Entrevista electoral con Susana Mut de Ciudadanos Dénia
Déniadigital inicia su cobertura electoral amplia con unas entrevistas a los candidatos de los partidos que se presentan a las elecciones del próximo domingo 28 de mayo.
Susana Mut, Ciudadanos Dénia
El mayor momento de diálogo fue la pandemia
Queremos una ciudad cómoda para los vecinos y visitantes
Convertiremos el antiguo Colegio Rodat en una ludoteca
Defínete en tres palabras
Alegre, sensata, paciente.
Haz una valoración de la lista que presenta tu partido
Un EQUIPO cohesionando, potente, muy cualificado. Un equipo joven, con fuerzas, ilusión y muchas ganas de aportar para mejorar nuestra ciudad.
![[Img #40649]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/2823_ciudadanos.jpg)
Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma
Un 6 raspado. Se han hecho cosas, pero se ha aplicado demasiado el rodillo. Se han adjudicado ideas y propuestas de otros partidos y vendido después como propias.
El mayor momento de diálogo se dio durante el confinamiento. Fue realmente el único momento en que escucharon, negociaron y aceptaron nuestras propuestas sin agenciárselas. Nuestro decálogo de se aprobó por unanimidad, y de ese decálogo se han llevado a cabo ya un 90% de las propuestas.
También hemos conseguido que se aprueben por unanimidad varias mociones de especial importancia para la ciudad y sus habitantes, como la Moción contra la ley de Costas y el deslinde, la moción en favor de los trabajadores del Hospital y sus derechos laborales, entre otras. Hemos conseguido que se reforme la Ley de bienestar animal, que estaba totalmente obsoleta. Y hemos conseguido que se mire un poco más a los niños con sus propios ojos, teniendo en cuenta lo que ellos quieren, y no lo que nosotros pensamos que quieren. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Los adolescentes y los jóvenes necesitan tener espacios propios adaptados a sus gustos y necesidades.
Que le falta a Dénia, le sobra y le urge
A Denia le falta parking, le faltan Ludotecas y zonas de ocio infantil y juvenil. Le falta enlazar el paseo de las rotas con un nuevo paseo en las marinas. Le faltan ayudas a los hosteleros y empresarios.
Le sobran edificaciones en altura, le sobra tráfico rodado. Le sobra cableado en las fachadas.
Le urge transporte urbano. Le urge solucionar el tema de la basura. Solucionar el alcantarillado. Le urge el asfaltado y la iluminación en calles de rotas, marinas y campus. Le urge mejorar la accesibilidad de nuestras calles.
¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?
Aplicar el sentido común. Solucionar de una vez el problema del aparcamiento. Y avanzar hacia una Denia del S. XXI. Verde, con transporte urbano. Energéticamente sostenible. Que recupere la conexión con la naturaleza. Sin cableado por todas las fachadas. Una ciudad cómoda para los vecinos y los visitantes. Una ciudad accesible.
Una ciudad referente en educación, innovadora, que incluya semanas azules tanto para los niños y adolescentes de Dénia, como para los del resto del territorio español. Con enfermeras escolares en todos los centros. Donde se sienta realmente que somos ciudad amiga de la infancia, y no sólo que se vea en un cartel.
Vivimos en el paraíso y debemos poder disfrutarlo y estar realmente orgullosos de nuestra Dénia. Y nuestros mayores deben poder disfrutarla también, deben poder disfrutar de nuestras calles, de nuestras fiestas, de nuestros desfiles. Nuestros mayores tienen mucho que aportar aún, y nosotros tenemos mucho que agradecerles.
Proponemos un servicio de voluntariado para acompañamiento a mayores que se encuentran solos. Encuentros educativos entre mayores y niños, acercar a aquellos mayores que están en la residencia y que lo deseen a nuestros desfiles de carrozas, moros y cristianos o fallas, reservando asientos para ellos.
Urbanismo: Por fin se ha aprobado el Plan General Estructural, que piensas que un documento de este alcance haya salido únicamente adelante con los votos del gobierno local y con esa cláusula de descarga de toda la responsabilidad en el Ayuntamiento. ¿Está abocada Dénia a que acabe en el juzgado por enésima vez?
