El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:52:45 horas

Redacción
Sábado, 10 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La Fundación Oceanogràfic y la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente inician un programa de extracción de redes de pesca perdidas

Dentro de los programas de conservación del ecosistema marino que lleva a cabo la Fundación Oceanogràfic, se ha iniciado un nuevo proyecto de protección de los fondos marinos, que incluye la monitorización y la restauración de los hábitats, como es la retirada de las redes de pesca perdidas y la extracción de basuras marinas del litoral de la Comunitat Valenciana.

 

Los investigadores de la Fundación Oceanogràfic están trabajando junto a los pescadores y al personal técnico de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana para detectar posibles zonas con presencia de residuos marinos.

 

Restos de plásticos, metales, redes y otros materiales que se han perdido o han sido transportados por corrientes desde tierra firme y que suponen una amenaza potencial para la biodiversidad.

 

Extracciones de redes con globos elevadores

 

La primera acción de detección y retirada de redes de pesca se llevó a cabo la pasada semana en Alicante, en un área próxima al Cabo de les Hortes y al espacio marino de Tabarca –ambos Lugares de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000- y cercana a una pradera de Posidonia.

 

Para realizar el operativo, un equipo de buzos profesionales del Oceanogràfic de València, científicos de la Fundación Oceanogràfic, Cressi España y buzos del centro de buceo La Sal de Alicante, se sumergieron a 27 metros de profundidad y extrajeron las redes mediante el uso de cinco globos elevadores.

[Img #40881]

 

 

Una vez en superficie, una embarcación de pesca de artes menores de la cofradía de Alicante remolcó las redes hasta tierra firme, donde se segregará el material para su reciclado.

 

Aunque se desconocen los motivos del origen de esta red, generalmente responde a artes perdidas que no han podido ser recuperadas y, en consecuencia, se enredan en el fondo del mar. 

 

La acción conjunta entre los pescadores de artes menores de Alicante, los técnicos de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Dirección Natural de Medi Natural de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) hizo posible que el operativo se ejecutase con éxito y sin complicaciones.

 

Protección de los fondos marinos

 

El trabajo de la Fundación Oceanogràfic en la extracción de redes perdidas no es nuevo. La institución ya colaboró en la retirada de residuos marinos en el Golfo de Cefalù (Sicilia) durante 2021, en la iniciativa "Misión Eurídice", logrando sacar una tonelada de estas redes.

 

Los resultados del estudio del impacto ambiental en Sicilia mostraron una disminución significativa en la biodiversidad de la zona debido a la presencia de las redes de pesca perdidas. A pesar de ello, se comprobó que la población de gorgonias existente logró adaptarse a la presencia de estas redes, por lo que, tras su retirada, esta especie podrá crecer aún más.

 

Colaboración con la Conselleria de Agricultura y las cofradías de pescadores de la CV

 

La Fundación Oceanografic también colabora con la Conselleria de Agricultura y con las cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana en el rescate de fauna marina que interactúan con artes de pesca.

 

Desde el año pasado, también se recuperan caballitos de mar, corales y gorgonias que accidentalmente son extraídos del mar al enredarse en los artes de los pescadores.

 

Tras ser atendidos en las instalaciones del Oceanografic, se reintroducen en un lugar próximo al que se extrajeron.

 

De esta forma, se minimiza el impacto de la actividad pesquera sobre el mar, a la vez que se conciencia a los pescadores y la sociedad sobre la necesidad de conservar los recursos biológicos marinos

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.