Comunicado del PP de Dénia
El cierre de la planta de compostaje de Dénia supondrá un sobrecoste del 200% por tonelada para el Ayuntamiento
El cierre por parte de Conselleria de la Planta de Compostaje, demuestra la falta de control y supervisión por parte del Ayuntamiento de las concesiones administrativas.
El cierre de la Planta de Compostaje de Dénia por parte de la Conselleria De Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, por la falta de autorizaciones de la empresa encargada de la gestión y explotación supondrá un sobrecoste de un 200% por tonelada de residuo verde para el Ayuntamiento de Dénia.
El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular encargado de Transición Ecológica, Juan Carlos Signes ha comentado que “la falta de control y gestión por parte de la Concejalía de Transición Ecológica, gestionada los últimos ocho años por el PSPV nos va a costar a los ciudadanos de Dénia pagar un 200% más por tonelada de verde”.
Además, ha señalado el concejal popular que “todo esto sale a la luz gracias a la pregunta que le realizamos al equipo de gobierno por escrito para que nos respondieran sobre la situación de la Planta de Compostaje. Ahí les entraron las prisas y a pocos minutos de la Junta de Portavoces anterior al Pleno, incorporan por urgencia la rescisión del contrato con la actual empresa encargada de la gestión de la Planta, y el inicio de una nueva licitación.”
Durante el Pleno Ordinario celebrado la tarde del jueves, el concejal de Hacienda aseguró que se ha realizado un contrato menor con otra empresa para que tanto el departamento de Parques y Jardines, como Urbaser, encargada de la recogida de los puntos verdes y el ECOPARC, depositen los residuos pasando el Ayuntamiento a pagar la tonelada a entre 30 y 35 euros, mientras en la Planta de Compostaje suponía un coste de 11 euros por tonelada. Nada dijo de las empresas de Dénia que hacían uso de la Planta de Compostaje.
Juan Carlos Signes ha recalcado que “ya le preguntamos en el Pleno al concejal de Hacienda si la empresa donde se vertían los residuos tenía todas las certificaciones correctas, y nos respondió que “supongo que sí”. Una muestra más de cómo funciona el equipo de gobierno.
Por ese motivo solicitaremos acceso al expediente del contrato menor realizado con esta empresa para asegurarnos que se están haciendo correctamente las cosas por parte del equipo de gobierno, y no tengamos que volver a asumir sobrecostes en este tema. Indicó que este contrato duraría hasta la adjudicación de una concesión de la Planta de Compostaje, que no saldrá a concurso hasta dentro de 9 meses mínimo, incrementando cada mes los costes para el Ayuntamiento de Dénia.
“Que este problema ocurra en pleno verano, donde la actividad de las empresas de mantenimiento y jardinera se encuentra en su punto álgido de trabajo, vuelve a demostrar la poca preocupación por el sector turístico de la ciudad. Este gobierno debería entender que el sector turístico no consiste únicamente en la hostelería, sino que también viene acompañado de otros muchos sectores que convierten Dénia en un magnifico punto turístico en la Costa Blanca”, ha señalado la portavoz del grupo Municipal del Partido Popular Pepa Font.

El cierre de la Planta de Compostaje de Dénia por parte de la Conselleria De Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, por la falta de autorizaciones de la empresa encargada de la gestión y explotación supondrá un sobrecoste de un 200% por tonelada de residuo verde para el Ayuntamiento de Dénia.
El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular encargado de Transición Ecológica, Juan Carlos Signes ha comentado que “la falta de control y gestión por parte de la Concejalía de Transición Ecológica, gestionada los últimos ocho años por el PSPV nos va a costar a los ciudadanos de Dénia pagar un 200% más por tonelada de verde”.
Además, ha señalado el concejal popular que “todo esto sale a la luz gracias a la pregunta que le realizamos al equipo de gobierno por escrito para que nos respondieran sobre la situación de la Planta de Compostaje. Ahí les entraron las prisas y a pocos minutos de la Junta de Portavoces anterior al Pleno, incorporan por urgencia la rescisión del contrato con la actual empresa encargada de la gestión de la Planta, y el inicio de una nueva licitación.”
Durante el Pleno Ordinario celebrado la tarde del jueves, el concejal de Hacienda aseguró que se ha realizado un contrato menor con otra empresa para que tanto el departamento de Parques y Jardines, como Urbaser, encargada de la recogida de los puntos verdes y el ECOPARC, depositen los residuos pasando el Ayuntamiento a pagar la tonelada a entre 30 y 35 euros, mientras en la Planta de Compostaje suponía un coste de 11 euros por tonelada. Nada dijo de las empresas de Dénia que hacían uso de la Planta de Compostaje.
Juan Carlos Signes ha recalcado que “ya le preguntamos en el Pleno al concejal de Hacienda si la empresa donde se vertían los residuos tenía todas las certificaciones correctas, y nos respondió que “supongo que sí”. Una muestra más de cómo funciona el equipo de gobierno.
Por ese motivo solicitaremos acceso al expediente del contrato menor realizado con esta empresa para asegurarnos que se están haciendo correctamente las cosas por parte del equipo de gobierno, y no tengamos que volver a asumir sobrecostes en este tema. Indicó que este contrato duraría hasta la adjudicación de una concesión de la Planta de Compostaje, que no saldrá a concurso hasta dentro de 9 meses mínimo, incrementando cada mes los costes para el Ayuntamiento de Dénia.
“Que este problema ocurra en pleno verano, donde la actividad de las empresas de mantenimiento y jardinera se encuentra en su punto álgido de trabajo, vuelve a demostrar la poca preocupación por el sector turístico de la ciudad. Este gobierno debería entender que el sector turístico no consiste únicamente en la hostelería, sino que también viene acompañado de otros muchos sectores que convierten Dénia en un magnifico punto turístico en la Costa Blanca”, ha señalado la portavoz del grupo Municipal del Partido Popular Pepa Font.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108