_mitincompromisdenia-10.jpg)
![[Img #40609]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/8223_mitincompromisdenia-3.jpg)
![[Img #40610]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/6319_mitincompromisdenia-18.jpg)
Compromís realizó este martes su acto central de campaña en la Marina Alta, con la presencia de la plana mayor de la coalición, encabezados por su candidato a la Generalitat, Joan Baldovi, la candidata por Alicante a les Corts, Aitana Mas así como los alcaldables de toda la comarca, con Rafa Carrió de anfitrión.
El acto reunió a militantes y simpatizantes de todos los puntos de la comarca en la plaza del Consell de Dénia y estuvo amenizado en los minutos previos a su comienzo oficial por un grupo de dolçaina i tabalet, y un pequeño refrigerio para todos los asistentes a base de horchata y fartons.
El mitin propiamente comenzó con la presentación de la número 2 de la candidatura por Dénia, Maria José García, quien fue la encargada de dar paso a los intervinientes. Rosa Vila, la candidata a la alcaldía de Teulada Moraia, Rafa Carrió (Dénia); Gerard Fullana, Aitana Mas y Joan Baldoví.
Rafa Carrió: “Salimos a ganar para que Dénia gane”
Por su parte, el candidato en Dénia, Rafa Carrió insistió en que la coalición sale a “ganar para que gane Dénia” y destacó que el programa “realista” que han preparado “pone el acento en las necesidades básicas de los vecinos y vecinas”, que está “lejos de las propuestas faraónicas de la derecha, que hacen olor a comisiones, financiación ilegal o corrupción”.
Carrió denunció que la juventud “tiene un verdadero problema” porque al acabar sus estudios “no pueden volver a la ciudad por falta de oportunidades laborales” y aquellos que se quedan “porque tienen la suerte de poder trabajar y formar una familia, no pueden vivir por los precios desorbitados de las viviendas”. Se comprometió con todos ellos a estar su lado “porque no podemos perder ese talento”.
Indicó que se imagina una Dénia “prospera, saludable, amable, culta y respetuosa, un lugar maravilloso con oportunidades para vivir”, objetivos que tratará de poner en marcha a partir del 29 de mayo.
Y pidió el voto para una Dénia “ dialogante, viva, verde y sostenible, culta y saludable, inclusiva y para las personas”.
Desde Compromís, remarcó Rafa Carrió “hacemos lo que decimos, otros hacen lo que les dicen, pero nosotros somos cumplidores y siempre del lado de las fuerzas de progreso, porque somos la fuerza del dialogo” (emulando el lema de su campaña La Força del Dialeg).
Rosa Vila (Teulada): "Joan Baldoví es el que más ha luchado por los derechos de los valencianos"
La teuladina Rosa Vila apostó por hacer más comarca que nos “permitirá ser más fuertes y luchar y trabajar para conseguir cosas que nos beneficien a todos”. Citó por ejemplo el trabajo en la recogida de residuos para incrementar la tasa de reciclado en todos los municipios “y abaratar el servicio, al tiempo que seremos más eficaces y eficientes”.
Asimismo pidió apoyo para los pueblos pequeños de la comarca y que todos “ayudemos” para que no pierdan población y acaben desapareciendo.
Y por último, afirmó que Joan Baldoví “es el que más ha luchado por los derechos de los valencianos y valencianas” y por ello “tiene el máster aprobado con matrícula de honor” ya que conoce “la realidad de los pueblos con una lucha constante a favor de los derechos de todos los vecinos y vecinas tanto de la Marina Alta como de la Comunitat”.
Joan Baldoví: "La Marina Alta volverá a la sanidad pública"
Por su parte, el candidato a la Generalitat, Joan Baldoví, explicó que estaba en Dénia “para presentar la candidatura de mi amigo, Rafa Carrió” y comentó que el mensaje que pretendía trasladar en clave campaña autonómica es que desde Compromís quieren “hacer compatible el turismo con las otras actividades económicas”, como la pesca o la agricultura.
Por ello apostó por una nueva ley de turismo que proteja “estos sectores” que tienen una especial relevancia en la Marina Alta.
Asimismo insistió en que la tasa turística permitirá que los vecinos de Xàbia, Dénia y el resto de localidades “no soporten todos los gastos que supone el turismo” y reconoció que la vivienda es una prioridad para la coalición y apostó por “un parque público de vivienda suficiente para que los jóvenes de la Marina Alta se puedan independizar y tener un proyecto de vida independiente”.
Baldoví recordó que la "Marina Alta volverá a tener una sanidad cien por cien pública" y remarcó que desde Compromís pretenden “blindar la sanidad pública” en el Estatuto de Autonomía; por otra parte insistió en que si alguien “ha defendido el Tren de la Costa en Madrid” ha sido él y subrayó que será “una prioridad” si logra el apoyo mayoritario de los valencianos y valencianas”.
También intervino Aitana Mas que es la candidata por Alicante (la papeleta de Compromís lleva su nombre y no el de Joan Baldoví que se presenta por la provincia de Valencia) quien comentó que hay que “darle la alternativa a la gente joven” para que no se vaya a otros sitios y eso pasa, según destacó “por unos empleos que no estén precarizados y por la reindustrialización” de la comarca. La también vicepresidenta del Consell recordó además los proyectos de atención a las personas mayores que ha puesto en marcha el Consell a través del Plan Convivint.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45