Los Afectados por la Ley de Costas se reúnen con representantes de VOX para solicitar su apoyo para la Reforma de la Ley
Ayer tuvo lugar una reunión entre los Afectados por la Ley de Costas de Dénia con representantes políticos de la fuerza política VOX con la intención de solicitar su apoyo para una Reforma de la Ley de Costas que garantice la seguridad jurídica de los propietarios afectados por deslinde en Dénia y, por extensión, en todo el litoral español.
Por parte de Vox asistieron José María Sánchez García, candidato en el puesto dos al Congreso de los Diputados por la lista de Alicante y Félix Redondo Belzunce, Coordinador de Dénia y la Marina Alta y concejal en el Ayuntamiento de Dénia.
Por parte de los Afectados por la Ley de Costas de Dénia acudieron Marisol Miralles, Paco García, Sebastián Alcaraz y Pere Cardona.
En la reunión se trataron las dos vías de acción en las que la asociación está trabajando:
- La jurídica, exponiendo su pretensión de llevar la falta de protección de la propiedad privada a los Tribunales Europeos si en los españoles no se atiende este derecho fundamental.
- La política, con la presentación de la propuesta de reforma de la Ley de Costas que las profesoras María José Alonso e Inma Revuelta están preparando a instancias de la asociación.
José María Sánchez apostó desde el principio por la vía política puesto que la vía judicial es muy cara y extensa y llegar a Europa se tendrá que llevar a cabo mediante demandas individuales, con lo que las sentencias, aun siendo favorables, sólo beneficiarán a los recurrentes.
Para el desarrollo de la propuesta de Reforma de la Ley de Costas José María Sánchez se ofreció a colaborar en su redacción, para lo cual se pondrá en contacto con el equipo jurídico de la asociación.
En este encuentro se trató también la conveniencia de incorporar al cuerpo de la Reforma de la Ley de Costas la responsabilidad ambiental y patrimonial del Estado en la regresión de estas: el Estado es el responsable directo o subsidiario de la regulación de las cuencas fluviales y los embalses retienen el sedimento que debería estar en las playas. En consecuencia, el Estado deber frenar la regresión de las playas incorporando sedimento procedente de la plataforma continental hasta que el flujo sedimentario fluvial sea restituido.
Desde la asociación Afectados por la Ley de Costas de Dénia quieren agradecer públicamente la sincera disposición de los representantes de VOX a colaborar en la defensa de la propiedad privada en nuestras costas.

Ayer tuvo lugar una reunión entre los Afectados por la Ley de Costas de Dénia con representantes políticos de la fuerza política VOX con la intención de solicitar su apoyo para una Reforma de la Ley de Costas que garantice la seguridad jurídica de los propietarios afectados por deslinde en Dénia y, por extensión, en todo el litoral español.
Por parte de Vox asistieron José María Sánchez García, candidato en el puesto dos al Congreso de los Diputados por la lista de Alicante y Félix Redondo Belzunce, Coordinador de Dénia y la Marina Alta y concejal en el Ayuntamiento de Dénia.
Por parte de los Afectados por la Ley de Costas de Dénia acudieron Marisol Miralles, Paco García, Sebastián Alcaraz y Pere Cardona.
En la reunión se trataron las dos vías de acción en las que la asociación está trabajando:
- La jurídica, exponiendo su pretensión de llevar la falta de protección de la propiedad privada a los Tribunales Europeos si en los españoles no se atiende este derecho fundamental.
- La política, con la presentación de la propuesta de reforma de la Ley de Costas que las profesoras María José Alonso e Inma Revuelta están preparando a instancias de la asociación.
José María Sánchez apostó desde el principio por la vía política puesto que la vía judicial es muy cara y extensa y llegar a Europa se tendrá que llevar a cabo mediante demandas individuales, con lo que las sentencias, aun siendo favorables, sólo beneficiarán a los recurrentes.
Para el desarrollo de la propuesta de Reforma de la Ley de Costas José María Sánchez se ofreció a colaborar en su redacción, para lo cual se pondrá en contacto con el equipo jurídico de la asociación.
En este encuentro se trató también la conveniencia de incorporar al cuerpo de la Reforma de la Ley de Costas la responsabilidad ambiental y patrimonial del Estado en la regresión de estas: el Estado es el responsable directo o subsidiario de la regulación de las cuencas fluviales y los embalses retienen el sedimento que debería estar en las playas. En consecuencia, el Estado deber frenar la regresión de las playas incorporando sedimento procedente de la plataforma continental hasta que el flujo sedimentario fluvial sea restituido.
Desde la asociación Afectados por la Ley de Costas de Dénia quieren agradecer públicamente la sincera disposición de los representantes de VOX a colaborar en la defensa de la propiedad privada en nuestras costas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34