Aprobar el PGE con esa cláusula es un gran error. No sólo no es legal, sino que además nos demuestra que la Consejería es consciente que el PGE tiene defectos que van a provocar indemnizaciones millonarias y no quiere que les arruine a ellos. Pero eso va a suponer hipotecar nuestra ciudad durante muchos años.
Desafortunadamente el PGE tiene defectos, lo hemos advertido todos y lo estamos comprobando. Esta misma semana han surgido nuevas subsanaciones. Es cuestión de tiempo que empresarios o propietarios de terrenos denuncien al ayuntamiento y eso provoque la paralización del PGE, incluso sentencias millonarias en contra del ayuntamiento. Y con la NUT tumbadas ya, eso supondría la paralización del urbanismo nuevamente en Dénia.
![[Img #40648]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/5124_susanamutentrevista.jpg)
Economía y empleo: Propuestas
Proponemos la reducción de impuestos y tasas locales para empresarios y hosteleros. Esto facilitará una mayor contratación y por lo tanto generará empleo.
Debemos mejorar las infraestructuras en los polígonos. Instalando fibra óptica, acondicionando aceras, calzadas, iluminación, señalética, etc. Fomentando la localización de empresas en nuestro término municipal y polígonos.
Dar la importancia que se merece al sector hostelero, motor de nuestra economía. Ayudando a todos los sectores que intervienen. Desde potenciar el sector pesquero, fomentar la agricultura y ganadería, hasta la instalación de velas sombra en las zonas comerciales. Todo el entramado que hace de Dénia un referente gastronómico y vacacional.
Revisar el ZAS de la calle Loreto. Y ayudarles, mejorando el acceso a sus proveedores.
Que Ciudadanos forme parte en Europa de la Unión de Partidos Liberales Europeos “Renew Europe” el tercer grupo en representación dentro del parlamento Europeo nos da la oportunidad de gestionar fondos europeos para Dénia y apoyar así nuestros sectores claves.
También proponemos ayudar a las empresas con alto valor social y medioambiental.
Sin lugar a dudas, conseguir que el puerto de Dénia, sea un puerto autónomo ayudaría y mucho a nuestra economía. Reportaría importantes beneficios para nuestra ciudad.
Cultura y Educación: Propuestas
Proponemos introducir una demanda social, la enfermera escolar. Queremos convertir a Dénia en un referente educativo introduciendo las semanas azules en el calendario escolar municipal y favoreciendo que acudan estudiantes de todo el territorio español para disfrutar de semanas azules en nuestra ciudad.
Conseguir que Dénia sea un referente en formación del profesorado y del resto de profesionales que intervienen en educación, mediante conferencias, cursos de formación, charlas… Sin olvidarnos de formación para las familias.
Proponemos la creación de una granja escuela no sólo para ofrecer otro lugar en vacaciones, sino para acercar la naturaleza a la educación de los niños de Dénia sin necesidad de tener que desplazarse fuera de nuestra ciudad.
Crear una escuela de deportes náuticos en el antiguo matadero, gracias a su proximidad al mar es un lugar más que adecuado para ello.
En Cultura queremos que los museos estén vivos. Para ello necesitamos gente formada, capaz de realizar visitas guiadas, que conozcan la historia de nuestros museos y de lo que en ellos se expone. Que sepan animar a los visitantes a visitar el resto de museos de la ciudad. Queremos llenar los museos. Debe haber exposiciones temporales y otras permanentes, que muestren al público la gran cantidad de obras de arte que posee nuestra ciudad.
Queremos recuperar tradiciones, como la Feria Medieval, la Feria del Juguete antiguo…
Queremos Música, actuaciones callejeras, llevar el arte a las calles. Queremos crear más zonas en las que poder proyectar películas en verano, con un programa amplio y definido. Un cine de verano de calidad.
