La UPCCA estima que la campaña de prevención de consumo de alcohol y drogas ha llegado a 400 jóvenes en la Festa Major
Desde la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Dénia y la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas) se llevaron a cabo durante la Fiesta Mayor dos campañas de prevención y reducción de riesgos en relación al consumo abusivo de alcohol y/o otras drogas, bajo el título "#JoTrie: Amb Dos Dits de Front".
Estas dos intervenciones, que contaron con la colaboración de la entidad E-Value Social, se desarrollaron los días 14 y 15 de julio, de 23:30 a 04:00 horas, junto a las discotecas móviles en la zona de Torrecremada, lugar de concentración de ocio joven durante las festividades. Se eligió este escenario para llegar y promover la participación de la gente más joven. En total, la UPCCA estima que un total de 280 jóvenes se acercaron a los stands informativos de las dos acciones preventivas, y se estima que las acciones tuvieron un impacto en un total de 400 jóvenes.
![[Img #42076]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2023/3434_20230718_campana_prevencion_festa_major_07.jpg)
En estas intervenciones se invitaba a la juventud a realizar un circuito con diferentes pruebas o juegos para poder ganarse un reclamo. Los objetivos de cada una de las pruebas eran romper los mitos y creencias erróneas sobre el consumo que dificultan la adopción de conductas de protección; la medición de tasas de alcohol en aire expirado e información sobre estrategias de reducción de riesgos, metabolización del alcohol, mezclas de bebidas, consumo múltiple, conducción, etc.; construcción de mensajes preventivos para su comunicación en la comunidad y publicación en redes sociales; concienciación sobre el impacto del consumo en las respuestas físicas y psíquicas del organismo; neurobiología del consumo y funciones ejecutivas y conductuales afectadas por el consumo; registro de posts sobre ocio y consumo sobre lo que sé, lo que necesito, mis límites y mis experiencias; y modelos de 'ligoteo', sexualidad y género mediados por el consumo en el contexto del ocio.
El objetivo de estas campañas es ofrecer información clara, objetiva y realista sobre el uso/abuso de sustancias y especialmente sobre el alcohol, desmitificar los mitos y creencias erróneas, y llegar a la juventud con mensajes realistas, reducir los riesgos asociados al consumo y fomentar conductas saludables, de responsabilidad y sentido común en sus decisiones.

Desde la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Dénia y la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas) se llevaron a cabo durante la Fiesta Mayor dos campañas de prevención y reducción de riesgos en relación al consumo abusivo de alcohol y/o otras drogas, bajo el título "#JoTrie: Amb Dos Dits de Front".
Estas dos intervenciones, que contaron con la colaboración de la entidad E-Value Social, se desarrollaron los días 14 y 15 de julio, de 23:30 a 04:00 horas, junto a las discotecas móviles en la zona de Torrecremada, lugar de concentración de ocio joven durante las festividades. Se eligió este escenario para llegar y promover la participación de la gente más joven. En total, la UPCCA estima que un total de 280 jóvenes se acercaron a los stands informativos de las dos acciones preventivas, y se estima que las acciones tuvieron un impacto en un total de 400 jóvenes.
En estas intervenciones se invitaba a la juventud a realizar un circuito con diferentes pruebas o juegos para poder ganarse un reclamo. Los objetivos de cada una de las pruebas eran romper los mitos y creencias erróneas sobre el consumo que dificultan la adopción de conductas de protección; la medición de tasas de alcohol en aire expirado e información sobre estrategias de reducción de riesgos, metabolización del alcohol, mezclas de bebidas, consumo múltiple, conducción, etc.; construcción de mensajes preventivos para su comunicación en la comunidad y publicación en redes sociales; concienciación sobre el impacto del consumo en las respuestas físicas y psíquicas del organismo; neurobiología del consumo y funciones ejecutivas y conductuales afectadas por el consumo; registro de posts sobre ocio y consumo sobre lo que sé, lo que necesito, mis límites y mis experiencias; y modelos de 'ligoteo', sexualidad y género mediados por el consumo en el contexto del ocio.
El objetivo de estas campañas es ofrecer información clara, objetiva y realista sobre el uso/abuso de sustancias y especialmente sobre el alcohol, desmitificar los mitos y creencias erróneas, y llegar a la juventud con mensajes realistas, reducir los riesgos asociados al consumo y fomentar conductas saludables, de responsabilidad y sentido común en sus decisiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45