Unas 300 personas se manifiestan frente a la plaza de toros de Dénia
Se trata de una protesta rápida organizada por Pacma y Pama por el toro ahogado frente a la plaza de los bous a la mar. Un total de más de 254 personas, entre ellas vecinos de Dénia y Gandia, turistas de Italia, Francia, Inglaterra, Portugal, Marruecos, Bélgica, Suiza, Alemania, Holanda e Islandia se sumaron a la protesta de forma espontánea para expresar su indignación por lo sucedido y por las celebraciones de maltrato animal.
La mayoría de los turistas han dicho que boicotearán la ciudad de Dénia. Al resto del mundo dicen que harán publicidad negativa hasta que supriman estos actos taurinos crueles mediando junto con la Unión Europea para que se hagan efectivas las prescripciones. La campaña “Boicot Internacional a todas las ciudades taurinas españolas” ya está en marcha. Hasta que España deje de ser un país salvaje.
"Si dependiera de nosotros estaríamos protestando todos los días hasta que desaparezca ese festejo de nuestra ciudad. Las protestas son un trabajo para concienciar a los ciudadanos". La novedad es que también han acudido vecinos de Dénia que eran taurinos y ahora expresan su inconformidad. Han dicho que ahora han recapacitado y "rechazan ese abuso cruel excesivo de usar los animales bajo ese calor insoportable".
Solo de pensar en el transporte en sí mismo es inhumano, y si nosotros los humanos fuéramos ellos dentro de un camión no lo aguantaríamos; moriríamos de golpe de calor y ataque al corazón al caer al mar; porque es verdad que los animales padecen igual que nosotros, está probado científicamente.
Desde Pacma y Pama aseguran: “No vamos a tolerar más que sigan celebrando estas festividades indeseables. Estamos unidos para hacer valer la fuerza, la justicia y la ley de bienestar animal junto al resto del mundo".

Se trata de una protesta rápida organizada por Pacma y Pama por el toro ahogado frente a la plaza de los bous a la mar. Un total de más de 254 personas, entre ellas vecinos de Dénia y Gandia, turistas de Italia, Francia, Inglaterra, Portugal, Marruecos, Bélgica, Suiza, Alemania, Holanda e Islandia se sumaron a la protesta de forma espontánea para expresar su indignación por lo sucedido y por las celebraciones de maltrato animal.
La mayoría de los turistas han dicho que boicotearán la ciudad de Dénia. Al resto del mundo dicen que harán publicidad negativa hasta que supriman estos actos taurinos crueles mediando junto con la Unión Europea para que se hagan efectivas las prescripciones. La campaña “Boicot Internacional a todas las ciudades taurinas españolas” ya está en marcha. Hasta que España deje de ser un país salvaje.
"Si dependiera de nosotros estaríamos protestando todos los días hasta que desaparezca ese festejo de nuestra ciudad. Las protestas son un trabajo para concienciar a los ciudadanos". La novedad es que también han acudido vecinos de Dénia que eran taurinos y ahora expresan su inconformidad. Han dicho que ahora han recapacitado y "rechazan ese abuso cruel excesivo de usar los animales bajo ese calor insoportable".
Solo de pensar en el transporte en sí mismo es inhumano, y si nosotros los humanos fuéramos ellos dentro de un camión no lo aguantaríamos; moriríamos de golpe de calor y ataque al corazón al caer al mar; porque es verdad que los animales padecen igual que nosotros, está probado científicamente.
Desde Pacma y Pama aseguran: “No vamos a tolerar más que sigan celebrando estas festividades indeseables. Estamos unidos para hacer valer la fuerza, la justicia y la ley de bienestar animal junto al resto del mundo".

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163