Queremos recuperar tradiciones culturales tan nuestras como las Hogueras de San Juan. Acotando playas para ello y proporcionando la leña suficiente para evitar el mal uso. Por supuesto velando por la seguridad de todos y la limpieza posterior de las playas.
Nuestra joya de la corona, El Castillo. Para él queremos darle viva, que vuelva a recuperar su esplendor, con más conciertos en la explanada, con cine al aire libre durante todo el año, con un circuito o estaciones de ejercicios deportivos. Incluyendo prácticas tanto de alumnos de FP para recuperar sus huertos y jardines, como fomentando prácticas de arqueología de recuperación con estudiantes de arqueología, historia y FP.
Juventud: Sobretodo las propuestas para los jóvenes de +18 años y vivienda.
Conseguir ser referentes en educación, en Formación Profesional entretejiéndola con las necesidades empresariales, con el sector agrario y pesquero de nuestra ciudad, dotará a los jóvenes de mayor facilidad para encontrar empleo en nuestra propia ciudad.
Con la creación de un Parque Municipal de viviendas podremos ayudarles en el acceso a la vivienda.
Los jóvenes necesitan becas y ayudas para poder formarse, tanto en nuestra ciudad como fuera de ella. Becas que incluyan la matrícula, la vivienda y el transporte. Necesitamos jóvenes formados que sigan queriendo hacer de nuestra ciudad un lugar magnífico para vivir y desarrollarse.
¿Cuál será la primera medida que tomarías si fueras alcalde?
La primera medida sería modificar el futuro uso del edificio del Rodat, o el infantil del Pou, y convertirlo en una Ludoteca. Trasladando el Museo de la Fiesta a un lugar más adecuado para ello con salas diferenciadas para las Fallas y para los Moros y Cristianos, que incluya también un espacio diáfano para cenas, conferencias o celebraciones. Y buscar una localización alternativa para el centro del FP Gent de Mar. El frente marítimo ya está demasiado saturado, debe ser un lugar de disfrute de todos los ciudadanos, por lo que las zonas que quedan libres deberían ser ocupadas con plazas y parques para disfrute de todos.
CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE CIUDADANOS DÉNIA PARA LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO
Déniadigital inicia su cobertura electoral amplia con unas entrevistas a los candidatos de los partidos que se presentan a las elecciones del próximo domingo 28 de mayo.
Susana Mut, Ciudadanos Dénia
El mayor momento de diálogo fue la pandemia
Queremos una ciudad cómoda para los vecinos y visitantes
Convertiremos el antiguo Colegio Rodat en una ludoteca
Defínete en tres palabras
Alegre, sensata, paciente.
Haz una valoración de la lista que presenta tu partido
Un EQUIPO cohesionando, potente, muy cualificado. Un equipo joven, con fuerzas, ilusión y muchas ganas de aportar para mejorar nuestra ciudad.
![[Img #40649]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/2823_ciudadanos.jpg)
Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma
Un 6 raspado. Se han hecho cosas, pero se ha aplicado demasiado el rodillo. Se han adjudicado ideas y propuestas de otros partidos y vendido después como propias.
El mayor momento de diálogo se dio durante el confinamiento. Fue realmente el único momento en que escucharon, negociaron y aceptaron nuestras propuestas sin agenciárselas. Nuestro decálogo de se aprobó por unanimidad, y de ese decálogo se han llevado a cabo ya un 90% de las propuestas.
También hemos conseguido que se aprueben por unanimidad varias mociones de especial importancia para la ciudad y sus habitantes, como la Moción contra la ley de Costas y el deslinde, la moción en favor de los trabajadores del Hospital y sus derechos laborales, entre otras. Hemos conseguido que se reforme la Ley de bienestar animal, que estaba totalmente obsoleta. Y hemos conseguido que se mire un poco más a los niños con sus propios ojos, teniendo en cuenta lo que ellos quieren, y no lo que nosotros pensamos que quieren. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Los adolescentes y los jóvenes necesitan tener espacios propios adaptados a sus gustos y necesidades.
