Arranca esta noche el XXXI Festival de Música al Castell con la actuación de Abraham Cupeiro
Se celebrará del 26 al 30 de julio, a las 23h en la explanada del castillo de Dénia y la plaza del Consell
El gallego Abraham Cupeiro
Abraham Cupeiro, Depedro, Pep Gimeno 'El Botifarra', Rosario la Tremendita y la Colleta de El Verger serán los artistas participantes.
El festival Música al Castell de este 2023 presenta un atractivo cartel con cinco conciertos que se podrán disfrutar durante cinco jornadas en dos escenarios: la singular explanada del Castillo, con sus hermosas vistas al Mediterráneo, y la Plaza del Consell, en pleno centro de Dénia.
Desde hoy miércoles 26 y hasta el próximo domingo 30 de julio, Música al Castell nos trae un nuevo cartel que combina artistas consagrados y otros emergentes.
Los conciertos en la explanada del castillo serán los días 26, 27, 28 y 29 de julio, con un aforo de 700 personas. Mientras que la plaza del Consell acogerá la actuación final el día 30 de julio.
Este año Música al Castell propone un recorrido de de Norte a Sur por las músicas de la Península, que arrancará esta noche, 26 de julio, con los sonidos e instrumentos ancestrales gallegos de Abraham Cupeiro, que propone un viaje en el tiempo a través de “Los Sonidos Olvidados”, un espectáculo que rescata instrumentos musicales de otras épocas y culturas con los que Cupeiro, acompañado para la ocasión por el ensemble Vent a Cinc, crea nuevas y cautivadoras sonoridades.
A continuación, el jueves 27 de julio, podremos disfrutar de vendrá cálido reencuentro con Pep Gimeno “Botifarra”, un cantaor único y cercano que ha dado nueva vida a la música tradicional valenciana. El de Xàtiva regresa al Festival con su nueva banda para presentar su último trabajo, “Ja ve l’aire”.
![[Img #42195]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2023/7945_depedro-musica-al-castell_programa.jpg)
La siguiente cita, 28 de julio, estará protagonizada por Depedro, un madrileño que ha interpretado por los cinco continentes su música personal y sin fronteras. En formato acústico interpretará canciones de sus dos últimos trabajos -Máquina de Piedad y Antes de que anochezca-,que se sustentan en historias con pasiones universales y en ritmos de raíz latinoamericana, africana, estadounidense, mediterránea y transfronteriza.
Luego llegará Rosario La Tremendita el sábado 29 de julio. Una cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla y ligada a una larga saga flamenca que para muchos es la autora de la última gran revolución del cante jondo. Desde el dominio de la tradición, ha roto moldes revolucionado el flamenco por su libertad creativa y fusión de estilos.
![[Img #42192]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2023/2729_rosario-la-tremendita.jpg)
El festival llegará a su punto final el día 30 de julio con la actuación de La Colleta del Verger, un grupo que es un buen ejemplo de las formaciones comarcales que están recuperando el repertorio musical tradicional de la Marina y rescatando y actualizando el repertorio para dulzainas y percusión.
Todos estos nombres se suman al amplio listado de destacados artistas que se han presentado, durante más de tres décadas, en los escenarios de Música al Castell, el festival valenciano más longevo dedicado al folk.
Concierto a concierto:
- Miércoles 26 de julio: Abraham Cupeiro. 23.00 horas en el Castillo. Gratuito.
- Jueves 27 de julio: Pep Gimeno Botifarra y Miquel Pérez Perelló. 23.00 horas en el Castillo. Gratuito.
- Viernes 28 de julio: Depedro. 23.00 horas en el Castillo. 15 euros.
- Sábado 29 de julio: Rosario La Tremendita. 23.00 horas en el Castillo. 15 euros.
- Domingo 30 de julio: La Colleta del Verger. 20.30 horas en la Plaza del Consell. Gratuito.

El festival Música al Castell de este 2023 presenta un atractivo cartel con cinco conciertos que se podrán disfrutar durante cinco jornadas en dos escenarios: la singular explanada del Castillo, con sus hermosas vistas al Mediterráneo, y la Plaza del Consell, en pleno centro de Dénia.
Desde hoy miércoles 26 y hasta el próximo domingo 30 de julio, Música al Castell nos trae un nuevo cartel que combina artistas consagrados y otros emergentes.
Los conciertos en la explanada del castillo serán los días 26, 27, 28 y 29 de julio, con un aforo de 700 personas. Mientras que la plaza del Consell acogerá la actuación final el día 30 de julio.
Este año Música al Castell propone un recorrido de de Norte a Sur por las músicas de la Península, que arrancará esta noche, 26 de julio, con los sonidos e instrumentos ancestrales gallegos de Abraham Cupeiro, que propone un viaje en el tiempo a través de “Los Sonidos Olvidados”, un espectáculo que rescata instrumentos musicales de otras épocas y culturas con los que Cupeiro, acompañado para la ocasión por el ensemble Vent a Cinc, crea nuevas y cautivadoras sonoridades.
A continuación, el jueves 27 de julio, podremos disfrutar de vendrá cálido reencuentro con Pep Gimeno “Botifarra”, un cantaor único y cercano que ha dado nueva vida a la música tradicional valenciana. El de Xàtiva regresa al Festival con su nueva banda para presentar su último trabajo, “Ja ve l’aire”.
La siguiente cita, 28 de julio, estará protagonizada por Depedro, un madrileño que ha interpretado por los cinco continentes su música personal y sin fronteras. En formato acústico interpretará canciones de sus dos últimos trabajos -Máquina de Piedad y Antes de que anochezca-,que se sustentan en historias con pasiones universales y en ritmos de raíz latinoamericana, africana, estadounidense, mediterránea y transfronteriza.
Luego llegará Rosario La Tremendita el sábado 29 de julio. Una cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla y ligada a una larga saga flamenca que para muchos es la autora de la última gran revolución del cante jondo. Desde el dominio de la tradición, ha roto moldes revolucionado el flamenco por su libertad creativa y fusión de estilos.
El festival llegará a su punto final el día 30 de julio con la actuación de La Colleta del Verger, un grupo que es un buen ejemplo de las formaciones comarcales que están recuperando el repertorio musical tradicional de la Marina y rescatando y actualizando el repertorio para dulzainas y percusión.
Todos estos nombres se suman al amplio listado de destacados artistas que se han presentado, durante más de tres décadas, en los escenarios de Música al Castell, el festival valenciano más longevo dedicado al folk.
Concierto a concierto:
- Miércoles 26 de julio: Abraham Cupeiro. 23.00 horas en el Castillo. Gratuito.
- Jueves 27 de julio: Pep Gimeno Botifarra y Miquel Pérez Perelló. 23.00 horas en el Castillo. Gratuito.
- Viernes 28 de julio: Depedro. 23.00 horas en el Castillo. 15 euros.
- Sábado 29 de julio: Rosario La Tremendita. 23.00 horas en el Castillo. 15 euros.
- Domingo 30 de julio: La Colleta del Verger. 20.30 horas en la Plaza del Consell. Gratuito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106