El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:06:52 horas

Redacción
Viernes, 21 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Pego i Les Valls organizan unas jornadas participativas para la recuperación ambiental tras el incendio

En agosto de 2022, ocurrió un gran incendio en la Marina Alta con más de 13,000 hectáreas quemadas. Esta catástrofe afectó a los cinco pueblos que conforman la zona conocida como Pego y Les Valls, compuesta por los municipios de La Vall d'Ebo, La Vall d'Alcalà, Pego, l'Atzúbia y La Vall de Gallinera. Después de un tiempo prudente, llega el momento de establecer una estrategia de intervención en el medio ambiente y sus recursos naturales.

 

A través de este proyecto, se promoverá la valoración del patrimonio natural mediante el fomento del vínculo de las personas con el territorio. Así, con acciones destinadas a promover el turismo rural y el ecoturismo en los espacios naturales y rurales de Pego y las Valls, se pretende establecer un hilo conductor que una los territorios afectados por el incendio y les dote de contenido para dar a conocer su potencial como espacio único y singular.

 

Además, a través de actividades turísticas, se busca fomentar la educación ambiental dirigida especialmente a centros educativos y población de la comarca y alrededores. Por ello, el proyecto tiene como objetivo inventariar, reunir y planificar tanto las iniciativas que actualmente funcionan en el territorio, como las nuevas que puedan ayudar a recuperarse del incendio sufrido.

 

Pero sobre todo, se busca tener un modelo de territorio respetuoso, humano y comprometido con una ruralidad viva y sostenible. Un documento que plantee una estrategia a seguir, con acciones concretas de todo tipo, donde otro modelo de turismo, sostenible y territorial, sea el hilo conductor que lo conecte todo.

 

Los objetivos son:

  • Recuperarse de un drama como ha sido el incendio forestal sufrido, mediante un nuevo planeamiento territorial motivador, ilusionador y generador de acciones positivas para el territorio, mediante un fuerte vínculo con una propuesta de modelo turístico sostenible y territorial.
  • Diseñar una estrategia de intervención de dinámicas sostenibles vinculadas al medio natural y rural que favorezcan la economía local mediante el turismo sostenible.
  • Poner en valor, mediante un catálogo de propuestas y actuaciones, el patrimonio natural y el medio rural de Pego y las Valls a través del turismo rural y el ecoturismo.
  • Difundir los beneficios del turismo rural, de los espacios naturales y de la ruralidad de Pego y las Valls hacia el resto de pueblos de la comarca y comarcas vecinas.
  • Fomentar la educación ambiental en los centros educativos de la Marina Alta y alrededores a través de acciones ecoturísticas y de turismo de sensaciones con el entorno afectado por el incendio.

 

¿Qué vamos a hacer?

Actualmente, estamos en la fase inicial de trabajo de campo; identificaremos las iniciativas que se están llevando a cabo actualmente y las necesidades relacionadas con un modelo de territorio sostenible y responsable, así como el fomento del turismo rural y el ecoturismo en el territorio afectado por el incendio.

 

Nos reuniremos con las organizaciones en cada uno de los cinco municipios afectados que conforman la mancomunidad, a través de Mesas de Participación. Se llevarán a cabo reuniones y grupos de trabajo con entidades relevantes del territorio (ayuntamientos, asociaciones, entidades afectadas, etc.) y personas clave.

 

¿Cuándo?

  • La Vall d'Ebo: viernes 21, a las 19 h, en el Ayuntamiento.
  • Pego: miércoles 26 a las 10:30 h.
  • L'Atzúbia: miércoles 26 a las 17:30 h, en el Centro Cultural Ausiàs March.
  • La Vall de Gallinera: miércoles 26 a las 19:30 h, en el Ayuntamiento.
  • La Vall d'Alcalà: lunes 24, a las 19:30 h, en la sala Al-Azraq.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.