El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:53:57 horas

Vicente Bolufer
Martes, 25 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El Auditori Teulada Moraira acoge la exposición “Menjars de la Terra. El legado gastronómico de González Pomata”

El Auditori Teulada Moraira se prepara para albergar la exposición “Menjars de la Terra. El legado gastronómico de González Pomata” desde el 28 de julio hasta finales de enero. Este evento ha sido organizado por la Cátedra Carmencita de estudios del sabor gastronómico de la Universidad de Alicante, en colaboración con la Fundación Mediterráneo. El objetivo principal de la muestra es resaltar la relevancia del patrimonio gastronómico de la provincia de Alicante y la necesidad de preservarlo para futuras generaciones.

 

La exposición se basa en la vasta recopilación de trabajo del periodista y activista gastronómico González Pomata, quien dedicó 30 años de su carrera profesional a la defensa y promoción de la gastronomía y la cultura de la provincia de Alicante. Los documentos gráficos, más de 13,000 en total, ofrecen un testimonio detallado y valioso de los saberes etnográficos, culinarios y culturales de toda la geografía alicantina.

[Img #42153]

La muestra no solo destaca el legado de Pomata, sino que también retrata las importantes transformaciones que han ocurrido en la región en las últimas décadas. Se ofrecerá una mirada a las evoluciones del paisaje, los métodos de trabajo y producción, los oficios y la agricultura, la gastronomía y las festividades, presentando así un retrato completo de las costumbres y el estilo de vida de la provincia de Alicante.

 

El proyecto busca resaltar la importancia de una alimentación sabrosa, saludable y sostenible. La exposición coincide con el programa "Dolia, muestra de enoturismo y gastronomía" del Auditori Teulada Moraira, que tiene como objetivo valorizar la cocina tradicional y el patrimonio gastronómico de la Marina Alta. De esta manera, la muestra no solo celebra la rica tradición culinaria de la región, sino que también promueve la conciencia sobre la importancia de preservar y promover este patrimonio para las futuras generaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.