El festival Música al Castell de Dénia se celebra del 26 al 31 de julio
Depedro, Pep Gimeno 'El Botifarra', Rosario la Tremendita y la Colleta de El Verger serán los artistas participantes
El festival Música al Castell cumple 31 ediciones y se celebrará del 26 al 31 de julio en la explanada del castillo de Dénia y la plaza del Consell.
El alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Cultura, Raul García de la Reina y la técnica de Cultura, Maribel Font han presentado el cartel del certamen que este año contará con la presencia del músico dianense Miquel Pérez Perelló que también ha participado en la rueda de prensa.
![[Img #40868]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2023/1998_20230608_presentacio_musica_castell.jpg)
Música al Castell, ha destacado García de la Reina es un “punto de encuentro de una infinidad de artistas representantivos de diferentes maneras de entender la música de raíces”. Una línea que comenzó en 1992 y se ha mantenido en la presente edición con un “cartel atractivo” para el festival “más longevo dedicado al folk”.
Los conciertos en la explanada del castillo serán los días 26, 27, 28 y 29 de julio, con un aforo de
700 personas. Mientras que la plaza del Consell acogerá la actuación final el día 30 de julio.
Programación
La venta/reserva de entradas para el festival Música al Castell comienza el 15 de junio
![[Img #40867]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2023/2664_1405_musicacastell2022denia_lasmigaslibres-18.jpg)
Día 26 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
Abraham Cupeiro, que propone un viaje en el tiempo a través de “Los Sonidos Olvidados”, un espectáculo que rescata instrumentos musicales de otras épocas y culturas con los que Cupeiro, acompañado para la ocasión por el ensemble de Lliria (Ciutat Creativa de la Música de la Unesco) Vent a Cinc, crea nuevas y cautivadoras sonoridades.
Día 27 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
Pep Gimeno “Botifarra” y Miquel Pérez Perello. 'Botifarra' es un infatigable recuperador de nuestra memoria musical y sin duda uno de los grandes nombres de la música popular valenciana. El de Xàtiva regresa al Festival con su nueva banda para presentar su último trabajo, “Ja ve l’aire”.
Día 28 de julio
Concierto de pago, tu entrada aquí
Depedro. En formato acústico, este madrileño, cuyos discos se han publicado en más de 30 países, interpretará canciones de sus dos últimos trabajos -Máquina de Piedad y Antes de que anochezca-,que se sustentan en historias con pasiones universales y en ritmos de raíz latinoamericana, africana, estadounidense, mediterránea y transfronteriza.
Día 29 de julio
Concierto de pago, tu entrada aquí
Rosario La Tremendita, una cantaora, compositora y letrista que, desde el dominio de la tradición, ha roto moldes revolucionado el flamenco por su libertad creativa y fusión de estilos.
Día 30 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
a Colleta del Verger, un buen exponente de las formaciones existentes en la comarca que están rescatando y actualizando el repertorio para dulzainas y percusión.
El festival Música al Castell cumple 31 ediciones y se celebrará del 26 al 31 de julio en la explanada del castillo de Dénia y la plaza del Consell.
El alcalde, Vicent Grimalt, el concejal de Cultura, Raul García de la Reina y la técnica de Cultura, Maribel Font han presentado el cartel del certamen que este año contará con la presencia del músico dianense Miquel Pérez Perelló que también ha participado en la rueda de prensa.
Música al Castell, ha destacado García de la Reina es un “punto de encuentro de una infinidad de artistas representantivos de diferentes maneras de entender la música de raíces”. Una línea que comenzó en 1992 y se ha mantenido en la presente edición con un “cartel atractivo” para el festival “más longevo dedicado al folk”.
Los conciertos en la explanada del castillo serán los días 26, 27, 28 y 29 de julio, con un aforo de
700 personas. Mientras que la plaza del Consell acogerá la actuación final el día 30 de julio.
Programación
La venta/reserva de entradas para el festival Música al Castell comienza el 15 de junio
Día 26 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
Abraham Cupeiro, que propone un viaje en el tiempo a través de “Los Sonidos Olvidados”, un espectáculo que rescata instrumentos musicales de otras épocas y culturas con los que Cupeiro, acompañado para la ocasión por el ensemble de Lliria (Ciutat Creativa de la Música de la Unesco) Vent a Cinc, crea nuevas y cautivadoras sonoridades.
Día 27 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
Pep Gimeno “Botifarra” y Miquel Pérez Perello. 'Botifarra' es un infatigable recuperador de nuestra memoria musical y sin duda uno de los grandes nombres de la música popular valenciana. El de Xàtiva regresa al Festival con su nueva banda para presentar su último trabajo, “Ja ve l’aire”.
Día 28 de julio
Concierto de pago, tu entrada aquí
Depedro. En formato acústico, este madrileño, cuyos discos se han publicado en más de 30 países, interpretará canciones de sus dos últimos trabajos -Máquina de Piedad y Antes de que anochezca-,que se sustentan en historias con pasiones universales y en ritmos de raíz latinoamericana, africana, estadounidense, mediterránea y transfronteriza.
Día 29 de julio
Concierto de pago, tu entrada aquí
Rosario La Tremendita, una cantaora, compositora y letrista que, desde el dominio de la tradición, ha roto moldes revolucionado el flamenco por su libertad creativa y fusión de estilos.
Día 30 de julio
Concierto gratuito, reserva tu entrada aquí
a Colleta del Verger, un buen exponente de las formaciones existentes en la comarca que están rescatando y actualizando el repertorio para dulzainas y percusión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108