El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Viernes, 19 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El Archivo municipal de Dénia recibe más de 300 documentos del antiguo hotel Paradero de las Rotas gracias a la donación de José Martí

[Img #40630]

José Martí Gramaje ha donado al Archivo Municipal de Dénia una colección de más de 300 documentos del desaparecido hotel Paradero de las Rotas. En palabras del equipo del Archivo, se trata de “documentos de gran interés que nos informan sobre su inauguración el verano del año 1951 y de las actividades del local hasta finales de los años sesenta del siglo XX”.

 

La documentación llegó a manos de José Martí cuando adquirió el edificio. Encontró los documentos que la familia Doménech, propietarios originales del hotel, preservaron en carpetas dentro de una maleta y ordenados en los cajones, lo cual evitó la dispersión y pérdida de los ejemplares. Martí decidió conservarlos, reservando un espacio especial para ellos. 

 

[Img #40629]

 

Una vez realizados los pertinentes trabajos de limpieza y de organización, los documentos se han puesto a disposición de la ciudadanía en ocho cajas que se encuentran en el edificio municipal de la plaza de Enric Valor. Entre las páginas se puede encontrar información sobre clientes (cartas, planificación de reservas y listas de pedidos) y proveedores (cartas y publicidad), contabilidad (libros de caja del 1951 al 1964 y facturas) normativa sobre el personal, impresos y formularios diversos, entre otros.

 

Desde el Archivo se anima a la ciudadanía a conservar y donar documentos, tanto personales como laborales, puesto que pueden ser de gran ayuda para el estudio de la historia de la ciudad. El equipo del Archivo se hará cargo de valorar los documentos.

 

El hotel Paradero de las Rotas

 

El negocio de los Doménech abrió sus puertas en una zona de las Rotas muy diferente a la actual; sin establecimientos, con escasos accesos, casas de campo dispersas y la llegada de los primeros veraneantes. Este servicio pionero se inauguró con el nombre de Parador, pero a mediados de los años cincuenta, con la prohibición del uso de este nombre por la creación de la red de paradores del Ministerio de Turismo, se tuvo que cambiar a Paradero.

 

[Img #40628]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.