Que le falta a Dénia, le sobra y le urge
A Denia le falta parking, le faltan Ludotecas y zonas de ocio infantil y juvenil. Le falta enlazar el paseo de las rotas con un nuevo paseo en las marinas. Le faltan ayudas a los hosteleros y empresarios.
Le sobran edificaciones en altura, le sobra tráfico rodado. Le sobra cableado en las fachadas.
Le urge transporte urbano. Le urge solucionar el tema de la basura. Solucionar el alcantarillado. Le urge el asfaltado y la iluminación en calles de rotas, marinas y campus. Le urge mejorar la accesibilidad de nuestras calles.
¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?
Aplicar el sentido común. Solucionar de una vez el problema del aparcamiento. Y avanzar hacia una Denia del S. XXI. Verde, con transporte urbano. Energéticamente sostenible. Que recupere la conexión con la naturaleza. Sin cableado por todas las fachadas. Una ciudad cómoda para los vecinos y los visitantes. Una ciudad accesible.
Una ciudad referente en educación, innovadora, que incluya semanas azules tanto para los niños y adolescentes de Dénia, como para los del resto del territorio español. Con enfermeras escolares en todos los centros. Donde se sienta realmente que somos ciudad amiga de la infancia, y no sólo que se vea en un cartel.
Vivimos en el paraíso y debemos poder disfrutarlo y estar realmente orgullosos de nuestra Dénia. Y nuestros mayores deben poder disfrutarla también, deben poder disfrutar de nuestras calles, de nuestras fiestas, de nuestros desfiles. Nuestros mayores tienen mucho que aportar aún, y nosotros tenemos mucho que agradecerles.
Proponemos un servicio de voluntariado para acompañamiento a mayores que se encuentran solos. Encuentros educativos entre mayores y niños, acercar a aquellos mayores que están en la residencia y que lo deseen a nuestros desfiles de carrozas, moros y cristianos o fallas, reservando asientos para ellos.
Urbanismo: Por fin se ha aprobado el Plan General Estructural, que piensas que un documento de este alcance haya salido únicamente adelante con los votos del gobierno local y con esa cláusula de descarga de toda la responsabilidad en el Ayuntamiento. ¿Está abocada Dénia a que acabe en el juzgado por enésima vez?
Aprobar el PGE con esa cláusula es un gran error. No sólo no es legal, sino que además nos demuestra que la Consejería es consciente que el PGE tiene defectos que van a provocar indemnizaciones millonarias y no quiere que les arruine a ellos. Pero eso va a suponer hipotecar nuestra ciudad durante muchos años.
Desafortunadamente el PGE tiene defectos, lo hemos advertido todos y lo estamos comprobando. Esta misma semana han surgido nuevas subsanaciones. Es cuestión de tiempo que empresarios o propietarios de terrenos denuncien al ayuntamiento y eso provoque la paralización del PGE, incluso sentencias millonarias en contra del ayuntamiento. Y con la NUT tumbadas ya, eso supondría la paralización del urbanismo nuevamente en Dénia.
![[Img #40648]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/5124_susanamutentrevista.jpg)
Economía y empleo: Propuestas
Proponemos la reducción de impuestos y tasas locales para empresarios y hosteleros. Esto facilitará una mayor contratación y por lo tanto generará empleo.
Debemos mejorar las infraestructuras en los polígonos. Instalando fibra óptica, acondicionando aceras, calzadas, iluminación, señalética, etc. Fomentando la localización de empresas en nuestro término municipal y polígonos.
Dar la importancia que se merece al sector hostelero, motor de nuestra economía. Ayudando a todos los sectores que intervienen. Desde potenciar el sector pesquero, fomentar la agricultura y ganadería, hasta la instalación de velas sombra en las zonas comerciales. Todo el entramado que hace de Dénia un referente gastronómico y vacacional.
Revisar el ZAS de la calle Loreto. Y ayudarles, mejorando el acceso a sus proveedores.
Que Ciudadanos forme parte en Europa de la Unión de Partidos Liberales Europeos “Renew Europe” el tercer grupo en representación dentro del parlamento Europeo nos da la oportunidad de gestionar fondos europeos para Dénia y apoyar así nuestros sectores claves.
