La Diputación refuerza con más de 4,2 millones de euros la inversión en infraestructuras de riego de la provincia
El objetivo de estas convocatorias de ayudas es incrementar la eficiencia en el uso del agua
La institución activa una partida extraordinaria para sufragar obras de mayor envergadura ante “las amenazas que plantea el recorte de los trasvases”, ha señalado la vicepresidenta Ana Serna.
La Diputación de Alicante reforzará con más de 4,2 millones de euros la inversión destinada a la ejecución y mejora de infraestructuras e instalaciones hidráulicas con el objetivo de incrementar la eficiencia del uso de agua en regadío. La Comisión de Ciclo Hídrico ha dado el visto bueno a estas líneas de ayudas de las que podrán beneficiarse las entidades de riego de toda la provincia.
Junto a la convocatoria ordinaria que desde hace años viene aprobando la Diputación de Alicante y que en 2023 contará con 700.000 euros, la institución provincial impulsará, además, en este ejercicio otra convocatoria extraordinaria, en este caso con 3.500.000 euros para financiar obras de mayor envergadura.
“Con este nuevo paquete inversor realizamos un gran esfuerzo económico para que nuestros agricultores y regantes puedan contar con las infraestructuras hidráulicas adecuadas, especialmente en un momento
como el actual en el que los recortes injustificados de los trasvases por parte del Gobierno central están teniendo ya consecuencias negativas sobre nuestro regadío”, ha explicado la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico,
Ana Serna, quien ha puesto en valor el compromiso del sector agrario alicantino con el uso eficiente del agua “ya que en esta provincia somos muy conscientes de que se trata de un recurso escaso y muy valioso”.
La convocatoria ordinaria contempla la subvención de obras de reparación y ejecución con un presupuesto inicial no inferior a los 40.000 euros y el porcentaje de la subvención respecto al coste total de la actividad será del 80% para actuaciones cuyo presupuesto inicial ascienda a 48.400 euros. Si se supera ese importe, se recalculará el porcentaje de la ayuda.
En el caso de la convocatoria extraordinaria, el presupuesto inicial de la obra no podrá ser inferior a 100.000 euros ni exceder de 250.000 euros y el porcentaje de la subvención respecto al coste total de la actividad será
del 100%.
Serán objeto de subvención el primer establecimiento, reforma o gran reparación de infraestructuras e instalaciones hidráulicas y otras inversiones para optimizar la eficiencia, gestión y control en la utilización del uso del agua para regadío.
Por otra parte, la Diputación también ha reservado 50.000 euros para otro programa de ayudas destinado, en este caso, a dar cobertura a la redacción de los proyectos que entren en las anteriores convocatorias.

La Diputación de Alicante reforzará con más de 4,2 millones de euros la inversión destinada a la ejecución y mejora de infraestructuras e instalaciones hidráulicas con el objetivo de incrementar la eficiencia del uso de agua en regadío. La Comisión de Ciclo Hídrico ha dado el visto bueno a estas líneas de ayudas de las que podrán beneficiarse las entidades de riego de toda la provincia.
Junto a la convocatoria ordinaria que desde hace años viene aprobando la Diputación de Alicante y que en 2023 contará con 700.000 euros, la institución provincial impulsará, además, en este ejercicio otra convocatoria extraordinaria, en este caso con 3.500.000 euros para financiar obras de mayor envergadura.
“Con este nuevo paquete inversor realizamos un gran esfuerzo económico para que nuestros agricultores y regantes puedan contar con las infraestructuras hidráulicas adecuadas, especialmente en un momento
como el actual en el que los recortes injustificados de los trasvases por parte del Gobierno central están teniendo ya consecuencias negativas sobre nuestro regadío”, ha explicado la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico,
Ana Serna, quien ha puesto en valor el compromiso del sector agrario alicantino con el uso eficiente del agua “ya que en esta provincia somos muy conscientes de que se trata de un recurso escaso y muy valioso”.
La convocatoria ordinaria contempla la subvención de obras de reparación y ejecución con un presupuesto inicial no inferior a los 40.000 euros y el porcentaje de la subvención respecto al coste total de la actividad será del 80% para actuaciones cuyo presupuesto inicial ascienda a 48.400 euros. Si se supera ese importe, se recalculará el porcentaje de la ayuda.
En el caso de la convocatoria extraordinaria, el presupuesto inicial de la obra no podrá ser inferior a 100.000 euros ni exceder de 250.000 euros y el porcentaje de la subvención respecto al coste total de la actividad será
del 100%.
Serán objeto de subvención el primer establecimiento, reforma o gran reparación de infraestructuras e instalaciones hidráulicas y otras inversiones para optimizar la eficiencia, gestión y control en la utilización del uso del agua para regadío.
Por otra parte, la Diputación también ha reservado 50.000 euros para otro programa de ayudas destinado, en este caso, a dar cobertura a la redacción de los proyectos que entren en las anteriores convocatorias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108