Dénia en el punto de mira: detienen a dos individuos por suplantación de identidad en pruebas teóricas para el permiso de conducir
En una acción conjunta entre la Guardia Civil de Tráfico y la Dirección General de Tráfico en Dénia y Alicante, dos individuos fueron detenidos y tres sancionados durante los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir.
Se imputa un delito de falsedad documental a los dos detenidos que tuvieron lugar en las aulas de la Universidad cedidas a la Dirección General de Tráfico en Dénia. Uno de los arrestados, de 39 años, se presentó al examen usando la identidad del otro detenido, un hombre de 22 años.
Este caso de suplantación, que tuvo lugar el 24 de mayo, ha sido investigado por el Grupo de Investigación de la Agrupación de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Alicante. Según la ley, el delito de falsedad documental puede acarrear sanciones que van desde los dos meses de multa hasta la pena de seis años de prisión.
Por otro lado, tres individuos de 23, 28 y 32 años fueron sorprendidos el pasado 7 de julio en Alicante tratando de hacer trampa durante el examen teórico. Estos individuos estaban usando dispositivos electrónicos de telecomunicaciones ocultos bajo su ropa para recibir las respuestas a las preguntas del examen.
Estos dispositivos consistían en un receptor de datos móviles, conectado a una microcámara de vídeo y un receptor de vibraciones que proporcionaba las respuestas al test de examen. La Guardia Civil de Tráfico intervino y sancionó a los tres hombres por una infracción muy grave a la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, que conlleva una multa de 500 euros y hasta seis meses sin poder presentarse al examen de conducir.

En una acción conjunta entre la Guardia Civil de Tráfico y la Dirección General de Tráfico en Dénia y Alicante, dos individuos fueron detenidos y tres sancionados durante los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir.
Se imputa un delito de falsedad documental a los dos detenidos que tuvieron lugar en las aulas de la Universidad cedidas a la Dirección General de Tráfico en Dénia. Uno de los arrestados, de 39 años, se presentó al examen usando la identidad del otro detenido, un hombre de 22 años.
Este caso de suplantación, que tuvo lugar el 24 de mayo, ha sido investigado por el Grupo de Investigación de la Agrupación de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Alicante. Según la ley, el delito de falsedad documental puede acarrear sanciones que van desde los dos meses de multa hasta la pena de seis años de prisión.
Por otro lado, tres individuos de 23, 28 y 32 años fueron sorprendidos el pasado 7 de julio en Alicante tratando de hacer trampa durante el examen teórico. Estos individuos estaban usando dispositivos electrónicos de telecomunicaciones ocultos bajo su ropa para recibir las respuestas a las preguntas del examen.
Estos dispositivos consistían en un receptor de datos móviles, conectado a una microcámara de vídeo y un receptor de vibraciones que proporcionaba las respuestas al test de examen. La Guardia Civil de Tráfico intervino y sancionó a los tres hombres por una infracción muy grave a la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, que conlleva una multa de 500 euros y hasta seis meses sin poder presentarse al examen de conducir.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122