El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Dénia promueve el interés por la historia de la ciudad con visitas guiadas estivales

Desde el departamento de Arqueología y Museos del Ayuntamiento de Dénia se ha diseñado una programación de visitas guiadas al Castillo y los museos de la ciudad para el verano 2023, que se desarrollará entre el lunes 3 de julio y el viernes 15 de septiembre.

 

Descubrir el Castillo

Se trata de un recorrido diacrónico que ofrecerá al visitante la oportunidad de conocer la fortaleza, declarada Bien de Interés Cultural, a lo largo del tiempo: desde asentamiento ibero hasta finca rústica dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de la pasa.

 

La visita incluye una aproximación a la cultura material de este periodo tan amplio, mediante el análisis de cinco piezas principales del Museo Arqueológico de la Ciudad de Dénia. De manera exclusiva, se abrirá la bodega para admirar una valiosa colección de cerámicas de los siglos XI y XII.

 

Esta propuesta conecta con la campaña 'Visita el Castillo de noche', que amplía el horario de apertura del monumento desde las 20 horas hasta la medianoche del 1 de julio al 15 de septiembre, y amplía el horario de visitas al Museo Arqueológico hasta las 22 horas. Este horario más amplio permite ofrecer visitas guiadas para descubrir el Castillo a las 20.30 horas, de martes a sábado, entre el 4 de julio y el 15 de septiembre, sin que a las personas visitantes les suponga ningún costo adicional al de la entrada al monumento.

 

El horario de las visitas 'Descubrir el castillo' es el siguiente: Visita guiada en inglés: de lunes a viernes, a las 11 horas. Visita guiada en castellano: martes, jueves y sábados, a las 11.30, 19 y 20.30 horas; miércoles y viernes, a las 11.30 y a las 20.30 horas. Visita guiada en valenciano: miércoles y viernes, a las 19 horas.

 

Punto de encuentro: pie de la torre del Consell, frente al quiosco de venta de entradas.

 

La fortaleza por fuera

El área de Arqueología propone un recorrido para conocer el monumento desde el exterior, ver las murallas siguiendo el recorrido de los soldados que las custodiaban haciendo ronda por encima de las murallas y torres almenadas que cerraban la ciudad medieval.

 

[Img #41073]

 

La visita hará especial incidencia en la "Batería de la Mar", entre las torres del Llavador o Senieta y la del Galliner, para analizar las arquitecturas y detenernos bajo la inscripción epigráfica fundacional del maestro de obras Onofre Miralles y ver de primera mano el proceso de rehabilitación que contempla el acceso a la fortaleza desde el puerto y el barrio marinero.

 

El punto de encuentro es la plaza de Valgamdeu y se podrá disfrutar de la visita los lunes, a las 20 horas, y los sábados, a las 10 horas. Para asistir, será necesario realizar una inscripción previa al teléfono 966 420 260, de lunes a domingo, de 10 de la mañana a la una del mediodía. Esta visita no es apta para personas con movilidad reducida.

 

Un encuentro con las estrellas

La otra gran novedad de la programación de verano tendrá lugar el 23 de julio, a las 21.30 horas, en el Castillo de Dénia. Las personas interesadas tendrán la ocasión de admirar Selene, la luna, a través de un telescopio, así como las constelaciones, las estrellas dobles y las nebulosas que acompañaron las noches de nuestros antepasados.

 

El encargado de conducir la actividad será el físico y astrónomo Israel Hermelo, doctor en Astrofísica y técnico del Observatorio de Calar Alto de Almería. Además, la licenciada en Historia del Arte y profesora-tutora de Mitología e Iconografía en la UNED, Jèssica A. Conte, explicará la vertiente mitológica de nuestro cielo.

 

En tiempos pretéritos, la visión de los cuerpos celestes ha estado mediatizada por una interpretación mágico-religiosa, en la que era omnipresente el mundo mitológico, lleno de deidades y héroes. La ciudad romana de Dianium estaba consagrada a la diosa Diana, la Artemisa griega, diosa de los bosques y los animales, pero también poseía una fuerte connotación lunar, equiparándola a Selene. Ahora, por primera vez, los participantes podrán disfrutar de la observación del firmamento desde un enclave privilegiado como es el Castillo de Dénia.

 

Se recomienda a los asistentes que lleven linterna. Además, los aficionados a la astrofotografía podrán hacer uso de sus cámaras y trípodes. Señalar que los factores meteorológicos como la neblina o las nubes pueden disminuir la visibilidad e incluso impedir el desarrollo de la observación.

 

Para asistir será necesario reservar plaza en el número de teléfono 966 420 260, de lunes a domingo, de 10 de la mañana a la una del mediodía. El número máximo de participantes está limitado a 45 personas.

 

Visitas guiadas a los museos de la ciudad

 

  • Museo de la Mar de Dénia, visita guiada en castellano: martes, a las 11 y a las 19 horas. Visita guiada en valenciano: jueves a las 11 horas.

 

  • Museo de los Juguetes de Dénia, visita guiada en castellano: miércoles a las 11 y a las 19 horas. Visita guiada en valenciano: lunes a las 11 horas.

 

  • Museo Etnológico de Dénia, visita guiada en castellano: viernes a las 11 horas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.