El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:21:01 horas

Redacción
Lunes, 24 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

FGV instala una carpa informativa sobre la renovación y modernización de la Línea 9 del TRAM d’Alacant

El jueves 27 de julio, en la calle Marqués de Campo, en horario de 10.00 a 14.00 horas

La Generalitat, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, ha diseñado una acción para acercar a la ciudadanía las obras de renovación y modernización integral que se han realizado a lo largo de los últimos años en la Línea 9 del TRAM d'Alacant (Benidorm-Dénia). La campaña “Tu fas l’últim tram” se llevará a cabo en las ciudades de Dénia (27 de julio) y Benidorm (28 de julio).

 

En Dénia, en horario matinal, de 10:00 a 14:00 horas, se instalará una carpa en la calle Marqués de Campo, cerca del puerto, para informar de todas las novedades relacionadas con el TRAM d’Alacant. Además, se realizarán dinámicas participativas sobre estas actuaciones de mejora en las infraestructuras de Ferrocarrils de Generalitat Valenciana.

 

Unas obras que han contado con una inversión que supera, en conjunto, los 150 millones de euros, financiados, en parte, con aportaciones de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Comunitat Valenciana 2014-2020 (FEDER 14-20).

 

Las mejoras técnicas incorporadas y las nuevas infraestructuras construidas, así como el nuevo material móvil dual, permiten mantener y mejorar las condiciones de explotación, garantizando la regularidad y la calidad del servicio con unos estándares similares al resto de la red del TRAM d'Alacant.

 

En este sentido, la apertura del tramo entre Gata de Gorgos y Dénia ha permitido recuperar un servicio muy demandado por las distintas poblaciones de la comarca de la Marina Alta que, a su vez, contribuye a mejorar la vertebración de la provincia y dar respuesta a las necesidades de movilidad de la ciudadanía.

 

En Dénia la Línea 9 cuenta con dos nuevas paradas antes de llegar a la estación principal: Bosc de Diana y Pedrera-Vessanes, construidas como parte del proceso de tranviarización que ha permitido integrar urbanísticamente el antiguo trazado ferroviario.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.