También proponemos ayudar a las empresas con alto valor social y medioambiental.
Sin lugar a dudas, conseguir que el puerto de Dénia, sea un puerto autónomo ayudaría y mucho a nuestra economía. Reportaría importantes beneficios para nuestra ciudad.
Cultura y Educación: Propuestas
Proponemos introducir una demanda social, la enfermera escolar. Queremos convertir a Dénia en un referente educativo introduciendo las semanas azules en el calendario escolar municipal y favoreciendo que acudan estudiantes de todo el territorio español para disfrutar de semanas azules en nuestra ciudad.
Conseguir que Dénia sea un referente en formación del profesorado y del resto de profesionales que intervienen en educación, mediante conferencias, cursos de formación, charlas… Sin olvidarnos de formación para las familias.
Proponemos la creación de una granja escuela no sólo para ofrecer otro lugar en vacaciones, sino para acercar la naturaleza a la educación de los niños de Dénia sin necesidad de tener que desplazarse fuera de nuestra ciudad.
Crear una escuela de deportes náuticos en el antiguo matadero, gracias a su proximidad al mar es un lugar más que adecuado para ello.
En Cultura queremos que los museos estén vivos. Para ello necesitamos gente formada, capaz de realizar visitas guiadas, que conozcan la historia de nuestros museos y de lo que en ellos se expone. Que sepan animar a los visitantes a visitar el resto de museos de la ciudad. Queremos llenar los museos. Debe haber exposiciones temporales y otras permanentes, que muestren al público la gran cantidad de obras de arte que posee nuestra ciudad.
Queremos recuperar tradiciones, como la Feria Medieval, la Feria del Juguete antiguo…
Queremos Música, actuaciones callejeras, llevar el arte a las calles. Queremos crear más zonas en las que poder proyectar películas en verano, con un programa amplio y definido. Un cine de verano de calidad.
Queremos recuperar tradiciones culturales tan nuestras como las Hogueras de San Juan. Acotando playas para ello y proporcionando la leña suficiente para evitar el mal uso. Por supuesto velando por la seguridad de todos y la limpieza posterior de las playas.
Nuestra joya de la corona, El Castillo. Para él queremos darle viva, que vuelva a recuperar su esplendor, con más conciertos en la explanada, con cine al aire libre durante todo el año, con un circuito o estaciones de ejercicios deportivos. Incluyendo prácticas tanto de alumnos de FP para recuperar sus huertos y jardines, como fomentando prácticas de arqueología de recuperación con estudiantes de arqueología, historia y FP.
Juventud: Sobretodo las propuestas para los jóvenes de +18 años y vivienda.
Conseguir ser referentes en educación, en Formación Profesional entretejiéndola con las necesidades empresariales, con el sector agrario y pesquero de nuestra ciudad, dotará a los jóvenes de mayor facilidad para encontrar empleo en nuestra propia ciudad.
Con la creación de un Parque Municipal de viviendas podremos ayudarles en el acceso a la vivienda.
Los jóvenes necesitan becas y ayudas para poder formarse, tanto en nuestra ciudad como fuera de ella. Becas que incluyan la matrícula, la vivienda y el transporte. Necesitamos jóvenes formados que sigan queriendo hacer de nuestra ciudad un lugar magnífico para vivir y desarrollarse.
¿Cuál será la primera medida que tomarías si fueras alcalde?
La primera medida sería modificar el futuro uso del edificio del Rodat, o el infantil del Pou, y convertirlo en una Ludoteca. Trasladando el Museo de la Fiesta a un lugar más adecuado para ello con salas diferenciadas para las Fallas y para los Moros y Cristianos, que incluya también un espacio diáfano para cenas, conferencias o celebraciones. Y buscar una localización alternativa para el centro del FP Gent de Mar. El frente marítimo ya está demasiado saturado, debe ser un lugar de disfrute de todos los ciudadanos, por lo que las zonas que quedan libres deberían ser ocupadas con plazas y parques para disfrute de todos.
CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE CIUDADANOS DÉNIA PARA LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163