El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:05:20 horas

Redacción
Sábado, 27 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

Estos son los resultados electorales en Dénia

El 28M EN DÉNIA EN ACTUALIZACIÓN 

 

23.35.- Con el 100% de los votos, el PSPV consigue 9 concejales, el PP siete, Compromís 3, Vox 1 y Gent de Dénia 1.

 

21.30.- Con el 61,42% del escrutinio el PSPV consigue 10 concejales, el PP seis, Compromís 3, Vox 1 y Gent de Dénia 1.

 

20.00- Cierran los colegios electorales de Dénia y comienza el recuento. En primer lugar se cuentan los votos al Ayuntamiento de Dénia, y posteriormente se contarán los de las elecciones a Les Corts Valencianes. 

 

 

18.00.- A las 18h, el 51,16% del electorado ya ha votado en Dénia. 5,87 puntos más que en 2019 a la misma hora (45,29%).

 

14.00.- La participación a las 14.00 horas en las elecciones del 28M en Dénia sube hasta el 38,23% (11.254 votantes). En 2019 a esta hora era del 34,21 %. 

 

11.30. A esta hora ya han ejercido su derecho los candidatos de Compromís, Rafa Carrió, PP, Pepa Font, Gent de Dénia, Mario Vidal, Ciudadanos , Susana Mut, Acord Ciutada, Sergi Sales y el PSPV, Vicent Grimalt, Felix Redondo (Vox) y Juanjo Nieves (Podemos). Ver cronica

 

El más madrugador ha sido Rafa Carrió, a las 9.30 depositaba su voto en la Pedrera, a las 10 lo ha hecho Pepa Font en el Colegio Sant Vicent, Mario Vidal, Sergi Sales y Susana Mut han votado en la Casa de Cultura, y Vicent Grimalt (PSPV) lo ha hecho en la Residencia Santa Llucia.

 

[Img #40699]

 

9.00: Abren los colegios electorales en Dénia, más de 27.000 vecinos y vecinas están llamados a las urnas para elegir a sus representantes municipales. La jornada está marcada por una lluvia y el aviso especial de color amarillo que ha activado la Agencia Estatal de Meteorología para todo el día de hoy. Los colegios estarán abiertos hasta las 20.00 horas. 



8.00.- Buenos días, esta redacción ofrecerá en la jornada del 28M los resultados electorales de Dénia en tiempo real y, por tanto, la página se actualizará en cada ocasión que desde el Ministerio de Interior se faciliten datos del transcurso de la jornada electoral.

 

 

----

En estas elecciones municipales y autonómicas pueden votar 35.539.083 electores que elegirán a 67.152 concejales y a 8.131 alcaldes. Entre los electores se encuentran 414.692 extranjeros residentes en España, que pueden ser tanto ciudadanos comunitarios como de países con los que España ha suscrito acuerdos de reciprocidad. 1.767.909 nuevos electores votarán por primera vez en unas elecciones locales.

 

La votación se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 8 de la noche en 22.901 locales electorales repartidos por España. 181.728 ciudadanos formarán parte de las 60.576 mesas electorales como titulares, mientras que 363.456 han sido convocados como suplentes. 

 

La Mesa Electoral está compuesta por tres personas, un Presidente o Presidenta de Mesa y dos vocales, que sean menores de setenta años y sepan leer y escribir. La selección corresponde a los Ayuntamientos, mediante sorteo realizado en sesión plenaria.

 

Las papeletas para estos procesos deben estar impresas por una sola cara y contener la denominación, sigla y símbolo del partido, federación, coalición o agrupación de electores y electoras que presenten candidatura. Además, deben incluir la lista completa de nombres y apellidos de los candidatos y candidatas, y suplentes que componen la candidatura.

 

El color de las papeletas y los sobres de cada elección será el siguiente:

  • Elecciones Municipales: color blanco.
  • Elecciones Autonómicas: color sepia, salvo que la Comunidad Autónoma haya dispuesto otro color.

 

El escrutinio provisional es el recuento de votos que se realiza en la Mesa una vez finalizada la votación y cuyo resultado se hará público por el Presidente o la Presidenta de la Mesa una vez finalizado el recuento.

 

Accesibilidad

Para la celebración de las Elecciones Locales el Ministerio del Interior ha puesto en marcha distintas actuaciones encaminadas a garantizar la participación de las personas con discapacidad, de manera que puedan ejercer su derecho de sufragio activo, consciente, libre y voluntariamente, cualquiera que sea su forma de comunicarlo y con los medios de apoyo que requieran.

 

Los datos de 2019 en Dénia

 

En 2019 un total de 16.408 vecinos ejercieron su derecho al voto, lo que supuso el 57,02% del total del censo electoral (28,778 personas). Otras 82 votaron en blanco, y 12.370 decidieron abstenerse. 

 

Candidatura Votos     Concejales
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL 7890 48,3%        12
COMPROMIS: BLOC-INICIATIVA- VERDSEQUO )COMPROMIS MUNICIPAL) COMPROMIS: BLOC-INICIATIVA- VERDSEQUO )COMPROMIS MUNICIPAL) 2064 12,64%     3
PARTIDO POPULAR PARTIDO POPULAR 1904 11,66%     3
CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA 1618 9,91%     2
GENT DE DENIA, LA XARA I JESUS POBRE GENT DE DENIA, LA XARA I JESUS POBRE 980 6%     1
PODEMOS PODEMOS 805 4,93%     0
VOX VOX 725 4,44%     0
ESQUERRA UNIDA DEL PAIS VALENCIA ESQUERRA UNIDA DEL PAIS VALENCIA 210 1,29%     0
ESQUERRA REPUBLICANA DEL PAIS VALENCIAACORD MUNICIPAL ESQUERRA REPUBLICANA DEL PAIS VALENCIAACORD MUNICIPAL 57 0,35%     0

 

Para estas elecciones será un total de 29.431 las personas que podrán ejercer su derecho al voto en Dénia.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.