El equipo de gobierno se queda sin sueldo en Pedreguer
Este miércoles se ha celebrado en Pedreguer el pleno extraordinario que determina la organización del Ayuntamiento para esta legislatura.
Uno de los puntos del orden del día era la propuesta de asistencias, indemnizaciones y retribuciones por dedicación exclusiva y parcial. La propuesta del equipo de gobierno fue rechazada, siendo votada en contra por los socialistas y los populares. Los primeros solicitaron más tiempo para estudiarla.
Durante su intervención, el alcalde, Sergi Ferrús, detalló la propuesta de retribuciones, recalcando la importancia de establecer criterios y parámetros para determinar estas cuestiones y que sean aprobados en pleno con el firme compromiso de respetarlos en el futuro. Haciendo referencia a decisiones tomadas en plenos anteriores y a la necesidad de ajustar las retribuciones a lo marcado por la ley, el alcalde justificó su propuesta en base a dos premisas: la cantidad de concejales, el presupuesto manejado en el municipio y el número de habitantes, así como los topes que marca la ley.
La propuesta incluía mantener para el Alcalde el mismo sueldo de los últimos 4 años (con una actualización del 5% por los incrementos que se han producido en el resto de los funcionarios), así como otra para el concejal al frente de los Servicios Municipales y Obras Públicas. Otros tres concejales recibirían tres dedicaciones parciales del 75% y una por asistencias únicamente.
Todos los demás puntos del orden del día lograron unanimidad: la propuesta de periodicidad de las sesiones del Pleno del Ayuntamiento (los últimos jueves de mes a las 20:00); la propuesta de creación, composición y régimen de sesiones de las Comisiones Informativas, donde se ofreció una presidencia al PSOE, que aceptó la de la comisión de municipalización; y la propuesta de nombramiento de representantes de la Corporación en órganos colegiados.
Además, se informó sobre los Decretos de Alcaldía sobre delegaciones a concejales; sobre nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local (donde tanto PP como PSOE han aceptado la oferta de Compromís de formar parte) y Tenencias de Alcaldía (que han recaído en Noèlia Miralles y Bernat Tomàs, de Compromís); sobre delegaciones en la Junta de Gobierno Local; y de la constitución de los grupos políticos municipales y designación de portavoces.

Este miércoles se ha celebrado en Pedreguer el pleno extraordinario que determina la organización del Ayuntamiento para esta legislatura.
Uno de los puntos del orden del día era la propuesta de asistencias, indemnizaciones y retribuciones por dedicación exclusiva y parcial. La propuesta del equipo de gobierno fue rechazada, siendo votada en contra por los socialistas y los populares. Los primeros solicitaron más tiempo para estudiarla.
Durante su intervención, el alcalde, Sergi Ferrús, detalló la propuesta de retribuciones, recalcando la importancia de establecer criterios y parámetros para determinar estas cuestiones y que sean aprobados en pleno con el firme compromiso de respetarlos en el futuro. Haciendo referencia a decisiones tomadas en plenos anteriores y a la necesidad de ajustar las retribuciones a lo marcado por la ley, el alcalde justificó su propuesta en base a dos premisas: la cantidad de concejales, el presupuesto manejado en el municipio y el número de habitantes, así como los topes que marca la ley.
La propuesta incluía mantener para el Alcalde el mismo sueldo de los últimos 4 años (con una actualización del 5% por los incrementos que se han producido en el resto de los funcionarios), así como otra para el concejal al frente de los Servicios Municipales y Obras Públicas. Otros tres concejales recibirían tres dedicaciones parciales del 75% y una por asistencias únicamente.
Todos los demás puntos del orden del día lograron unanimidad: la propuesta de periodicidad de las sesiones del Pleno del Ayuntamiento (los últimos jueves de mes a las 20:00); la propuesta de creación, composición y régimen de sesiones de las Comisiones Informativas, donde se ofreció una presidencia al PSOE, que aceptó la de la comisión de municipalización; y la propuesta de nombramiento de representantes de la Corporación en órganos colegiados.
Además, se informó sobre los Decretos de Alcaldía sobre delegaciones a concejales; sobre nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local (donde tanto PP como PSOE han aceptado la oferta de Compromís de formar parte) y Tenencias de Alcaldía (que han recaído en Noèlia Miralles y Bernat Tomàs, de Compromís); sobre delegaciones en la Junta de Gobierno Local; y de la constitución de los grupos políticos municipales y designación de portavoces.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45