Dénia celebra el Orgullo LGTBI+ con una programación diversa y enriquecedora
En conmemoración del Día del Orgullo LGTBI+, que se celebra el 28 de junio, la Concejalía de Igualdad y Diversidad de Dénia ha diseñado una programación rica y variada que incluye charlas, exposiciones y coloquios que se desarrollarán durante los meses de junio, julio y agosto.
Las actividades comenzarán el lunes 5 de junio con la charla 'Diversidades sexuales e identidades sexuales en la infancia y adolescencia', a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Dénia, a cargo del sexólogo y psicoterapeuta Vicent Bataller Perelló.
![[Img #40731]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/3380_programacion_orgullo_cast.jpg)
El viernes 16 de junio se instalará el photocall 'Alas para la diversidad' en los bajos del Ayuntamiento de Dénia.
El jueves 22 de junio se podrá asistir a la conferencia 'Sexualidad y diversidad funcional', impartida por la psicóloga y sexóloga Paula Peña. Esta tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Dénia, a las 19 horas. Ese mismo jueves se inaugurará la exposición 'Referentes LGTB: Voces', con imágenes instaladas en la Casa de la Cultura, el teatro auditorio del Centro Social, las instalaciones de Juventud (ronda de las Murallas) y la Biblioteca Municipal. La exposición ha sido cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y se podrá visitar hasta el martes 4 de julio.
El día central de la reivindicación, el miércoles 28 de junio, se leerá un manifiesto a la 1 del mediodía, en la Plaza de la Constitución. Más tarde, a las 20 horas, se llevará a cabo en Els Magazinos la tertulia 'Hablemos sobre diversidad afectivo-sexual, de género y familiar', moderada por el presidente de Diversidad y miembro profesional del Consejo Valenciano LGTBI, Juan David Santiago.
El sábado 1 de julio, a las 20 horas, en el teatro auditorio del Centro Social, la compañía Nueva Musas Producciones representará Maricas Todas, de Dany Visiedo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Para cerrar la programación, el lunes 17 de julio se inaugurará la exposición urbana 'Planificando la diversidad LGTBI+. Arte y cultura', en la Glorieta del País Valenciano. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 6 de agosto.
![[Img #40732]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2023/7390_20230530_libros_donacion_diversidad_03.jpg)
Por otra parte, el miércoles 17 de mayo se celebró el Día Internacional contra la LGTB+fobia. Con este motivo, la semana pasada se realizó la donación de 369 libros sobre educación afectivo-sexual a los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre y el Centro de Menores de las Rotes, el Tapis y Creama, para el alumnado de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
Entre los títulos destacados para la etapa infantil de 0 a 3 años, se encuentran Elmer, Emocióname o Federico y sus familias; en los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), destacan títulos como Los hombres no lloran, ¡Mi cuerpo es mío!, Iguales pero diferentes, El consentimiento (para niños y niñas) o Mi cuerpo está loco, entre otros. Para estudiantes de 12 a 18 años, se incluyen títulos como Hablemos de adolescencia, Mitos viejos y nuevos sobre sexualidad, LGTB para principiantes o Dame un like. Además de libros para el alumnado, se han añadido algunos títulos para el profesorado, destacando Educación sexual y Cómo educar en la diversidad afectivo-sexual en los centros escolares.
Esta iniciativa ya se llevó a cabo en los centros educativos de la ciudad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre.
Dénia invita a todos los ciudadanos a participar en las actividades programadas en honor al Orgullo LGTBI+ y a fomentar la igualdad, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad.

En conmemoración del Día del Orgullo LGTBI+, que se celebra el 28 de junio, la Concejalía de Igualdad y Diversidad de Dénia ha diseñado una programación rica y variada que incluye charlas, exposiciones y coloquios que se desarrollarán durante los meses de junio, julio y agosto.
Las actividades comenzarán el lunes 5 de junio con la charla 'Diversidades sexuales e identidades sexuales en la infancia y adolescencia', a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal de Dénia, a cargo del sexólogo y psicoterapeuta Vicent Bataller Perelló.
El viernes 16 de junio se instalará el photocall 'Alas para la diversidad' en los bajos del Ayuntamiento de Dénia.
El jueves 22 de junio se podrá asistir a la conferencia 'Sexualidad y diversidad funcional', impartida por la psicóloga y sexóloga Paula Peña. Esta tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Dénia, a las 19 horas. Ese mismo jueves se inaugurará la exposición 'Referentes LGTB: Voces', con imágenes instaladas en la Casa de la Cultura, el teatro auditorio del Centro Social, las instalaciones de Juventud (ronda de las Murallas) y la Biblioteca Municipal. La exposición ha sido cedida por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y se podrá visitar hasta el martes 4 de julio.
El día central de la reivindicación, el miércoles 28 de junio, se leerá un manifiesto a la 1 del mediodía, en la Plaza de la Constitución. Más tarde, a las 20 horas, se llevará a cabo en Els Magazinos la tertulia 'Hablemos sobre diversidad afectivo-sexual, de género y familiar', moderada por el presidente de Diversidad y miembro profesional del Consejo Valenciano LGTBI, Juan David Santiago.
El sábado 1 de julio, a las 20 horas, en el teatro auditorio del Centro Social, la compañía Nueva Musas Producciones representará Maricas Todas, de Dany Visiedo. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Para cerrar la programación, el lunes 17 de julio se inaugurará la exposición urbana 'Planificando la diversidad LGTBI+. Arte y cultura', en la Glorieta del País Valenciano. La muestra se podrá visitar hasta el domingo 6 de agosto.
Por otra parte, el miércoles 17 de mayo se celebró el Día Internacional contra la LGTB+fobia. Con este motivo, la semana pasada se realizó la donación de 369 libros sobre educación afectivo-sexual a los centros educativos de Dénia, la Xara y Jesús Pobre y el Centro de Menores de las Rotes, el Tapis y Creama, para el alumnado de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
Entre los títulos destacados para la etapa infantil de 0 a 3 años, se encuentran Elmer, Emocióname o Federico y sus familias; en los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), destacan títulos como Los hombres no lloran, ¡Mi cuerpo es mío!, Iguales pero diferentes, El consentimiento (para niños y niñas) o Mi cuerpo está loco, entre otros. Para estudiantes de 12 a 18 años, se incluyen títulos como Hablemos de adolescencia, Mitos viejos y nuevos sobre sexualidad, LGTB para principiantes o Dame un like. Además de libros para el alumnado, se han añadido algunos títulos para el profesorado, destacando Educación sexual y Cómo educar en la diversidad afectivo-sexual en los centros escolares.
Esta iniciativa ya se llevó a cabo en los centros educativos de la ciudad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre.
Dénia invita a todos los ciudadanos a participar en las actividades programadas en honor al Orgullo LGTBI+ y a fomentar la igualdad, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45